Secciones
Lo que tenés que leer

Alberto pronosticó una "Argentina de pie" y llega a su fin el juicio de María Marta: las claves del día

Todo lo que necesitás saber para terminar la semana bien informado, en menos de cinco minutos de lectura.
1
"Este país se va a poner de pie": el pronóstico de Alberto Fernández durante la jura de Giuliano

El presidente Alberto Fernández le tomó juramento al nuevo ministro de Transporte, Diego Giuliano, y afirmó que no tiene "dudas" de que el país "se va a poner de pie".

El acto de juramento se realizó en el Salón Blanco de Casa Rosada, donde Fernández remarcó que el Gobierno "va a trabajar muy unido y muy junto" porque "este país se va a poner de pie".

Giuliano asumió en reemplazo de Alexis Guerrera, que renunció por motivos de salud. En su mensaje, el mandatario se dirigió primero al ministro saliente y tuvo "palabras gratitud", lo que generó emotivos aplausos entre los presentes.

Fernández destacó que a Guerrera "le tocó hacerse cargo un un momento conmocionante para nosotros, cuando Marito Meoni nos dejó", en referencia al accidente fatal ocurrido el 23 de abril de 2021 en el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 7, a la altura del partido de San Andrés de Giles.

"Las buenas relaciones políticas se fundan en buenas relaciones humanas, y en vos, Alexis, están", completó el mandatario, y dijo que en Guerrera encontró "un gran funcionario" que hizo "un gran trabajo en Ferrocarrilles y en la Hidrovía, con honestidad".

En referencia a Giuliano, afirmó: "Estoy seguro de que vas a ser un gran ministro y le vas a poner todo el empeño, tenemos por delante un tiempo mejor".

"Tenemos por delante un tiempo mejor, pasó el tiempo de la pandemia, pero nos sigue complicando un poco el tiempo de la guerra", señaló, en referencia al conflicto bélico en Europa, aunque apostó que "vamos a trabajar muy unidos, muy juntos, porque este país se va a poner de pie, no tengo ninguna duda".

2
"Trabajemos juntos para bajar la inflación": el pedido de Sergio Massa a los empresarios supermercadistas

El ministro de Economía, Sergio Massa, pidió a empresas y supermercados "trabajar juntos para bajar la inflación" y garantizar el abastecimientos y valores del programa de "Precios Justos", según informó el Palacio de Hacienda.

Massa,  junto al secretario de Comercio, Matías Tombolini, se reunió con representantes de empresas, supermercados y mayoristas.

El ministro señaló que "emprendimos esta idea de trabajar un programa de precios buscando un acuerdo y poniendo las herramientas que tiene el Estado para ayudar a mejorar en términos de percepción ciudadana los niveles de precios mientras trabajamos en las cuestiones de fondo que son centrales en términos macroeconómicos".

"Por eso les pido que fortalezcamos durante este mes lo que ya iniciamos y que continuemos trabajando juntos para bajar la inflación", agregó el ministro durante el encuentro con los empresarios.

Según informó Economía, el ministro agradeció a las empresas y supermercados por participar del programa y prometió que en los próximos 15 días "se van a aprobar las cuestiones del Sistema de Importaciones de la República Argentina para garantizar el abastecimiento, stock de las compañías y la producción".

3
Piquete nacional: las organizaciones sociales vuelven a la carga ante la baja de planes sociales

La UTEP cortará este viernes el Puente Pueyrredón y la Unidad Piquetera realizará un "piquetazo nacional" que incluirá protestas y asambleas en distintos puntos del país, con epicentro en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las bajas en los planes sociales.

"Un gobierno duro con los pobres, complaciente con los ricos", afirmó la Unidad Piquetera, que agrupa a distintas organizaciones sociales.

Está previsto que este viernes a las 9 se brinde una conferencia de prensa en el Obelisco y que a las 10 se realice una movilización y corte, mientras "se debate una profundización de las acciones para la semana próxima, con acampes y cortes de ruta".

"Salimos frente a un ajuste que amenaza con miles de bajas al Programa Potenciar Trabajo, luego del pedido de la ministra Tolosa Paz para levantar el secreto fiscal sobre mas de 250.000 beneficiarios. El informe, difundido desde la propia AFIP manejada por el kirchnerista Castagneto, busca golpear a los sectores mas empobrecidos. En cambio no se abre el secreto fiscal para las grandes fortunas y los evasores millonarios. Duros con los pobres, complacientes con los ricos", se quejó Unidad Piquetera.

En un comunicado, señaló que "se suma a esto la ofensiva para desenganchar los programas sociales del salario mínimo, para que la inflación termine de desvalorizarlos".

4
Cambio de teléfono y borrada de datos: las secretarias de Milman entregaron sus celulares a la Justicia

Dos asesoras del diputado nacional de Juntos por el Cambio (JxC) Gerardo Milman que estuvieron con él en el bar donde según un testigo se habría referido al intento de homicidio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, dos días antes de que ocurriera, entregaron este jueves sus teléfonos celulares al fiscal federal Carlos Rívolo, al declarar por segunda vez como testigos en la causa.

Sin embargo, al hacerlo, una de ellas (Carolina Gómez Mónaco) declaró que había cambiado de aparato y la otra (Ivana Bohdziewicz) adelantó que borró información vinculada con su intimidad, según pudo reconstruir Télam de fuentes con acceso a la expediente judicial.

Las declaraciones se dieron en el marco de la denominada "Pista Milman", en la que se investiga si efectivamente el diputado de JxC tenía conocimiento de que el 1 de septiembre se produciría un ataque contra la dos veces expresidenta Fernández de Kirchner.

Gómez Mónaco y Bohdziewicz declararon este jueves por segunda vez en el marco de esta causa bajo juramento de decir la verdad, aunque ahora fue ante la fiscalía de Rívolo, que tiene delegada la investigación, mientras la primera había sido ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti.

Ambas asesoras de Milman lo acompañaban el 30 de agosto en la confitería Casablanca, dos días antes del atentado sufrido por la vicepresidenta, cuando un testigo dijo haber escuchado decir al legislador "cuando la maten voy a estar camino a la costa".

5
García Belsunce: tras más de 20 años, hoy se conocerá el veredicto y todo apunta a Pachelo

El veredicto en el juicio por el crimen de María Marta García Belsunce, asesinada a balazos hace 20 años en su casa del country Carmel de Pilar y que tiene como acusado a Nicolás Pachelo, se dará a conocer este viernes en los tribunales de San Isidro, en medio de una polémica planteada por los fiscales ante la filtración de un eventual fallo absolutorio, informaron fuentes judiciales.

El fallo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de San Isidro, integrado por los jueces Federico Ecke, Osvaldo Rossi y Esteban Andrejin, se conocerá a las 11 en los tribunales ubicados en Ituzaingó 340 de ese partido bonaerense, donde se llevaron a cabo las 37 audiencias del debate oral que comenzó el 13 de julio último.

Al igual que sucedió con los lineamientos de la fiscalía y los alegatos de ambas partes, la jornada será transmitida en directo por el canal de YouTube de la Corte Suprema bonaerense.

La fecha coincide con el día en que 20 años atrás se conocía el resultado de la operación de autopsia al cuerpo de María Marta donde se descubrió que murió asesinada de seis disparos en la cabeza y no en un accidente en la bañera.

En las últimas horas, y a través de un escrito al que accedió Télam, los fiscales del juicio, Patricio Ferrari, Andrés Quintana y Esteban González, plantearon una polémica al cuestionar al tribunal por “las posibles filtraciones” que fueron replicadas “en algunos medios de comunicación” sobre un eventual veredicto absolutorio.

6
Qatar 2022: con Di María con una sobrecarga, Scaloni piensa cambios para el partido de mañana

El director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, evaluará durante la jornada a Ángel Di María, quien arrastra una sobrecarga muscular, y a partir de ahí definirá los posibles cambios para enfrentar este sábado a Australia por los octavos de final del Mundial de Qatar 2022.

Desde las 9.30 el entrenador brinda una conferencia de prensa previa al partido en el Centro de Medios de Doha junto a Rodrigo De Paul. Luego, el plantel se entrenará desde las 12 en la Universidad de Qatar con los primeros quince minutos abiertos para la prensa.

Scaloni seguramente brindará un panorama del estado físico de Di María, quien sufrió una sobrecarga muscular en la victoria contra Polonia (2-0) y es la principal duda para el duelo de octavos de final.

El rosarino realizó un trote liviano en la práctica regenerativa del jueves y solo tendrá el entrenamiento para ver si está en condiciones de jugar desde el arranque.

A partir de la presencia o no de "Fideo", el cuerpo técnico evaluará los posibles cambios.

Di María no tiene un reemplazante natural ya que habitualmente lo era Nicolás González, quien fue desafectado por lesión en la previa de la Copa del Mundo.

Por lo tanto, las opciones de Scaloni son numerosas y distintas ya que podría ingresar desde un mediocampista más como Leandro Paredes o regresar Lautaro Martínez y que Julián Álvarez se ubique de extremo.

Las otras son Ángel Correa, Paulo Dybala, Alejandro "Papu" Gómez y hasta el juvenil Thiago Almada, quien se ganó la posibilidad de debutar y entrar a los 38 minutos del segundo tiempo ante los polacos.

Después de la gira por Estados Unidos, el ex Vélez Sarsfield y actual delantero de Atlanta United recibió elogios del capitán Lionel Messi, quien destacó su "uno contra uno".

También se analizará el caso de Marcos Acuña, quien fue amonestado ante Polonia y de recibir una más se perdería un eventual cruce de cuartos de final.

7
Gran Hermano: Romina jugó, dejó a Alfa en la placa y salvó a la correntina Coti

La líder de la séptima semana de Gran Hermano 2022, Romina, tuvo la potestad este jueves de salvar a uno de los cinco nominados a abandonar la casa el próximo domingo. Para sorpresa de muchos, optó por quitar de la placa a Coti y no a Alfa.

De esta manera, los cuatro que siguen entre los nominados son el propio Alfa, María Laura, Nacho y Daniela.

Romina ganó la prueba semanal y se convirtió en la líder de la semana. Además de tener el poder de salvar a alguien, es inmune. De hecho, Maxi utilizó la fulminante contra ella antes de obtener ese beneficio y luego quedó demostrado que lo malgastó.

Romina tenía una idea bien clara a la hora de decidir a quién iba a salvar este jueves. En primera instancia reconoció que no iba a salvar ni a Nacho.

Después de mencionar uno por uno, dijo que a Alfa lo iba a dejar en la placa, porque cree que no se va a ir el domingo.

“Dejo a una persona que tengo mucha confianza en que no se va a ir”, aseguró. Posteriormente, le dio una nueva oportunidad a Coti.

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!