El primo policía de la mujer de Mangeri, a juicio oral por encubrir al portero
Una fiscal solicitó que Cecilio Saettone, el primo policía de la mujer de Jorge Mangeri, vaya a juicio oral por falso testimonio y por el encubrimiento del crimen de Ángeles Rawson, cometido en 2013 en el barrio porteño de Palermo.
Según la acusación, el oficial mayor de la policía bonaerense -retirado hace ya seis meses de la fuerza- colaboró con el esposo de su prima antes de que fuera detenido y mintió al declarar en la instrucción de la causa Rawson y en el juicio oral para ayudarlo.
Graciela Gils Carbó, titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción 28, fue quien presentó ante la jueza de instrucción 8, Yamile Susana Bernán, su requerimiento de elevación a juicio para que sea juzgado en un debate oral.
La fiscal coincidió así con la calificación que dispuso para Saettone la jueza Bernán en julio pasado, cuando dictó su procesamiento sin prisión preventiva, resolución que fue confirmada en agosto pasado por la Sala IV de la Cámara del Crimen.
“Tengo por probado que Cecilio Saettone ayudó a Jorge Néstor Mangeri a eludir la investigación penal que se desplegaba en su contra y sustraerse a ella, para lograr su impunidad”, escribió la jueza Bernan en uno de los párrafos más destacados del auto de procesamiento.
Según los voceros judiciales consultados por Télam indicaron que Gils Carbó le imputa a Saettone (55), ahora policía retirado, los delitos de “encubrimiento doblemente calificado por haber sido cometido por un funcionario público y por tratarse de un delito precedente especialmente grave en concurso ideal con falso testimonio reiterado en dos oportunidades”.
La jueza aseguró que tanto cuando declaró en la instrucción como en el juicio, Saettone se presentó “fingiendo ser un testigo neutral de la causa”.
“Concretamente, el acto material de carácter positivo que llevó adelante Saettone para favorecer a Mangeri consistió precisamente en mentir al prestar declaración testimonial en el proceso penal en cuestión, en torno a las dos cuestiones que han sido destacadas: las lesiones que presentaba el portero y la duración del encuentro que habían mantenido”, dijo la jueza al explicar el presunto encubrimiento.
“El falso testimonio que supuso la mentira de Saettone en lo que respecta a las lesiones que presentaba Mangeri y que él negó haber visto, tuvo la idoneidad de desviar la investigación, pues contribuía a corroborar el descargo del imputado, quien por ese entonces había afirmado haber sido coaccionado por terceras personas a autoincirminarse", agregó la magistrada.
Saettone se transformó en un testigo clave de la causa cuando contó que en aquel encuentro Mangeri le preguntó qué haría si él tuviera algo que ver con el crimen de Ángeles, y que él lo contestó “te meto preso”, aunque luego el marido de su prima le negó cualquier vinculación y le dijo que estaba amenazado.
La muerte de Ángeles Rawson
El 10 de junio de 2013, a las 9.50, Ángeles (16) regresaba de su clase de gimnasia, llegó al edificio de Ravignani 2360, en Palermo, pero no entró a su departamento de la PB "A" porque se encontró en el hall con el portero Jorge Mangeri.
En el juicio se probó que el encargado llevó a "Mumi" a algún sitio del edificio y allí inició un ataque sexual que, por la resistencia de la víctima, terminó en el homicidio con la chica sofocada, estrangulada y luego arrojada a la basura, razón por la que al día siguiente su cadáver fue hallado en la planta de la Ceamse de la localidad de José León Suárez.
Por el crimen de Ángeles Rawson (16), Mangeri (48) fue condenado a prisión perpetua como autor de "femicidio en concurso ideal con abuso sexual y homicidio criminis causae".
(Telam)
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas