Secciones
Lo que tenés que leer

Alberto pidió "unión" y Macri afirmó que "todo le sale mal" a este Gobierno: las claves del día

Todo lo que necesitás conocer para terminar la semana bien informado, en menos de cinco minutos de lectura.
1
"Todos tiramos para el mismo lado": Alberto Fernández bajó las tensiones de la interna oficialista

El presidente Alberto Fernández afirmó que "no hay contradicciones" entre los que forman parte del Frente de Todos, ya que tiran "para el mismo lado" con el objetivo de "hacer un país más igualitario y equilibrado socialmente".

"No hay contradicción entre nosotros, todos tiramos para el mismo lado", resaltó Fernández al inaugurar el Parque Costero de Punta Lara, en el partido bonaerense de Ensenada, junto al intendente local Mario Secco y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.

En ese marco, el jefe de Estado destacó: "Esto es posible hacerlo cuando pensamos un país para ustedes y cuando los que gobernamos tenemos la misma vocación: hacer un país más igualitario y equilibrado socialmente".

"No somos más que gente que está para servirles, para darle una vida mejor, para hacer un país más justo. Nos interesa también que los argentinos trabajen, que puedan descansar y disfrutar", expresó Fernández.

Al inaugurar el Parque Costero de Punta Lara, construido a orillas del Río de La Plata, el Presidente relató: "Mario (Secco) me contó la idea de convertir esta costanera, que además me contaba que era toda privada, yo no entendía cómo. Somos peronistas, somos gente que participa de un movimiento nacional y popular, y no cabe en nuestra cabeza que los que vivan aquí tengan que pagar para disfrutar de lo que es suyo".

En ese marco, el jefe de Estado destacó la importancia de "poner en valor lo que es nuestro" y amplió: "Uno ve lo maravilloso del Río de la Plata, que es el único río del mundo que no tiene horizonte, no encuentra la otra orilla y el cielo se junta con el agua".

2
Mauricio en campaña: desde Mar del Plata dijo que al Gobierno todo le sale mal, hasta tildarlo de mufa

El ex presidente Mauricio Macri aseguró que la Argentina transita "el final de una era de oscuridad de muchos años y décadas de mentira del populismo", y a partir de fin de año "arranca un proceso de 20 años de crecimiento".

En un acto que encabezó en Mar del Plata para presentar su libro "Para qué", el líder del PRO afirmó que "el peor virus del populismo es la desesperanza y la resignación". En ese sentido, llamó a "decirle no a la desesperanza" y en un mensaje a la interna de Juntos por el Cambio afirmó que "o somos el cambio o no somos nada".

"Si a los jóvenes no les mostramos que este año va en serio, se van a ir a la mierda", expresó el líder opositor, sin pelos en la lengua.

"Todo a este Gobierno le sale mal, hasta llamarme mufa durante el Mundial", lanzó Macri durante el evento, que fue inaugurado por el intendente local Guillermo Montenegro en el auditorio "La Normandina", en Playa Grande.

La referencia tiene que ver con las burlas que tuvo como blanco al ex jefe de Estado por su presencia en varios partidos disputados por la Selección argentina de fútbol masculino durante el Mundial de Qatar, competencia en la que el combinado dirigido por Lionel Scaloni comenzó con el pie izquierdo pero reaccionó y a la postre se consagró campeón.

Macri cargó contra el presidente Alberto Fernández, de quien dijo que "solo piensa en llegar a diciembre, sin encarar los problemas de fondo", y que en el camino va a dejar "dos bombas tremendas" como la deuda y el nivel de inflación.

"Los únicos que pagan esta fiesta hoy son los ciudadanos y los jubilados", advirtió Macri.

3
"No me suban a otra carrera": Massa evadió hablar de su posible candidatura y apuntó contra la inflación

En el marco del anuncio del Programa de Fortalecimiento Productivo, el ministro de Economía, Sergio Massa, destacó que, a pesar de lo que muchos comentan sobre una posible candidatura, su única carrera “es la del crecimiento y el desarrollo económico de la Argentina” para continuar un camino de 22 meses consecutivos de generación de empleo.

Asimismo, remarcó que: “La inflación es la fiebre de una economía enferma. El desafío que tenemos todos, yo como principal responsable, es animarnos a bajar la fiebre y enfrentar esta enfermedad que se repite una y otra vez”.

Para ello, el ministro sostuvo que “se requiere orden fiscal, disciplina, trabajo en equipo, mantener los objetivos frente a la adversidad y una mirada responsable de toda la dirigencia política, empresaria y sindical”, y continuó: “hemos recorrido un camino a la baja, pero no alcanza. Invitamos a todos los argentinos a que ese camino lo podamos seguir transitando a la baja, porque se trata de mejorar la salud de nuestra economía”.

Asimismo, Massa realizó un balance de los programas que se encuentra financiando desde el ministerio de Economía, tales como los proyectos de desarrollo productivo y tecnológico e inversiones en infraestructura y energía, y destacó que “Argentina creció más de 5 puntos, pero la otra cara de la moneda es recuperar el ingreso de los argentinos y eso se logra bajando la inflación, mejorando el acceso al crédito y pensando en un modelo de desarrollo integral y federal”.

Por último, luego del anuncio del Programa de Fortalecimiento Productivo, el titular del Palacio de Hacienda envió un mensaje a los productores ganaderos: “La semana pasada le tendimos la mano a la leche porque la sequía y los precios los estaban golpeando. Hoy a los sectores avícola y porcino, porque sabemos que hay un problema de precios relativos. La semana próxima estaremos en el norte de Santa Fe extendiéndoles la mano desde la Secretaría de Agricultura para que tengan la asistencia de un Estado presente, con la mano extendida porque se terminó la idea de que la Argentina es el campo o la industria. La Argentina es el campo y la industria y este es el mejor ejemplo”.

4
Congreso Nacional: convocaron a sesiones extraordinarias desde el 23 de enero y se tratará el juicio político

Tras varios días de intensas especulaciones, el Gobierno nacional convocará a sesiones extraordinarias del Congreso el 23 de enero para tratar un temario que incluirá las diferentes solicitudes de juicio político contra la Corte Suprema de Justicia que impulsa el oficialismo.

"El Poder Ejecutivo está convocando a sesiones extraordinarias del Congreso, esta noche va a ser publicada la convocatoria en el Boletín Oficial. El periodo de extraordinarias se va a extender desde el 23 de enero hasta el 28 de febrero", anunció la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, la funcionaria nacional detalló que el temario incluirá 27 temas, entre los que se incluye el pedido de juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia.

Hasta días atrás, la versión que más fuerza tenía era que el Poder Ejecutivo iba a citar al Congreso a trabajar desde el 16 de enero, pero con la mayoría de los diputados y senadores nacionales de vacaciones se trata de un objetivo demasiado ambicioso.

De todos modos, Cerruti recordó que el Gobierno siempre manejó la carta de una convocatoria en la segunda quincena de enero: "La parte en que el 23 de enero no es parte de la segunda quincena de enero me supera. No hay ningún cambio de posición del gobierno".

Así contestó la portavoz presidencial a las críticas de medios de comunicación que referían a una postergación de la fecha de citación a sesiones extraordinarias.

Además del juicio político a la Corte, el Gobierno tiene previsto incluir en el temario de extraordinarias proyectos de ley como el programa de exteriorización de capitales, la moratoria previsional y una reforma del INDEC, entre otras iniciativas de índole económica.

En otro tramo de la conferencia, Cerruti se refirió a la posición de Juntos por el Cambio respecto de no dar quórum en el Congreso hasta que se deje sin efecto el pedido de juicio político contra el máximo tribunal de Justicia: "Espero que la oposición no sea lo suficientemente irresponsable como lo ha venido siendo".

"Siempre hay tiempo para recapacitar y para sentarse en el lugar del diálogo que es el Congreso de la Nación. Tenemos un extenso temario de 27 puntos donde hay temas importantísimos para todos los argentinos", argumentó.

5
Brasil: allanaron la casa de un ex ministro y encontraron un borrador de un decreto para desconocer las elecciones

La Policía Federal de Brasil encontró hoy en la casa de Anderson Torres, quien fuera ministro de Justicia del ex presidente Jair Bolsonaro, un borrador de un decreto para desconocer el resultado de las elecciones que consagraron al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.

