Secciones
Actualidad

Vicentin, temor por la suba de contagios y el reclamo de Berni a Nación: las 7 noticias del día

Alberto Fenrández se reunió con el CEO de Vicentin y aunque buscarán una alternativa, por ahora continúa vigente la idea de expropiar. Ginés y Kicillof advirtieron por los contagios de coronavirus y Berni apuntó a Naciónj por la seguridad. 
1
Vicentin: Alberto se reunió con el CEO de la firma y el Gobierno analizará alternativas a la expropiación

Alberto Fernández se reunió ayer por la tarde con el CEO de Vicentin, Sergio Nardelli, días después de haber anunciado la intervención y expropiación de la firma, con el objetivo de buscar una alternativa a la expropiación, que generó rechazo de grandes empresarios y de la oposición, que incluso ayer presentó una denuncia contra el presidente por incumplimiento de los deberes de funcionario público ante la Justicia Federal.

 

Una de las ideas que se analizó es rescatar a la empresa mediante la intervención del Estado y por ahora la idea de la expropiación es la principal alternativa.

 

Según publica este viernes el diario Clarín, el presidente les transmitió al gobernador santafesino, Omar Perotti, y al CEO de Vicentin que no es amigo de las expropiaciones pero que no hay otra opción, aunque autorizó a que se analicen otras alternativas

2
Vicentin II: “Nuestra prioridad es proteger a nuestra compañía”, djo la empresa tras la reunión

En un comunicado, la empresa agroexportadora Vicentin volvió a rechazar la intervención dispuesta por el presidente Alberto Fernández ese lunes y aclaró: “No estamos de acuerdo con el procedimiento de expropiación que Alberto Fernández considera como el adecuado”.

 

Además, sostuvo que “existen diferentes alternativas público-privadas superadoras y las autoridades han manifestado su disposición para analizarlas”.

 

La empresa, endeudada con el Banco Nación por créditos por 18.500 millones de pesos que no pagó, en concurso de acreedores e investigada por la Justicia, consideró: “Nuestra prioridad sigue siendo proteger a nuestra compañía y a nuestra gente, garantizar las fuentes de trabajo y preservar el legado de una empresa nacional que es orgullo del interior del país”.

3
Sin Juntos por el Cambio en el recinto, el Senado aprobó la ley de Alquileres y la educación a distancia

El Senado sancionó por unanimidad la ley de Educación a distancia, aunque luego el bloque de Juntos por el Cambio se retiró del recinto – presencial y virtual – y dejó sólo al bloque del Frente de Todos para el tratamiento de la Ley de Alquileres.

 

La decisión adoptada por el principal bloque opositor tiene que ver con que un mes atrás, cuando se acordó avanzar en sesiones virtuales, se había definido que sólo se tratarían cuestiones vinculadas a la pandemia de coronavirus.

 

Con mayoría propia, el Frente de Todos aprobó sin presencia de Juntos por el Cambio la ley de Alquileres y la suspensión por 180 días de la inscripción de Sociedades por Acciones Simplificadas.

 

En el caso de Alquileres, la ley fue muy celebrada por agrupaciones de inquilinos y rechazada por el sector inmobiliario.

4
Kicillof reclamó “volver a un aislamiento estricto” para evitar que aumenten los casos de coronavirus

El gobernador bonaerense Axel Kicillof sostuvo que la única alternativa para evitar un incremento de contagios de COVID-19 es regresar a un “aislamiento más estricto”, y adelantó que hoy analizarán si se adopta la decisión de regresar a la fase 1 en el AMBA.

 

“Vamos a hablar con la Ciudad, porque no tiene sentido estar descoordinados. Si en la Ciudad pasa algo distinto repercute en la Provincia”, señaló Kicillof.

 

Las declaraciones del gobernador anoche en C5N fueron minutos después de que el Ministerio de Salud informara un nuevo récord de contagios, con 1.386 personas infectados y 30 muertos, ambas cifras las más altas desde que comenzó la pandemia.

 

“Acabo de hablar con el jefe de Gobierno de la Ciudad, le expresé mi preocupación, no veo que esto sea una competencia ni quién hace mejor las cosas, hay que coordinar, haremos una reunión técnica”.

5
Berni, de las armas a la polémica, reavivó la interna con Frederic: “Estamos solos en materia de seguridad”

El ministro de Seguridad bonaerense volvió a apuntarle a la ministra nacional, Sabina Frederic, tras varios meses de tregua.

 

Anoche aseguró que no cuenta con el apoyo del Gobierno nacional en el manejo de la gestión en la Provincia y dijo que tiene diálogo permanente con el vicejefe de gobierno porteño y ministro de Seguridad de la Ciudad, Diego Santilli.

 

“En materia de seguridad estamos solos, no sabemos ni cuántos gendarmes mandaron, ni qué hacen o dónde están”, sostuvo.

 

Esta semana el ministro volvió a quedar en medio de la polémica a raíz de varios hechos: primero porque dijo que se había terminado la “solidaridad” entre Provincia y Ciudad en el manejo de la crisis del COVID-19; y luego cuando difundió un video suyo fuertemente armado durante un operativo en Zárate.

6
También advierte Ginés: “Si es necesario volveremos a etapas anteriores”

El ministro de Salud, Ginés González García, advirtió por la liviandad con que observa que se está manejando la gente que “cree que esto ya pasó”. “No es el momento para aflojarse”, sostuvo.

 

Además, detalló que por ahora hay 261 camas de terapia intensiva ocupadas.

 

“Si es necesario vamos a volver a estadios anteriores, lo que vimos es que no se ha respetado ni la distancia ni la cantidad de gente junta”, sostuvo Ginés en relación a la autorización para realizar actividad física en la Ciudad.

 

En una entrevista conjunta con diez emisoras de Radio Nacional de diversas provincias, González García remarcó que “hay circulación viral y eso significa que la calle es un elemento peligroso”.

7
Viernes con probables chaparrones y una máxima de 18 grados en la Ciudad de Buenos Aires

Este viernes se presenta con cielo nublado. probabilidad de chaparrones durante todo el día, vientos del sector suroeste con una temperatura mínima de 11 grados y una máxima de 18 en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

 

Para mañana, sábado, el organismo prevé una mañana con vientos de sector suroeste y ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora, por la tarde el cielo estará algo nublado y a la noche despejado, la temperatura mínima será de 7 grados y la máxima de 13.

 

En tanto, el domingo está pronosticado cielo despejado, vientos de sectores variables rotando al norte hacia la tarde y noche, con una temperatura mínima de 3 grados y una máxima de 13.

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!