Alberto recibió al Conicet, la carne bajará un 30% y siguen los cortes de luz: las claves del día
El presidente Alberto Fernández recibió al ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, y al investigador del CONICET Gabriel Rabinovich, luego de que un equipo de científicos argentinos obtuvieran resultados positivos en un estudio para bloquear el crecimiento de algunos tipos de cáncer en tejido humano.
En 2014, científicos argentinos liderados por Rabinovich descubrieron, in vitro, el rol que cumplía la proteína Galectina-1 en el cáncer: mantener resistente a los tumores. Por ende lograron bloquearla y en pruebas con ratones se constató que los tumores perdían fuerza, situación que ahora se reconfirmó con tejido humano.
Tras el encuentro con el mandatario en Casa de Gobierno, Rabinovich señaló que esto se trata de "un gran paso" para mejorar los tratamientos contra el cáncer, pero alertó que tampoco hay que generar "falsas expectativas" ni tampoco "hablar de cura para el cáncer".
La confirmación del rol que cumple Galectina-1 en tejido humano dio lugar a novedades, como entender mejor el rol productivo que juega esa proteína en el crecimiento tumoral, lo más parecido a una estrategia de supervivencia del propio cáncer.
"Desde hace años venimos trabajando en un paradigma que tiene que ver con la proteína y fuimos demostrando que es utilizada por los tumores para evadir el sistema inmunológico y formar vasos sanguíneos para poder crecer", explicó el científico en la Casa Rosada.
"Tras lograr bloquearla en animales, ahora salimos de animales de experimentación y vimos que en pudimos reproducir estos resultados en sangre de pacientes tratados con terapias", destacó. "Estamos en esta transición entre el descubrimiento básico y llegar lo más pronto posible a pacientes para poder diseñar un fármaco, es un camino de años", advirtió Rabinovich.
Tras haber renunciado en diciembre pasado a la titularidad del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) por diferencias con la gestión de Alberto Fernández, Victoria Donda anunció este lunes que asumirá un cargo dentro de la administración bonaerense de Axel Kicillof.
"Hoy, de la mano del Gobernador Kicillof y el jefe de Asesores, Carlos Blanco, inicio una nueva etapa en mi carrera política, como subsecretaria de Análisis y Seguimiento Político Estratégico en @BAProvincia", escribió Donda en su cuenta de Twitter. Además, dijo que formará parte del directorio de la fundación del Banco Provincia.
"Este cargo implica una gran responsabilidad. Me genera una ilusión muy especial porque me va a permitir volver a la Provincia, donde viví la mayor parte de mi vida, acompañando en su gestión a un gran compañero con quien compartimos los valores de la justicia social", agregó.
Y finalizó: "A las y los bonaerenses quiero decirles que voy a trabajar incansablemente con este objetivo: mejorar la calidad de vida de todos, todas y todes".
Donda se había desempañado al frente del INADI desde el inicio de la gestión de Alberto Fernández, con quien mostraba una estrecha relación, pero hace dos meses se fue del cargo con críticas al mandatario y ahora se acercó al kirchnerismo duro.
"Hoy redacto estas líneas alejándome de mi rol institucional como titular del INADI, justamente convencida de que se dejó de escuchar allí donde más se debe hacerlo", sostuvo en aquella oportunidad.
Y completó: "Se dejó de escuchar a las voces que desde hace un tiempo insistían en la necesidad de establecer instancias para llegar a una síntesis necesaria en medio de una gestión nacional que cada vez nos fue dejando con más sabor amargo y sin capacidad de respuesta a demandas crecientes y complejas para una sociedad que espera más de nosotros".
Tras los aumentos en el precio de la carne de las últimas semanas y su consecuente impacto en el índice de inflación, el ministro de Economía, Sergio Massa, junto al secretario de Comercio, Matias Tombolini y su par de Agricultura, Juan Jose Bahillo, acordaron una serie de medidas destinadas tanto a la producción como al consumo de carne.
"Cuando miramos la inflación de enero, uno de los temas que aparece como golpeándonos de forma estacional es la carne. Y no es lo único. Algunos, haciendo mal uso de un objetivo que nos pusimos como Ministerio, que es bajar la inflación a la mitad de lo que la recibimos y ponernos plazo, empiezan a jugar con que el índice de enero es una frustración. Es un problemas para todos los bolsillos de los argentinos. Y para nosotros, mas allá de la bronca que nos da, es un desafío que nos obliga, nos impone la necesidad de seguir tomando medidas, como la micro, como es la carne, y desde la macro", indicó Sergio Massa, en la presentación del Programa esta tarde desde la secretaria de Comercio.
LEÉ: Los precios de los agroalimentos subieron 3,5 veces desde el campo a la góndola
Mediante una serie de medidas se busca lograr resultados a corto plazo actuando sobre el aumento del precio de la carne y a mediano plazo sobre la oferta futura, además de compensar a los productores afectados por la sequía que se vieron obligados a malvender el ganado, y están en problemas por la falta de oferta forrajera. A fin de morigerar los efectos de la sequía, los productores podrán acceder a subsidios por hasta el 40% del alimento necesario para la terminación de los animales en feedlot..
Precios Justos Carne, es la inclusión de los 7 cortes cuidados al programa de precios justos con costos diferenciales y un sendero de números previsibles. Los precios acordados se mantendrán hasta el 31 de marzo y luego estos cortes tendrán una pauta del 3,2% hasta el 30 de junio. Se podrán encontrar desde el viernes.
Además, a partir del acuerdo, se logró bajar un 30% promedio el precio con que los supermercados estaban comercializando los cortes.
Los 7 cortes de carne en cuestión prohibidos de exportación que se ofrecerán son: asado que se comercializaría a $1035 por KG, nalga a $1375, matambre $1310, vacío $1351, falda $675, paleta $1113 y tapa de asado $1035.
Desde la secretaría de Comercio destacaron que gracias a los acuerdos con las empresas exportadoras de carne bovina se puede aumentar la oferta de comercialización mensual a unas 18.000 toneladas. El programa Cortes Cuidados ofrecía un volumen de 6000 toneladas en declaración pero que en la practica no pasaba de las 4.000. “Ahora esta todo firmado y trazable. Es importante que no sea una declaración de intenciones. Esta el acuerdo firmado y si no se cumple se aplica la ley de defensa del consumidor con las multas que le correspondan”, indicaron fuentes de Comercio.
La comercialización se realizará todos los días en supermercados e hipermercados y carnicerías de frigoríficos y se trabajará con los supermercados nucleados en ASU, CAS y FASA los días de ventas de estos cortes.
Reintegros en carnicerías de barrio: Reconociendo que estos acuerdos atacan la venta masiva en supermercados hipermercados y carnicerías de frigoríficos y quedan fuera las carnicerías de barrio y pequeños comercios de cercanía, mediante acuerdos con bancos, tarjetas de crédito y AFIP, se acordaron reintegros de compras con tarjeta de débito bancaria y no bancarias. De esta manera el mayor precio que se le paga a estas carnicerías, se compensa con los reintegros.
Más de 28 mil usuarios continuaban sin el servicio de suministro eléctrico en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, por lo que se mantenía el malestar y las protestas de los vecinos.
Según reportó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), son 28.089 los usuarios afectados, perteneciendo 20.532 a la distribuidora Edesur y 7.557 de su para Edenor.
Frente a esta situación, en distintos barrios porteños y localidades bonaerenses algunos damnificados realizaron cortes de calles con el incendio de gomas para reclamar el regreso del servicio, lo que generó que se tuviera que montar un operativo de seguridad para evitar inconvenientes.
Personal de la Policía de la Ciudad desplegó personal por los diferentes cortes de tránsito realizados por vecinos.
Desde la Sala de Operaciones son monitoreados todos los cortes y a partir de allí se va afectando la cantidad de efectivos que deben dirigirse al lugar.
Una mujer de 60 años fue encontrada sin vida en la habitación de un hotel del barrio porteño de Constitución. Tenía un golpe en la cabeza además de heridas de arma blanca y junto con ella se hallaron un cuchillo y un botón antipánico, según informaron fuentes policiales.
En tanto, señalaron que la víctima fue identificada como Cristina Ayala, era de nacionalidad paraguaya y trabajaba en el lugar como encargada de limpieza. El hallazgo se produjo alrededor de las 16 del lunes en un hotel ubicado en la calle Solís al 1.300 del mencionado barrio porteño.
Según se indicó, la mujer no contestaba los llamados, lo que alertó al hombre que está a cargo del lugar, quien dio aviso a la Policía de la Ciudad. Al llegar al lugar, los efectivos ingresaron a la habitación donde estaba Ayala y la encontraron tendida en el suelo, tapada con una frazada.
De inmediato, dieron aviso al SAME, cuyo personal constató que la mujer se encontraba sin signos vitales, a la vez que, según se informó, presentaba un golpe contundente en el cráneo y dos heridas de arma blanca.
En el lugar, los policías encontraron un cuchillo tipo tramontina que presentaba manchas de sangre y, al parecer, coincidiría con el elemento utilizado para cometer el crimen, mientras que en el cuarto también hallaron un botón antipático que, según constataron después, pertenecía a la víctima.
