Secciones
Femm

#ElStyleIconDeMinitah: Amy Winehouse: talento, droga y alcohol

De familia judía, sus padres eran aficionados al soul y al jazz. Carecían de autoridad para atemperar el endemoniado carácter de su hija, quien sólo hacía caso a su abuela, Cynthia. A los 10 formó un duo de rap y en 1995 la echaron de la escuela de teatro donde asistía por haberse hecho un piercing.


Amy adolescente.
Amy, antes de la locura del éxito.
¿Cuánto vale la verdad?
Tu apoyo es fundamental

Nace el vendaval de soul
Adolescente rellenita y de fortísimo carácter, viajó a Miami para conocer al productor Salaam Remi, el mismod e los Fugges, entre otros. Inmediatamente comenzaron a trabajar en su álbum debut, "Frank", en honor a Sinatra: disco de platino, fue nominado a los premios Mercury Music y ganó un Ivor Novello Award en 2004 gracias al tema  Stronger than me. Con el dinero que ganó, Amy se compró un piso en el barrio que más le gustaba: Camden. Había empezado la loca carrera de excesos, de la cual ya no se bajaría.

Tan intensa.

El amor duele
Tuvo alguno novios, pero el gran amor de su vida, y también quien luego la llevó de la mano a la destrucción fue Blake Fielder Civil. Del consumo de drogas y al alcohol, siempre decía que necesita sufrir y tener conflictos para despertar su fuerza creativa. Episodios de anorexia yt bulimia dejaban trasuntar su fragilidad emocional y su desgracia parecía su motor. Su manager de entonces, Nick Godwyn, alertó a sus padres sobre el peligro que corría si no aflojaba con los excesos, pero ella no se dejaba ayudar. Y su padre no parecía preocuparse demasiado, tampoco. O tal vez no podía.

Con Blake, su amor y su perdición.

En 2006 tenía unos 15 kilos menos y un rostro visiblemente demacrado. Pero su talento y carisma parecían haber crecido. Su espesa vida interior dio origen a letras más oscuras y composiciones heavys como es Back to Black, producido por Mark Ronson y triple platino. Diez temas compuestos por ella, alternando sonido motown del más puro, tan difícil de lograr, con temas soul rítimicamente aplanadores. En las letras, reflejaba su desgarradora manera de vivir el amor.

Los Syd & Nancy del soul.
Back To Black.

Soul, puro soul
Los paparazzi no la dejaban en paz y retrataban su degradación sin filtros. Había comenzado su derrotero de cancelaciones de sows y papelones, pero a la vez lucía su estilo, creando una tendencia propia. Musa e inspiración de Karl Lagerfeld, con su estilo pin up, no abandonó nunca su identidad: ojos marcados de negro, el peinado con postizo inspiró al mundo de las pasarelas de moda. Vestidos ceñidos y escotados, y animal print, daban un toque de glamour a la cantante que consiguió que las zapatillas de ballet se pongan de moda. Lazos, pañuelos y flores, aros grandes y muchos tatuajes.

Ella inspiraba a Karl Lagerfeld.

En mayo de 2007 se casó con Blake en Miami y obtuvo el premio MTV Europe Music Awards. En los shows, exigía 40 botellas de whisky y tenía berrinches y desplantes. El ingreso en prisión de Blake por agresión y desacato a la autoridad no facilitó las cosas.

Arrasó con los Grammy de 2008 y hacia fin de ese año la internaron totalmente dada vuelta. Su padre, negador como era su costumbre, esgrimió un enfisema pulmonar, pero en Rock In Rio siguiente Amy estaba ida, estática, desafinada. Cantó como pudo. 

Amy y su inseparable vaso.

Sin rehabilitación
Con 25 años recién cumplidos, se suponía que estaba trabajando en su tercer álbum y declaraba su ilusión de la próxima puesta en libertad de su marido, con quien esperaba "tener cinco hijos". Pero nada de eso llegó. En 2009 la demanda de divorció que presentó ella, el alcohol en aumento y sus continuos papelones en vivo le costaban fotos en estados avergonzantes.

Muy delgada, en vestido amarillo.

En 2011 se presentó completamente drogada a un concierto en Belgrado, protagonizando un espectáculo bochornoso que obligó a cancelar el resto de la funciones. El 23 de julio de 2011 fue hallada muerta en su departamento, en Camden. Pasó a formar parte del mítico club de los 27, junto con Janis Joplin, Kurt Cobain, Jimmy Hendrix y otros rock stars fallecidos  a la misma edad.

El documental Amy, del director Asif Kapadia (disponible en Netflix), ganador del Oscar,refleja la vida de un talento único de alguien que captó la atención de todo el mundo, aún cuando se desmoronaba. 

Con Mitch, su padre.

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!