El policía que le robó $ 1 millón a Michetti pagó $ 20 mil de fianza y salió
El "Michetti gate" suma otro capítulo. El oficial mayor de la Policía Metropolitana procesado por el hurto de una importante suma de dinero en la casa de la vicepresidente, hecho ocurrido en noviembre del año pasado, pagó 20 mil pesos de fianza y recuperó su libertad.
La Sala Cuarta de la Cámara del Crimen consideró que el policía David Juan Pablo Cruzado, de 33 años, y custodio de Michetti, no representa "riesgos procesales" que justifiquen su encierro.
Por otro lado, los bienes de Cruzado fueron embargados hasta cubrir la suma de un millón de pesos, "acorde a la trascendencia económica del delito de que se trata", es decir, el hurto de 245 mil pesos y 50 mil dólares de la vivienda de Michetti.
Los camaristas Carlos Alberto González y Alberto Seijas discreparon, en ese sentido, con el juez de primera instancia Marcelo Conlazo Zavalía, quien había considerado que "se encuentra en juego la propia integridad de la víctima", la vicepresidenta Michetti.
Para la Cámara, "no surge de lo obrado circunstancias que indiquen un riesgo de presión sobre testigos, de manera que se descarta que en libertad pudiera comprometer la investigación". Además, el oficial Cruzado "cuenta con arraigo y no registra otras causas en trámite ni condenas anteriores, dato que permite inferir que en caso de resultar condenado, la pena podría ser dejada en suspenso". Ello, dijeron los camaristas, "disipa un presunto riesgo de fuga".
El origen
Si bien el caso trascendió recientemente, el robo data del 22 de noviembre de 2015 pero se mantuvo en estricto secreto de sumario por pedido tanto de la Policía Metropolitana, a la que pertenece el acusado, como de la Justicia para no alterar la investigación.
En su momento, Michetti explicó que los 50 mil dólares se los prestó su novio Juan Tonelli con el objetivo de afrontar una eventual maestría "en el exterior" de su hijo Lautaro.
Respecto de los 245 mil pesos robados, la vicepresidenta puntualizó que 200 mil eran donaciones de la Fundación SUMA, y los 45 mil restantes eran para "una obra de refacción" en su casa.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas