La furia de Trump y su plan de defensa tras la prueba atómica norcoreana
Como suele ser costumbre, Twitter fue el foro al que Donald Trump acudió para expresar su fuerte condena a la prueba atómica conducida el sábado por Corea del Norte.
Así, de acuerdo al presidente norteamericano, las acciones del país gobernado por Kim Jong-un "continúan siendo muy hostiles y peligrosas para Estados Unidos".
"Corea del Norte es una nación rebelde que se ha convertido en una gran amenaza y en una vergüenza para China, que intenta ayudar con muy poco éxito", agregó Trump.
Según el primer mandatario estadounidense, Corea del Sur "está dándose cuenta de que su diálogo con Corea del Norte no funcionará".
Para la tarde del domingo, Trump llamó a una reunión con su equipo de seguridad para definir la estrategia a seguir frente a las recientes decisiones de Kim Jong-un.
Sanciones
Además, el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, anticipó que le impondrá duras sanciones económicas a Corea del Norte.
El funcionario señaló que la prueba atómica es un "comportamiento inaceptable" y que planea presionar a China para que rompa relaciones económicas con su vecino país.
"Planeo diseñar un paquete de sanciones para que el presidente considere seriamente", señaló Mnuchin. Según detalló, la idea es que a cualquier país que quiera comerciar con Corea del Norte se le prohiba comerciar con Estados Unidos.
El sábado, mientras tanto, Trump mantuvo una charla telefónica con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, durante la cual las medidas para presionar a Corea del Norte fueron eje central. El presidente norteamericano también dialogó sobre el mismo tema el viernes con Moon Jae-in, presidente de Corea del Sur.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas