Secciones
Memoria

A 25 años del atentado a la embajada de Israel: “Nos debemos la verdad y la Justicia”

Un 17 de marzo de 1992, a las 14.50 horas, los relojes se pararon y la paz en Buenos Aires quedó manchada de sangre: una camioneta Ford F100 cargada de explosivos voló la embajada de Israel ubicada en el barrio porteño de Retiro. Murieron 29 personas.


A 25 años del trágico atentado, figuras del Gobierno y representantes de Israel realizaron un acto para rendir homenaje a las víctimas fatales y renovar el pedido de Justicia en la plaza seca donde hace un cuarto de siglo se emplazaba el edificio.

¿Cuánto vale la verdad?
Tu apoyo es fundamental

El cierre estuvo a cargo de la vicepresidente Gabriela Michetti, quien señaló que ese ataque con explosivos, que en 1992 causó la muerte a 29 personas, "nos tocó a todos".

Michetti y varios funcionarios de Nación y Ciudad estuvieron presentes para el simbólico toque de sirena en memoria a las victimas del atentado.

"Los funcionarios de este gobierno trabajamos denodadamente para que la Justicia y la verdad estén sobre la mesa", afirmó Michetti, quien añadió que "la paz triunfa sobre el terrorismo", dijo que se trabaja "pensando en un futuro con paz" y finalizó: "Honrando a las victimas decimos paz, sin terror".

Por su parte, el director general de la Cancilleria israelí, Yuval Rotem recordó el momento en que se enteró del atentado y sostuvo que "no pueden decir que la ley fue cumplida".

El director general de la Cancilleria israelí Yuval Rotem habla en conmemoración por los 25 años del atentado a la embajada de Israel.

"Israel y cada uno de nosotros esperamos que se completen los procedimientos solicitados", reclamó e insistió con que "el terror no es una fuerza anónima, hay un brazo ejecutor".

No faltaron los reclamos a la Justicia y al Estado

Más enfático fue el embajador de Israel en Argentina, Ilán Sztulman, a la hora de señalar al principal sospechoso de la masacre: "Irán continúa fomentando el terror y sigue comportándose como si nada. No pueden transcurrir otros 25 años sin justicia. No podemos olvidar".

A 25 años del atentado, el pedido fue unánime: Justicia

Además de la vicepresidenta, también participaron del acto realizado en la esquina de Arroyo y Suipacha la canciller Susana Malcorra, la ministra de seguridad, Patricia Bullrich, el ministro de Cultura, Hernán Lombardi y el vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli, entre otros funcionarios.

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!