Secciones
Lo que tenés que leer

Alberto confirmó el cronograma electoral y el PRO se reúne para mostrar unidad: las claves del día

Informate en menos de un minuto con las destacadas de BigBang.
1
Alberto formalizó la convocatoria a las elecciones: 13 de agosto PASO, 22 de octubre generales y 19 de noviembre ballotage

El presidente Alberto Fernández formalizó la convocatoria a las elecciones primarias y generales, así como también ratificó la fecha para una eventual segunda vuelta.

A través del Decreto 237/2023, publicado este viernes en el Boletín Oficial, el jefe de Estado culminó con los detalles legales para la realización de los comicios, ya que anteriormente la Cámara Nacional Electoral había establecido los días en que los argentinos irán a las urnas para votar Presidente, vicepresidente, senadores, diputados y legisladores del Parlasur.

De esta manera, quedaron ratificados los domingos 13 de agosto para la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y 22 de octubre para las generales.

En tanto, el 19 de noviembre quedó fijado como el día para una eventual segunda vuelta, si los resultados de las generales no fueran los establecidos por ley para definir al próximo Presidente.

Además, mediante el Decreto 238/2023, el mandatario también constituyó el Comando General Electoral, que tendrá la tarea de custodiar las elecciones.

El CGE estará integrado por efectivos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, aunque también podría contar con uniformados de la Gendarmería Nacional, la Prefectura, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), la Policía Federal y las Fuerzas de Seguridad provinciales, en caso de ser necesario.

Finalmente, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, aprobó la contratación directa por adjudicación simple interadministrativa del Correo Oficial para la prestación de un servicio de logística general para las elecciones y también la infraestructura para el recuento provisional de resultados.

El costo total, de acuerdo con la Decisión Administrativa 350/2023, se elevará a 21.545.940.000 pesos.

2
Reacción al discurso de CFK: el PRO realiza una cumbre para dar una señal de unidad entre tanto fuego amigo

A menos de dos meses del cierre de listas, los principales referentes del PRO se reunirán para dar señales de unidad en pleno armado de Juntos por el Cambio. El expresidente Mauricio Macri; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; la titular en uso de licencia del espacio, Patricia Bullrich y la exgobernadora María Eugenia Vidal protagonizarán hoy una cumbre que apunta a dar una mensaje de unidad y avanzar en la coordinación de las principales definiciones del espacio.

Según supo la agencia Noticias Argentinas de fuentes participantes, asistirán también los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli, aspirantes a la gobernación, y el titular del espacio, sucesor de Bullrich, Federico Angelini, en lo que configurará un intercambio que apuesta a "dar una foto de unidad" que marque que frente a "las turbulencias, nada cambió" en el espacio.

La reunión que será a las 8, aún sin espacio físico definido, pero con precisiones de que será en el municipio de San Isidro, y se enmarca luego de semanas complejas para la fuerza opositora que al momento cuenta ya con dos precandidatos a presidentes, una tercera opción con aspiraciones, y tres funcionarios en la pelea por la Ciudad.

Desde la fuerza opositora buscan demostrar además que ante los "distintos cómos" que diferencian a los referentes del PRO, "hay acuerdos en un mismo qué" frente la crisis económica actual que es el argumento formal del encuentro.

Tras la disparada del dólar paralelo que registró niveles récords en las jornadas del lunes y martes alcanzando los $497, los principales dirigentes opositores calificaron el panorama como “extremadamente preocupante”, por lo que informaron convocarán además a una reunión de trabajo de los equipos económicos pautada para el 2 de mayo.

El intercambio buscará mantener continuidad en el tiempo, y mostrar a los componentes de Propuesta Republicana en unidad a pesar de las diferencias existentes. "Hay que empezar a consensuar la estrategia electoral y sobre todo, dar señales más concretas y precisas con respecto a la unidad", indicaron a NA al tiempo que marcaron que es crucial enfocarse en "en el adversario" y "bajar los niveles de confrontación internos y concentrarse en la estrategia nacional y provincial".

A la puja por las candidaturas nacionales, se suma además el complejo armado interno que tiene el PRO en la Ciudad. Los trascendidos aseguran que Larreta respaldaría a su ministro de Salud, Fernán Quirós, como único candidato a jefe de Gobierno, suceso que hasta el momento no sucedió.

A su parte, Macri y Patricia Bullrich, hacen presión para que Jorge Macri sea el postulante del PRO a competir contra el radical Martín Lousteau mientras Soledad Acuña, ministra de Educación porteña, informó que no se bajará de la contienda.

Aunque la convocatoria a la reunión tiene eje en la situación económica, se espera que se aborden temas relevantes al espacio que hacen a la composición de la coalición que comparten con la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica - ARI (CC) y Peronismo Republicano. En los últimos días, la incorporación del legislador y fundador de Avanza Libertad, José Luis Espert, revolucionó Juntos por el Cambio que debió concretar una reunión con los presidentes de las fuerzas para avanzar en la ampliación.

Tras el encuentro, el titular de Peronismo Republicano Miguel Ángel Pichetto reveló que junto a Gerardo Morales, en representación de la UCR y a Maximiliano Ferraro de la CC, avalan sumar a Espert a la principal coalición opositora, y aclaró que sólo falta el apoyo del PRO, que aún no se pronunció públicamente al respecto. 

Desde el espacio, aseguran que "están conceptualmente de acuerdo" en la incorporación del economista libertario, pero precisaron que deben darse los debates correspondientes a la ampliación de Juntos por el Cambio, y no debe ser solo "porque un dirigente así lo quiere". 

3
El fiscal Luciani denunció al empresario “Corcho” Rodríguez por presuntas irregularidades en licitaciones

El fiscal federal Diego Sebastián Luciani denunció y pidió abrir una investigación contra el empresario Jorge “Corcho” Rodríguez por supuestas irregularidades como desprendimiento de la causa por la cual fue condenada la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.

Lo hizo luego de los fundamentos que dio a conocer el Tribunal Oral Federal 2 en el veredicto contra la ex mandataria, de seis años de prisión.

Todo surge del teléfono del entonces secretario de Obras Públicas José López, quien además se presentó como “arrepentido” en otros expedientes. Allí aparece la figura del empresario en medio de licitaciones teñidas de irregularidad.

El “corcho” Rodríguez es investigado además en otras causas como la del soterramiento del tren Sarmiento ante sospechas de sobornos por parte de la empresa Odebrecht cuyos directivos reconocieron esos pagos irregulares.

Ahora, la denuncia será tomada por un juzgado tras el sorteo de la Cámara Federal y será la fiscalía la que determine si en el escrito de más de 100 carillas presentadas por la fiscalía hay elementos de prueba para avanzar en una causa.

4
Toma de rehenes en Zárate: murió un empleado de una carbonera y un policía

Un empleado y un policía bonaerense murieron durante la noche del jueves durante un asalto que derivó en una toma de rehenes en una carbonera de la ciudad de Zárate.

Fuentes policiales revelaron a Noticias Argentinas que el hecho se produjo en este lugar situado en la Ruta 193 kilómetro 13, donde funciona el comercio hasta el cual arribaron al menos cinco delincuentes con fines de robo.

Un testigo dio aviso rápido al 911 y arribó personal de la policía Bonaerense al lugar, por lo que los asaltantes tomaron a los empleados como rehenes.

Los delincuentes abrieron fuego contra los uniformados y en ese tiroteo un empleado falleció, mientras que un efectivo resultó herido de un disparo en el abdomen y fue derivado a un hospital de la zona, donde minutos después murió cuando era operado.

El trabajador que mataron fue identificado como Luciano Padron, de 22 años, mientras que el efectivo era el oficial Osmar Osvaldo Cantero, de 25 años, perteneciente al Comando de Patrullas.

En tanto, un sargento de 37 años resultó herido de un balazo en la pierna derecha, pero estaba fuera de peligro.

Interviene en el hecho la titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 7, Andrea Palacios, del Departamento Judicial Zárate-Campana.

5
Sergio Berni en Zárate: "La pérdida de un camarada es irreversible, una tristeza enorme"

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, aseguró que "la pérdida de un camarada es irreversible" y que provoca "una tristeza enorme" al asistir a la ciudad bonaerense de Zárate donde un efectivo policial y un empleado murieron durante un tiroteo tras una toma de rehenes en una carbonera.

"Lo primero que hice fue hablar con el comisario y voy a hablar con el fiscal", expresó, tras lo cual indicó: "La pérdida de un camarada es irreversible, una tristeza enorme. A uno le pegaron en el corazón y eso es tremendo".

En diálogo con la prensa, añadió: "En este momento estamos preocupados por la salud del otro policía y lo que queremos es, además de acompañar a la familia del camarada fallecido, ver si podemos dar con los delincuentes".

El funcionario explicó que para realizar la búsqueda de los asaltantes prófugos utilizarán cámaras térmicas desde un helicóptero para rastrillar los alrededores, mientras que también se utilizarían drones con la misma tecnología.

Al ser consultado acerca del hecho, manifestó: “Tenemos poca información por ahora, pero lo que sabemos es que entró un llamado al 911. Cuando fueron al lugar tres patrulleros y tres motos, los (asaltantes)los  recibieron con más de 50 tiros".

6
Cayó una falsa médica en Neuquén: tenía pedido de captura y trabajaba en hospitales públicos

La Policía Federal detuvo este miércoles a una falsa médica en Neuquén. La mujer de 33 años tenía pedido de captura nacional, pidió un trabajo en un hospital de la provincia y lograron encontrarla. 

Más de dos meses atrás, los investigadores contaban con la información de que en una institución de salud de la jurisdicción ejercían tres médicos truchos, dos hombres y una mujer. 

Los efectivos pudieron detener a uno de los acusados en primera instancia, no así con el hombre restante, ya que se dio a fuga, aunque luego sí lo arrestaron en Brasil.

La mujer fue identificada como Mariángeles Aguilera Perillo, pero todavía no la habían encontrado. Llevaron a cabo distintas tareas de inteligencia e intervenciones telefónicas hasta que dieron con ella.

Aguilera Perillo estaba en la ciudad neuquina de Plottier, donde fue sorprendida por la División Unidad Operativa Federal Neuquén, la División Investigaciones Especiales y el Departamento Inteligencia Contra el Crimen Organizado, que participaron para concretar su detención en una casa del barrio Alto Alberdi.

Según informó el medio local LM Neuquén, la mujer se trasladó hacia esa ciudad con sus dos hijos y su esposo, ya que este último debía movilizarse hacia allí por trabajo.

Una vez asentada, la falsa médica entró a trabajar en el hospital público Senillosa y luego tuvo una entrevista laboral en el hospital Regional Castro Rendón.

La investigación comenzó en marzo del año pasado. Entonces, la jueza Magdalena Forbes, a cargo del Juzgado de Garantías Nº1 de Azul, dio la orden de allanar distintos lugares de la Ciudad de Buenos Aires, La Plata y Moreno. 

Los tres médicos trucos se encargaban de hacer visitas médicas a pacientes, realizaban diagnósticos, recetas y brindaban atención médica en un establecimiento deportivo.

La mujer está detenida en la sede de la Policía Federal y luego será trasladada a la localidad de Azul. Interviene la UFI de Instrucción y Juicio Nº10 del departamento judicial de Azul, a cargo del Dr. Cristian Citterio.

7
Esta vez le tocó a ellas: detuvieron a cinco viudas negras y un cómplice en Constitución y Villa Lugano

Cinco mujeres jóvenes fueron detenidas como acusadas de cometer al menos cuatro robos con la modalidad conocida como "viudas negras", en el marco de tres procedimientos policiales realizados en los barrios porteños de Villa Lugano y Constitución. Junto a las mujeres, fue detenido un varón de 22 años como presunto cómplice de los robos.

El procedimiento fue realizado en las últimas horas por efectivos de la División Investigaciones de la Policía de la Ciudad, informaron fuentes de la fuerza.

El operativo se realizó a raíz de la investigación de al menos cuatro robos, en las que mujeres, tras concertar citas con los damnificados, los dormían y les robaban las pertenencias.

Los presuntos ladrones detenidos son cinco mujeres, dos de 24 años y las restantes de 20, 23 y 31, y un hombre de 22.

En los lugares allanados, los policías se incautaron de 4.157 dólares estadounidenses, 100 dólares canadienses, 5 libras esterlinas, 577.000 pesos, 18 teléfonos celulares, prendas de vestir, una cámara de fotos, una consola de video, picadura de marihuana, dos cargadores, 28 fundas de teléfonos, dos relojes, una vaina de 9 milímetros, un proyectil de 9 milímetros, una vaina de 45 milímetros, un cartucho de escopeta 12/70, un plomo del mismo calibre, además de tabletas de clonazepam y otros medicamentos.

Las sospechas apuntan que las detenidas pactaban citas con los damnificados y en un momento del encuentro los dormían tras introducirles somníferos en las bebidas que consumían.

Cuando los hombres se quedaban dormidos, las mujeres sustraían objetos de valor y se daban a la fuga.

A las imputadas les comprobaron por los menos cuatro hechos delictivos: Uno fue realizado el 18 de marzo, en Guatemala al 5800, en el barrio de Palermo, donde dos mujeres sedujeron a un turista estadounidense en un local bailable y luego fueron a su vivienda, para luego dormirlo y robarle las pertenencias.

El segundo hecho tuvo lugar el 17 de marzo, en San Ignacio al 3600, en el barrio de Boedo, lugar en la que las imputadas habrían incurrido en el mismo delito, esta vez, durmiendo a tres hombres.

Un tercero fue en Junín al 1100, también en Palermo, con un solo damnificado, y el restante en un departamento de la avenida Juan Bautista Alberdi al 600, en Caballito, con otra víctima, a la que le robaron el teléfono celular, dinero en efectivo y otros objetos.

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!