Según la prensa local, el documento es una minuta de un decreto para que el entonces presidente Bolsonaro pudiera instaurar el estado de defensa en la sede del Tribunal Superior Electoral (TSE), en busca de revertir el resultado de las elecciones, en las que se impuso Da Silva por escaso margen, en segunda vuelta.

El propio Torres admitió la existencia del documento que iba a ser triturado oportunamente en el ministerio, y que fue publicado hoy por el diario Folha de San Pablo.

El borrador tiene tres páginas y fue encontrado en el armario de la casa de Torres, quien estaba a cargo de la Secretaría de Seguridad de Brasilia, la capital brasileña, durante la revuelta que se produjo allí el domingo último.

Tras ese episodio, fue removido de su cargo y se solicitó su detención por la policía, sospechado de haber tenido algún vínculo con el ataque a distintas sedes gubernamentales. 

Sin embargo, Torres se encuentra en Estados Unidos, aunque ya anticipó que a su regreso se pondrá a disposición de la Justicia, porque tiene "la conciencia tranquila", según señaló en su cuenta de la red social Twitter.

6
Duele Rosario: mataron a un hombre de 70 años y ya van 11 homicidios en los que va del año

El terror no da tregua en Rosario y la ola de crímenes arrancó 2022 con la tendencia que terminó el año pasado. Este jueves un hombre de 70 años murió luego de ser baleado junto a su esposa en el barrio Empalme Graneros, por parte de dos sujetos que se desplazaban en una moto.

La mujer sufrió heridas en un brazo y está fuera de peligro, mientras que su esposo falleció minutos después del ataque.

Según informó La Capital, el episodio se registró minutos después de las 20 del jueves en en Esquiú y Magallanes, cuando dos personas que iban en moto dispararon contra el matrimonio y escaparon.

Ambos heridos fueron trasladados en autos particulares al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), donde el hombre presentaba el cuadro más grave y finalmente falleció pese al trabajo de los profesionales. Su mujer de 68 años, resultó herida con un proyectil de arma de fuego en el brazo izquierdo y permanecía internada.

En tanto, según indicó Telenoche Rosario, el ingreso al sector de guardia fue cargado de tensión ya que en ese momento se estaba brindando el parte médico de Lautaro Ronchi, el joven futbolista baleado el miércoles en barrio Tablada. Hubo algunos incidentes con allegados del matrimonio herido que, desbordados por el nerviosismo, exigían una urgente atención.

Con este episodio, ya suman 11 los homicidios en Rosario en lo que va del año.

7
Gran Hermano: Maxi salvó a Nacho de la placa y el domingo se va Thiago, Agustín o Camila

La placa de nominados de Gran Hermano 2022 quedó compuesta este miércoles por cuatro participantes y este jueves por la noche, Maximiliano Giudici, el líder de la semana tomó una difícil decisión y salvó a uno de ellos.

Quienes habían reunido más votos en la gala de nominación habían sido Thiago Agustín Medina, Camila Lattanzio, Agustín Guardis y Juan Ignacio "Nacho" Castañares Puente

Frente a este panorama, existía cierta expectativa por saber a quién iba a sacar de la placa Maxi. Todo indicaba que podría ser Thiago, ya que desde el principio mantienen una buena relación, aunque en el último tiempo se vio desgastada.

Sin embargo, Maxi optó por salvar a Nacho, otro de sus laderos en la casa más famosa del país. Por lo tanto, el joven de González Catán deberá someterse por primera vez al voto de la gente. Lo acompañarán Camila y Agustín.

La primera persona que descartó Maxi para salvar de la placa fue Camila: “La verdad que me cayó de lujo a penas la conocí. Tengo un poco más de relación con los demás, pero la primera es Camila”.

Luego, optó por dejar a un lado a Agustín: “A pesar de que le tengo gran aprecio. Un poco por su forma de juego, quizá es que me desestabiliza un poco y me parece un poco impredecible. Sé que tiene un aguante bárbaro también, así que lo voy a dejar a Agustín”.

Así, Nacho y Thiago quedaron mano a mano y el cordobés tuvo que tomar una decisión. “La verdad es que a los dos los quiero demasiado, es tremendamente difícil para mí tomar esta decisión, pero me llevé de algunos detalles. Tomé una decisión y los motivos no los puedo decir por qué son demasiados finitos. Lo salvo a Nacho”.

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!