Secciones
Lo que tenés que leer

Cambios en Precios Cuidados y la feroz interna de JxC por la Ciudad: las claves del día

Informate en menos de un minuto con las destacadas de BigBang.
1
"Se tienen que sentar como en mayo del 2019": Tolosa Paz pidió que CFK y Alberto definan las reglas de juego

La ministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz le pidió en las últimas horas al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que se encuentren y definan las reglas del juego para ser “un frente más competitivo” de cara a las lecciones.

“Se tienen que sentar como se sentaron allá en mayo del 2019”, aseguró la funcionaria antes de esbozar sus argumentos.

“Es imposible pensar que vamos a poder escribir las reglas de juego si no hay, por supuesto, un encuentro entre ellos dos que determinen cómo y de qué manera salimos los jugadores. En qué puestos, en qué lugar, para ser un frente competitivo”, explicó en una entrevista televisiva.

En otro orden, Tolosa Paz apuntó contra el diputado liberal Javier Milei y destacó la importancia del Estado para marcar el rumbo del país.

“¿Creen de verdad que Milei puede ser la representación de todos los ciudadanos? Nosotros creemos que no”, sostuvo.

“Creemos que los resultados en las provincias demuestran el enojo que tiene el pueblo argentino, que es lógico. No queremos que ese enojo canalice hacia un voto que busca la destrucción de la República, las instituciones y de la mirada del estado inteligente, eficiente, en tanto cuide los recursos para potenciar la enorme capacidad de desarrollo que tiene el pueblo argentino”, completó.

2
JxC y el próximo jefe de Gobierno: Quirós, Jorge Macri y Vidal se sacan chispas en busca de un candidato único

Jorge Macri y Fernán Quirós ratificaron que siguen en carrera por la sucesión de Horacio Rodríguez Larreta, luego de que se bajara de la competencia Soledad Acuña. En tanto, María Eugenia Vidal amaga con volver a poner un pie en la Ciudad.

"Voy a ser candidato", aseguró el ministro de Gobierno porteño, y señaló que tras la salida de Acuña ahora "son dos los precandidatos del PRO que se presentan en las PASO" y luego deberá "decidir la gente".

Al hablar de la posibilidad de que Vidal vuelva a la Ciudad, Jorge Macri señaló: "Me dijo que quiere ser candidata a presidenta".

No obstante, Vidal ya tiene decidido no ser candidata presidencial, algo que anunciará en las próximas horas y la dejará libre en caso de volver a territorio porteño.

Por su parte, Quirós también ratificó su postulación, aunque sostuvo que su "posición personal" es que se tendría que "encontrar alguien que sea el único candidato del PRO en las PASO".

"Mi posición personal es que debido a que en las PASO competimos con otros partidos, tendríamos que encontrar a alguien que sea el único (pre) candidato del PRO en las PASO", aseguró el ministro de Salud.

Y agregó: "Hay que encontrar algún mecanismo (de medición) y luego generar los acuerdos políticos correspondientes. Ése es el mecanismo que tendríamos que utilizar para presentar una precandidatura de consenso".

Una encuesta de la consultora Circuitos, que midió la intención de voto de distintos candidatos a jefe de Gobierno, arrojó que Jorge Macri es el mejor orientado para la sucesión porteña.

De acuerdo a esa medición, realizada en la última semana de abril en las 15 comunas porteñas, afirmó que el ministro de Gobierno alcanza el 23,7 por ciento de los votos, seguido por Martín Lousteau, el candidato del radicalismo en la interna de Juntos por el Cambio, con el 18,5 por ciento.

En tercer puesto, la encuesta colocó a Leandro Santoro, del Frente de Todos, con el 17,3 por ciento, delante del liberatario Ramiro Marra, con el 13,9 por ciento.

Quirós quedó en el quinto lugar con el 6,4 por ciento de intención de voto, según el sondeo de Circuitos difundido este miércoles.

3
Precios Justos: el Gobierno negocia un nuevo esquema con subas de hasta 5 por ciento por mes

El Gobierno inició negociaciones para renovar el Programa Precios Justos a fin de contener la inflación. Para lograrlo, la Secretaría de Comercio busca cerrar otro acuerdo que contempla subas de hasta un 5 por ciento mensual por los próximos 90 días para un total de 25.000 productos de consumo masivo.

Siguiendo la “hoja de ruta” marcada por el ministro de Economía, Sergio Massa, para renovar el acuerdo hubo reuniones con grandes empresas - Unilever, Procter & Gamble y Mondelez, entre otras – en las que se plantearon las bases para la continuidad del programa anti inflacionario. Por un lado, el Gobierno estaría dispuesto a autorizar un aumento de 3,8% a la canasta de 2.000 productos que están congelados desde febrero; y, para el resto, aumentos mensuales en dos tramos (de 3,2% inicial y un extra de 1,8% a partir del día 20 aproximadamente) hasta fin de julio.

Fuentes oficiales indicaron que durante el encuentro “se habló sobre todo de la estampida de precios de la semana pasada que no están justificados”. Es por esto que el Gobierno también pretende que se retrotraigan aumentos. 