Fuentes de la investigación señalaron que la mujer recibió el dispositivo el 22 de abril de 2020, tras un solicitud efectuada por la Fiscalía Contravencional y de Faltas N°10 y que la última vez que lo activó fue el 30 de mayo de 2020 tras una discusión con familiares.
Un oficial de la Policía Federal de civil y franco de servicio fue baleado por dos "motochorros" cuando intentaron robarle en el partido bonaerense de Merlo.
La víctima, identificada como Facundo Lafauci, de 30 años y perteneciente a operaciones Especiales G1, caminaba por la avenida Eva Perón y su intersección con la calle Forest, cuando los dos delincuentes, a bordo de una moto Honda Tornado, le apuntaron con un arma en la cabeza.
El efectivo se resistió y se produjo un enfrentamiento armado, en el que el oficial repelió el ataque con su pistola reglamentaria y fue herido en un brazo, en la pierna y en la zona intercostal izquierda.
Tras ser herido, la víctima sacó su arma reglamentaria y se hizo un torniquete con su cinturón en el brazo herido para detener la hemorragia.
Las heridas del policía tiene impactos con orificio de entrada y de salida, sin lesión ósea y sin afectar órganos vitales, precisaron los voceros.
El efectivo fue asistido y derivado al hospital Eva Perón y permanece en observación, pero fuera de peligro.
En tanto, los delincuentes escaparon del lugar, pero en la intersección de las calles Mario Bravo y España, abordaron a un motociclista y le sustrajeron la moto Bajaj Rouser 200 roja y pertenencias varias para emprender la fuga en ambos rodados.
Los autores de ambos robos fueron identificados por los investigadores y se logró establecer el domicilio, por lo que en un allanamiento los policías aprehendieron al acompañante y tirador del uniformado.
Fue identificado como Axel Martín Ibarra, de 19 años, a quien le incautaron dos cascos color negros que poseían los imputados en el hecho y guardabarros trasero y delantero color rojo perteneciente a la moto Honda Tornado utilizada para perpetrar ambos hechos en cuestión.
El polémico Walter "Alfa" Santiago de Gran Hermano se enfrentó a El Debate que conduce todos los lunes Santiago del Moro y reconoció cuáles fueron, según él, los errores que lo dejaron afuera del juego, y se mostró tranquilo respecto a las repercusiones de su personalidad fuera de la casa más famosa del país.
"Varias cosas que pasaron en las últimas semanas dentro de la casa me complicaron. Me fui dando cuenta de cosas que no me gustaron. Y quizás me equivoqué en algunas actitudes, como haber enfrentado a Romina (Uhrig). Pero yo no soy de guardarme las cosas", relató Santiago. "Yo quería cerrar la puerta, como dije de entrada. Siempre que hago algo, lo hago hasta el final. Pero estoy acá porque es un juego, y en el juego podés ganar o perder. Y esta vez la gente eligió que yo me fuera", agregó.
"Nunca me creí poderoso. Te juro que no. Jamás me sentí el amo. Siempre fui el mismo. Podría haber quedado afuera en cualquier placa. Pero nunca me creí el amo de la casa", le aseguró Alfa a Del Moro. "Tengo 60 años y cambiar la manera de ser a los 60 años, no es fácil. Soy un tipo jodido, soy cabrón. Si digo que algo es negro, es negro. No tengo medias tintas", reconoció.
"La semana anterior a que venga Ariel, eramos nueve y dijimos: ‘Qué tranquilos que estamos, para qué va a venir alguien’. Pero vos abriste la gatera y entraron cinco de golpe. A Ariel y a Camila los recibí con la mejor. Con Ariel empecé a hacer bromas de entrada. Y a Camila también. Pero lo que vi es que hubo un gran vacío hacia ella, muy grande. A la primer fiesta a la que fue, todos se fueron a cenar y ella se quedó sola. Y a mí me partía el alma. Creo que jodió todo de ella. Hay personas brillantes y personas brillosas. Y yo creo que ella es brillante, con todas las fallas que pueda tener. Es una persona que se destaca", afirmó sobre su amiga de 22 años.
"Dentro de la casa todo se potencia muchísimo. A las 24 horas te olvidas de que hay cámaras y micrófonos, entonces todo se potencia. Si yo ahora tengo una discusión con vos, salgo del estudio, me voy a mi casa y se acabó. Ahí si discutías con alguien, después lo ves en el baño, en el sillón, en la cocina", relató respecto a las peleas dentro del reality.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas