Secciones
Lo que tenés que leer

Aperturas de ordinarias y Boca busca ser "supercampeón" ante Patronato: las claves del día

Informate en menos de un minuto con las destacadas de BigBang.
1
Asamblea Legislativa: acompañado por CFK, Alberto dará el discurso inaugural de la sesiones ordinarias

El presidente Alberto Fernández encabezará su cuarto y último discurso ante la Asamblea Legislativa para dejar inaugurado el 141° Período de Sesiones Ordinarias en el Congreso de la Nación, oportunidad en la que se volverá a ver cara a cara con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en medio de los conflictos internos que atraviesa el Frente de Todos por las candidaturas electorales.

"Va a ser una actividad protocolar en la que se van a encontrar el Presidente y la Vicepresidenta, no le busquen más vuelta al tema", sentenció a NA una importante fuente del Ejecutivo nacional, quien buscó bajar la expectativa que se generó alrededor del reencuentro público de los máximos dirigentes de la coalición gobernante.

El discurso de Fernández frente al Parlamento transcurrirá en medio de las tensiones que existen entre la Casa Rosada y el kirchnerismo, acentuadas por el armado electoral de cara a las elecciones de este año, sumado a que el Presidente deberá tomará asiento junto a Cristina Kirchner, con quien no comparte actividad desde hace meses.

Según supo NA, el jefe de Estado realizará "un repaso de los logros de su gestión y planteará los desafíos que quedan por delante", a pocos meses de concluir con su tarea al frente del Ejecutivo nacional.

Desde Balcarce 50 anticiparon que la alocución de Fernández se extenderá al menos durante una hora y media, donde abordará una amplia gama de temas y reflotará algunos proyectos de ley que no fueron tratados por el Congreso de la Nación por negativa de la oposición.

En medio de la polémica por el pedido de juicio político contra los miembros de la Corte Suprema de Justicia, impulsado por el Ejecutivo nacional, los miembros del máximo tribunal resolvieron que serán representados en el Congreso por dos de los integrantes: Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.

En cuanto al discurso de Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa, el canciller Santiago Cafiero aseguró que tendrá "el objetivo de vencer el desánimo" y no aprovechará la oportunidad para "una cuestión electoral o partidaria".

2
Misterio en Playa del Carmen: encontraron muerta a una modelo argentina y su familia pidió que se investigue un posible femicidio

La modelo e influencer, Agostina Jalabert, fue hallada muerta en un departamento en Playa del Carmen, México, y su familia pide a las autoridades de ese país que se investigue el hecho como un posible femicidio.

El cuerpo de la mujer de 31 años, oriunda de la ciudad bonaerense de Carmen Patagones, fue encontrado el pasado 18 de febrero por su hermana Candela, con quien compartía el lugar en el Complejo Paseo del Real, Paseo de Los Olivos, ubicado en la ciudad del Estado de Quintana Roo, desde septiembre del año pasado.

El entorno de la modelo apuntó contra su ex novio al señalar que "fue a visitarla para pasar las fiestas, se reconciliaron y él se quedó a vivir con ambas".

En ese sentido, el padre de la víctima, el médico Eduardo Jalabert, le escribió una carta a Cancillería para que investigue el hecho.

"El procedimiento judicial que se inicia a partir de ese momento está cargado de falencias, más teniendo en cuenta las características de presunto femicidio que rodearon las circunstancias del hecho. No se aplica ninguno de los protocolos básicos para investigar y saber las causas reales de su muerte. No se detiene al novio, no se le secuestra el teléfono, ni se le realizan exámenes toxicológicos, así como tampoco se constata si tiene lesiones", arrancó la misiva.

Asimismo, agregó: "A todo esto debemos agregar la falta total y absoluta de acceso a la causa que ha tenido nuestra familia, ello no obstante que el Cónsul argentino en Playa del Carmen ha intentado conseguir copias de las actuaciones y no lo ha logrado".

3
Jujuy: hallaron muertos a dos turistas bonaerenses y a un guía en el fondo de un barranco

Dos turistas bonaerenses y un guía local que estaban desaparecidos desde el domingo fueron hallados hoy muertos en el fondo de un barranco de la localidad jujeña de San Francisco.

Tras varias horas de intensa búsqueda en un operativo del que participaron Bomberos especialistas en rescate, efectivos policiales y vecinos de la zona encontraron a las tres personas que desbarrancaron cuando circulaban en una camioneta por la ruta provincial 83 en esa zona del departamento de Valle Grande.

Según publicó el portal del Diario El Tribuno, los turistas fueron identificados como Santos Jesús Cruz, de 60 años, de profesión guía de turismo, residente en localidad de San Francisco; Adriana Paniagua, de 34 años, con residencia en Gregorio de Laferrere, partido bonaerense de La Matanza; y Sebastian Vain, de 32 años, de Valentín Gómez en el distrito bonaerense de Rivadavia.

Las tres personas había partido el domingo por la mañana para visitar diferentes lugares de esa zona, pero tuvieron un accidente con la camioneta Ford Ranger, que cayó a más de 200 metros.

El rodado fue encontrado este martes por la tarde con los tres cadáveres en cercanías al Río Jordán, desde San Francisco camino a Libertador General San Martín, específicamente un lugar muy cercano a los paredones del Jordán.

4
Mar del Plata: lo detuvieron por golpear a su ex y descubrieron que era buscado por falsificar moneda extranjera

Un hombre de 32 años fue detenido tras ser acusado de golpear a su ex pareja y al momento de ingresar su nombre en el sistema informático, la Policía descubrió que tenía dos pedidos de captura activa, uno de ellos por falsificar moneda extranjera.

Según informó La Capital, en la mañana del martes, un llamado al 911 alertó a los efectivos de que en una casa de barrio Parque Camet un hombre discutía violentamente con su ex pareja, por lo cual, para prevenir un episodio de violencia de género, personal de la comisaría 15° fue hasta el lugar.

Al llegar, los uniformados se entrevistaron con una mujer de 21 años, quien les explicó que, momentos antes, había sido golpeada por su ex pareja hasta que los vecinos intercedieron para frenarlo y salvarla.

De inmediato, los policías aprehendieron al hombre, quien se mostraba hostil y reticente a aportar cualquier tipo de información y, al ingresar su nombre en el sistema informático, verificaron que tenía dos pedidos de captura activa: una por el delito de “encubrimiento por receptación con ánimo de lucro” a pedido del Tribunal Federal N° 2 de San Martín y la otra por el delito de “falsificación de moneda extranjera“, solicitada por el Tribunal Federal de Tandil.

Desde la Fiscalía de Flagrancia imputaron al individuo por “lesiones leves agravadas por el vínculo y por ser en contexto de violencia de género” y dispuso que fuera trasladado a la Unidad N° 28 del Servicio Penitenciario Federal para que responda por las causas anteriores por las que era buscado.

5
Supercopa Argentina: Boca Juniors se medirá con Patronato de Paraná para definir al nuevo campeón

Boca Juniors y Patronato de Paraná se enfrentarán para definir al campeón de la Supercopa Argentina, instancia que accedieron ambos equipos por ser ganadores de Liga Profesional y Copa Argentina 2022, respectivamente.

El encuentro se disputará en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero desde las 21:15, el encargado de impartir justicia será Andrés Merlos, y será secundado desde el VAR por Ariel Penel, y contará con la transmisión en directo de la señal deportiva TNT Sports.

Boca, que accedió a esta instancia por ser el campeón de la Liga Profesional 2022, llega en alza tras lograr dos triunfos en fila en el certamen local que le permitieron ubicarse en la tercera posición con 10 unidades, a dos puntos de los líderes, aunque sigue en deuda desde lo futbolístico.

Ante esto último, Hugo Ibarra decidió patear el tablero y realizaría varios cambios para enfrentar a Patronato, ya que en el último entrenamiento hizo cinco cambios, entre los que se destacaron las salidas del arquero Sergio Romero y el capitán Guillermo Fernández.

Otros que abandonaron el once inicial fueron, Agustín Sández, Martín Payero y Miguel Merentiel. Los que ingresaron y serían de la partida son Javier García, Frank Fabra, Alan Varela, Sebastián Villa y Darío Benedetto.

Por su parte, Patronato, que disputará esta competencia por ser campeón de la Copa Argentina 2022, milita en la Primera Nacional en la que no ostenta un buen presente y, del equipo que obtuvo ese logro, apenas se mantiene Lucas Kruspzky entre los titulares.

Del plantel que logró darle el primer título de su historia en la máxima categoría, solo quedaron Lautaro Geminiani, Sergio Ojeda, Facundo Cobos, Fabio Vázquez y Jorge Valdez Chamorro, y a ellos se le sumaron 14 refuerzos, para disputar la el certamen doméstico y la Copa Libertadores 2023, por lo que Boca se enfrentará a un equipo totalmente renovado, muy distinto al que lo dejó eliminado en semifinales.

6
Tragedia internacional: ya son más de 51.000 las víctimas fatales por el terremoto en Turquía y Siria

El número de muertos en Turquía por el devastador terremoto del mes pasado aumentó a 45.089, según informó este miércoles la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD, por sus siglas en turco), con lo que el total de víctimas, incluida Siria, asciende a unas 51.000 personas.

El terremoto y los fuertes temblores posteriores causaron más de 108.000 heridos en Turquía y llevaron a millones de personas a refugiarse en tiendas de campaña o a tratar de trasladarse a otras ciudades.

El presidente Tayyip Erdogan se comprometió a reconstruir los hogares en el plazo de un año, pero pasarán muchos meses antes de que miles de personas puedan abandonar las tiendas de campaña o los contenedores y las colas diarias para conseguir alimentos y trasladarse a viviendas permanentes.

Más de 160.000 edificios turcos con 520.000 apartamentos se derrumbaron o sufrieron graves daños en la catástrofe, la peor de la historia moderna del país.

Unos dos millones de personas huyeron de la región, que sufrió más de 11.000 réplicas desde el terremoto inicial, según informó AFAD en un comunicado.

La organización afirmó que había levantado más de 350.000 tiendas de campaña y que hay campamentos de tiendas en 332 lugares de la región. En 162 lugares se establecieron asentamientos de contenedores.

7
Gran Hermano: Valentina fue la familiar ganadora y le brindó el liderazgo semanal a su hermano Marcos

La gran final de familiares de Gran Hermano 2022 entre Rodolfo Castañares, el papá de Juan Ignacio "Nacho" Castañares Puente; y Valentina Ginocchio, la hermana de Marcos Ginocchio, se definió este martes por la noche y tuvo a la joven como la ganadora del duelo por decisión de la gente.

De esa manera, ganó la prueba del liderazgo extraordinaria, autoridad que le fue trasladada automáticamente a Marcos para que la aproveche en la siguiente gala de nominación.

Además, Valentina, tal como se había acordado en las condiciones del juego, se ganó dos motos. Por invitación de la producción, Rodolfo no abandonó el certamen, sino que fue invitado junto a ella a permanecer en la casa hasta el próximo domingo.

“Gran Hermano les ofrece la posibilidad de quedarse en la gala hasta la próxima gala de eliminación. Las puertas se van a abrir hoy y se vuelven a abrir en las próxima eliminación”, anunció el conductor del programa, Santiago del Moro.

Ambos ingresaron el lunes de la semana pasada al reality acompañados de otros familiares: Fabián Herrera, el sobrino de Romina Uhrig; Florencia Lattanzio, la hermana de Camila Lattanzio; Gladys Villar, la mamá de Lucila Belén "la Tora" Villar; y Camila Camarda, la hermana de Julieta Poggio.

Con este resultado, Marcos no podrá quedar en la placa de nominados y deberá salvar a uno de sus compañeros que quede en placa. 

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!