Secciones
Violencia en rosario

Acá no puede haber grieta: de Aníbal a Bullrich, las reacciones por la escalada narco en Rosario

Del "los narcos han ganado", al "hay que reforzar las fronteras".

El escalofriante mensaje narco que dejaron en el Supermercado Único de Rosario, el cual pertenece a la familia de Antonela Roccuzzo, esposa de Lionel Messi, revivió el debate por la inseguridad en la ciudad santafesina, donde ayer se registró un homicidio más y se llegó a los 58 en lo que va del año, con estadísticas que aseguran que un 80 por ciento de esas muertes corresponde a venganzas de estos grupos mafiosos.

"Messi, te estamos esperando. (el intendente de Rosario, PabloJavkin también es narco, no te va a cuidar", escribieron los criminales en su mensaje. A partir de ahí fue que el mandatario local habló ante los medios y pidió ayuda al Gobierno nacional, algo que también hizo el diputado nacional Roberto Mirabella, a quien el ministro de Seguridad nacional, Aníbal Fernández, respondió asegurando que "los narcos han ganado". 

Los opositores a la gestión nacional también aprovecharon para hacer leña del árbol caído. El ex presidente Mauricio Macri, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, lanzaron sus consignas y propuestas, pero cuando les tocó gobernar el país tampoco pudieron solucionar el conflicto.

¿Cuánto vale la verdad?
Tu apoyo es fundamental
1
El intendente Javkin pidió ayuda: "Vengan a cuidarnos a los rosarinos"

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, pidió ayuda a la administración del Estado nacional, ante un problema que trasciende sus capacidades como mandatario local y que sube de nivel todos los días. "Yo los quiero acá. El gobernador (Omar Perotti) me dijo que estaba viniendo. Yo los quiero acá. ¿A cuánto está el Presidente de acá? ¿Media hora? Vengan acá", solicitó.

"Acá tenemos varias fuerzas actuando. Es inexplicable la libertad con la que suceden estas cosas, con relación al accionar de las bancas narcos y con lo que sucede con la no persecución", denunció Javkin, ante Radio Mitre. "Si voy a reuniones y planteo donde creo que hay que reforzar las fuerzas y a los pocos días aparece esto en uno de esos lugares, yo dudo. Dudo de todo. Y mencionar a Messi garantiza la repercusión", reconoció.

"Hace muchos años que participo en política, a mí no me van a correr. Lo que está claro es cómo actúan. Pero tengo dudas que esto sea una banda narco, porque esto no es un accionar de ese tipo. También puede ser por acción u omisión de los que nos tienen que cuidarnos de los narcos", denunció el intendente.

"Se habla de Rosario como si no estuviéramos en Argentina, pero no se la prioriza nunca", confesó. "Las armas y las drogas no nacen en Rosario, las meten. Para llegar a Rosario atraviesan porciones enormes de la Argentina. Esto te demuestra el nivel de mugre y complicidad", agregó.

"Me da mucho odio lo que generan con Rosario. Es una ciudad de gente que la pelea. Pero lamentablemente no la cuidan. Este tiene que ser un punto de inflexión. Estoy harto. Esta es una ciudad de laburo, de gente buena que está amenazada por tipos que ordenan cosas desde las cárceles y por la acción u omisión en complicidad de la fuerza que nos tiene que cuidar. Todas las prioridades de recursos tendrían que estar acá", solicitó

"En Rosario hay muy pocos patrulleros libres, disponibles. En algunas ocasiones 140/150 me animo a decir como techo. La mitad, mínimo, de lo que haría falta. Pero no es solo que lo que hay es poco, sino la forma en la que se trabaja y se actúa", detalló.

2
Mirabella expuso la realidad con datos: "Santa Fe es la provincia que menos dinero per cápita de Seguridad recibe"

El diputado nacional santafesino por el Frente de Todos (FdT) Roberto Mirabella, a partir del mensajes mafioso, salió con todo a discutir las diferencias presupuestarias entre la CABA y Santa Fe.

"El presupuesto geográfico ejecutado del 2022 para el Ministerio de Seguridad de la Nación determina que el lugar donde más plata se invirtió es Capital Federal, con 49.350 pesos por habitante, y el lugar en el que menos se invirtió en la Argentina es Santa Fe: 22 veces menos, 2.224 pesos por habitante. Con lo cual marca claramente que la prioridad hoy del Ministerio de Seguridad de la Nación no está en Santa Fe", criticó durante una entrevista brindada al programa Argenzuela de Radio 10.

"Toda la Justicia Federal y provincial dice que el 80 por ciento de estos homicidios tiene que ver con el ajuste de cuentas entre las bandas de narcotraficantes", informó Mirabella, unos segundos después de detallar que en Rosario se cuadruplica la media nacional de asesinatos.

El legislador expresó su indignación por el contraste que se vive con otros lugares del país. "Balean comisarías, unidades penitenciarias, canales de televisión, restaurantes, eso en cualquier lugar del mundo serían actos terroristas. Imagínense si hoy nos levantamos y balearon Radio 10, Canal 13, C5N, balean la Corte Suprema, sería un escándalo internacional. Bueno, eso pasa en Rosario y el Gobierno nacional cree que eso lo solucionamos con la policía del condado", criticó. "A algunos no les gusta que hable del narcoterrorismo, digámoslo al revés, el terror que está generando todo lo que hace el narcotráfico en Rosario", agregó.

"Si el Ministerio de Seguridad de Nación sabe que acá hay un delito novedoso en la Argentina y tiene que ver con los narcos y el terror que están generando, ¿por qué dice 'esto es un problema de los santafesinos'? Esto es lo que me parece que no funciona de esta manera", exclamó Mirabella.

"Las Fuerzas Armadas no sé si están capacitadas para controlar la calle. Lo que digo es que las Fuerzas Federales que tendrían que estar hoy operando, trabajando, previniendo, e investigando en Rosario, no tienen conducción, no tienen equipamiento. La Gendarmería no tiene camionetas, la Policía Federal no tiene autos. Por más que pongamos mil gendarmes, si no hay liderazgo y conducción, planificación para la persecución familiar, esto no funciona. Y acá tiene que estar el Ministerio de Seguridad de la Nación, porque el delito lo amerita, conduciendo la persecución criminal", repitió el diputado del FdT.

Mirabella también cuestionó que "la agenda de Buenos Aires no contempla al Interior". Recordó que mientras que en Rosario hay tres fiscales federales, él llevó al Congreso Nacional "un proyecto para modificar la Justicia Federal" en mayo del año pasado. "Todavía no lo pudimos llevar al recinto. Este también es nuestro enojo", aseguró, luego de criticar la dinámica del Poder Legislativo. "Cada uno ocupémonos de lo que tenemos que hacer. Si tenemos que votar una ley, votémosla", pidió.

3
Aníbal Fernández relativizó la polémica, pero declaró que "los narcos han ganado"

El ministro de Seguridad nacional, Aníbal Fernández, recogió el guante ante los pedidos del  intendente Pablo Javkin y las críticas del diputado Roberto Mirabella, y confesó que "los narcos han ganado".

"Hay que revertir la situación. Nosotros estamos dispuestos, seguro que sí. Por eso desde el primer momento estamos con todo nuestros personal de las cuatro fuerzas, que son más de 3.500 efectivos, e invirtiendo dinero nacional para tratar de revertir la situación, porque estamos convencidos que es el camino. Y el resultado lo tenemos: 2.077 detenidos durante 2022", reconoció el funcionario ante la prensa.

"No estamos jugando con esto, estamos trabajando muy fuerte en función de las investigaciones", declaró ante Radio 10. "Detuvimos a tipos que estando presos, estaban afuera choreando y que fueron detenidos y en algún caso abatidos por las fuerzas de seguridad", detalló.

"Muchas cosas que estábamos haciendo de una manera y las vamos a trabajar mucho más profundo, más fuerte y con más personal", confesó.

Por otro lado, también apuntó contra la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, y el ex presidente Mauricio Macri. "Gobernaron cuatro años. ¿Qué hicieron esos cuatro años? Nada", reclamó.

4
Macri, Larreta y Bullrich salieron a hacer campaña electoral: "A fin de año esto empieza a cambiar"

El ex presidente Mauricio Macri, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aprovecharon la escalada narco para hacer campaña de cara a las elecciones de octubre, donde los tres tienen intereses.

"Esto es terrible. Otra advertencia al gobierno nacional y al de Santa Fe de que no se puede convivir con el narco. Hay que combatirlo con decisión. A fin de año esto empieza a cambiar. Todo mi apoyo a Leo, Antonela y sus familias", escribió Macri en su Twitter, en un claro reflejo electoral ante una problemática que ya causó 578 muertos en lo que va del año.

Quien no se quedó atrás fue Larreta, el único precandidato hasta el momento de Juntos por el Cambio (JxC). "La gente en Rosario quiere y necesita vivir tranquila. Mi propuesta es un Gobierno Nacional presente y ocupado en recuperar la calle, con 3000 gendarmes persiguiendo a los narcos mientras las FFAA blindan nuestras fronteras", tuiteó el porteño.

Bullrich, por su parte, pidió la intervención de las Fuerzas Armadas directamente en el conflicto. "Hace dos días lo dije en Rosario: hay que usar todas las fuerzas para recuperar la ciudad del dominio narco. Pensar que algunos todavía se niegan a hacerlo", comentó quien fuera ministra de Seguridad nacional entre 2015 y 2019.

"No hay lugar para soluciones a medias y respuestas graduales. La lucha contra el narcotráfico tiene que ser de frente y sin cuartel. Debemos usar todos los medios del Estado para derrotarlos, incluyendo a las Fuerzas Armadas", solicitó la también diputada nacional.

Tras las declaraciones de Aníbal Fernández, la probable rival de Larreta en las PASO de JxC, aprovechó para pedir la renuncia del ministro nacional. "El país no necesita comentaristas, necesita ministros que le ganen al narcotráfico", escribió.

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!