Premio Nobel de la Paz para el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos
El Comité Noruego del Nobel anunció esta madrugada en su página oficial que el Premio Nobel de la Paz 2016 es para el presidente colombiano Juan Manuel Santos.
Este premio es otorgado a la persona que mejor haya trabajado a favor de la fraternidad entre las naciones. Según explicaron los integrantes del comité, este año eligieron a Santos por su esfuerzo para finalizar la guerra civil entre el Estado colombiano y la guerrilla de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), que lleva ya medio siglo.
"El ganador del Premio Nobel de la Paz 2015 es Santos por su esfuerzo para brindar paz a Colombia tras 50 años de guerra civil", explicaron los integrantes del comité.
Cabe recordar que, el domingo la sociedad colombiana votó para que el gobierno "no" firme la paz con las FARC.
El domingo 2 de octubre, apenas cinco días después de que en Cartagena se firmara el histórico acuerdo entre el gobierno colombiano y las FARC luego de cuatro años de reuniones en La Habana, Cuba, por sobre el 49,8 por ciento del "SI".
La victoria del "NO" no fue lo único sorpresivo del domingo: la jornada registró una abstención del 62,6 por ciento, lo que demostró que, increíblemente, a millones de colombianos no les importó el tema y por eso ni se molestaron por ir a votar.
"Ajustes" al acuerdo de la paz
A pesar de que ganó el "NO", Santos no se da por vencido. Tras seis años de desencuentros, el miércoles se reunió con el ex presidente Álvaro Uribe, una de las principales personalidades que se pronunció por el "NO".
Uribe aseguró que los partidos políticos que apoyaron el "NO" en el plebiscito también están "a favor de la paz", pero que necesitan cambios en el acuerdo firmado entre el gobierno colombiano y las FARC.
"Inicié desde el mismo lunes contactos con los diferentes sectores que se pronunciaron por el 'No'. Mi propósito es escucharlos, atender en la medida de lo posible sus observaciones y propuestas de ajuste para encontrar un camino que nos permita no sólo culminar el acuerdo de paz con las FARC, sino fortalecerlo", aseguró Santos.
"Nosotros no estamos en contra de la paz. Estamos en contra de esos acuerdos que no son la paz, del riesgo de convertir a Colombia en una segunda Venezuela", explicó Uribe tras la reunión en diálogo con el programa radial argentino "Alguien Tiene Que Decirlo" (Radio El Mundo).
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas