Secciones
Mundo

Ballotage en Perú: finalizó el recuento y Pedro Castillo superó a Keiko Fujimori por 44 mil votos

El candidato del movimiento Perú Libre se impuso con el 50,12% frente al 49,87%, obtenido por la representante de Fuerza Popular.

Luego de que las autoridades electorales peruanas finalizaran el escrutinio de votos del balotaje presidencial del 6 de junio, el ex maestro rural de izquierda Pedro Castillo se impuso a la populista de derecha Keiko Fujimori.

 

Castillo aventajó a Fujimori por poco más de 44.000 votos entre más de 17,6 millones de sufragios válidos: el porcentaje final quedó 50,125% frente a 49,875%), según publicó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

¿Cuánto vale la verdad?
Tu apoyo es fundamental

 

Para que el ex docente sea proclamado presidente electo aún falta otro paso: que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resuelva las solicitudes de anulación de la votación en cientos de mesas, efectuadas tanto por él como por Fujimori debido a supuestas irregularidades en la confección de las actas.

Sin embargo, más allá de que la candidata de derecha presentó más de 800 reclamos para anular votos, la gran mayoría no pueden proceder legalmente por haber entrado fuera de plazo.

 

El lunes Fujimori solicitó una auditoría al escrutinio aduciendo que "se ha detectado por redes sociales una serie de cuestionamientos” entre el acta y el sistema informático de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), encargada del escrutinio oficial".

 

"Solo pedimos elecciones limpias y que se revisen todas las irregularidades. No nos vamos a rendir" en redes sociales la candidata, hija y heredera política del ex presidente Alberto Fujimori.

 

Castillo, por su parte, pidió "respeto" por el voto popular. "Nosotros defendemos siempre el marco democrático. Estamos a la espera de que las autoridades electorales confirmen. Lo que se ha venido haciendo por nuestra parte ha sido no solamente una defensa en todos los escenarios, sino también decir al país que por nuestra parte no hay ningún tipo de agresión, ni administrativa, o moral, o política y menos electoral", agregó. 

 

"Keiko Fujimori, con artimañas, está queriendo bloquear el trabajo idóneo y transparente del JNE", agregó por su parte la candidata a vicepresidenta que acompaña a Castillo, Dina Boularte. "Organismos internacionales ya han afirmado que el ‘fraude’ al que ella está recurriendo para poder invalidar este proceso electoral no existe. Quieren generar zozobra en el país y desconocer todo el proceso electoral, situación que es inconstitucional".

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!