“Desde las empresas señalan que los costos sufrieron fuertes incrementos, entonces se está viendo alguna estrategia para paliar eso”, aseguraron. Asimismo, aclararon que “los porcentajes todavía no están cerrados, pero se está conversando en ese sentido".

El objetivo es compensar la inflación registrada en las últimas semanas, especialmente en los artículos de la canasta básica. En marzo, el costo de vida trepó al 7,7% (la variación más alta desde 2002), mientras que el rubro alimentos acumuló una suba de 9,3%, según los últimos datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En tanto, las consultoras privadas estiman cifras similares para abril.

Desde la Secretaría de Comercio recalcan que también se busca sumar a los proveedores de insumos difundidos por su incidencia en los costos y extender el acuerdo a los comercios de cercanía, para continuar ordenando "el sendero de precios".

4
Choque fatal en Parque Patricios: un auto chocó a una moto y quedó incrustado en una farmacia

Un conductor perdió el control de su automóvil, embistió un motociclista, quien falleció, y terminó adentro de una farmacia en un accidente que se registró este jueves en el barrio de Parque de los Patricios.

El fatal siniestro vial ocurrió en el cruce de la Avenida Caseros y la calle Maza donde, por causas que se tratan de establecer, el hombre, de 62 años, no pudo controlar el vehículo y terminó impactando a la moto.

El automóvil quedó dentro de una farmacia en la citada esquina y su conductor resulto herido y fue trasladado con politraumatismos al Hospital Penna, mientras que el motociclista falleció en el lugar.

En el lugar trabajaba personal policial y había un corte total en la zona.

5
Una de vaqueros: un manifestante a caballo quiso entrar a la Casa de Gobierno de Chaco tras un enfrentamiento con la Policía

Miembros de la Fundación Granja de Franchesca, algunos de pie y otros a caballo, se enfrentaron a la Policía este miércoles por la tarde en Chaco. En medio de esos momentos de tensión, una de las personas que le reclamaba una asistencia social a Jorge Capitanich intentó ingresar a la Casa de Gobierno.

Este grupo de manifestantes cortaron el tránsito en Mitre y Marcelo T. de Alvear hasta que uno de ellos galopó a una alta velocidad contra el edificio gubernamental. 

Su intención de cruzar la puerta principal fue evitada por el vallado conformado por los policías, quienes tuvieron que responder.

De acuerdo a lo que informó el Ministerio de Seguridad y Justicia, los agentes les pidieron “en principio que se retiraran y desocuparan la vereda”.

Entonces, los manifestantes no acataron la orden y se “resistieron además de forma violenta a la intimación de la autoridad policial”, por lo que “se procedió a realizar un operativo de desalojo. Tres personas fueron detenidas por resistencia y por causar disturbios. Se secuestraron también a los caballos”.

En el comunicado reconocieron que el derecho a la protesta está garantizado por el gobierno provincial, pero “de ninguna manera puede significar la tolerancia a actitudes violentas que pongan en riesgo la integridad física de la ciudadanía, agentes de la Policía del Chaco, autoridades provinciales y animales”.

“Se recuerda que se encuentran a disposición de los ciudadanos los mecanismos de mediación ante situaciones de conflicto para atender las demandas”, cerraron.

6
Se salvó de milagro: una chica fue arrollada por una formación de la línea A del subte

Una joven fue arrollada este miércoles por una formación de subte de la línea A, por lo cual fue trasladada a un hospital porteño y debió ser intervenida por una de las lesiones sufridas, aunque se encuentra fuera de peligro.

La mujer, de unos 20 años, cayó a las vías en la estación Carabobo de esa línea de subterráneos, en un supuesto intento de suicidio, lo que obligó a cerrar el tráfico durante algunas horas.

Poco después fue socorrida por personal del SAME y Bomberos, y trasladada al Hospital Piñero, ubicado en el barrio de Flores, con politraumatismos graves y una fractura expuesta en el brazo derecho.

La chica fue intervenida por la fractura y quedó internada "en observación" a la espera de su evolución, pero las autoridades del nosocomio informaron que su vida no corre riesgos.

7
Tensión en Belgrano: disparos entre la barra de Defensores de Belgrano y la Policía

La barra brava de Defensores de Belgrano se enfrentó con la Policía de la Ciudad a los tiros y pedradas en Avenida del Libertadores anoche, en el barrio porteño de Belgrano, luego que los efectivos tuvieran que intervenir para que no se pelearan con unos simpatizantes de Excursionistas. 

El incidente se produjo cuando los micros que trasladaban a la barra del "Dragón" hacia el estadio Centenario de Quilmes, por el partido contra Platense por la Copa Argentina, se encontraron con hinchas de su eterno rival, Excursionistas. Los hinchas de Defensores pasaron cerca del club que milita en la Primera C y quisieron bajar a pelear. 

Según el Ministerio de Seguridad de la Ciudad, desde el micro comenzaron las agresiones hacia "tres personas" en la calle y esto generó que se agolparan más hinchas del "Villero", ya que estos supuestos increpados tenían camisetas de Excursionistas. Tras el intercambio desde lejos, uno de los micros frenó y los pasajeros bajaron a golpearlos con puñetazos y pedradas

La Policía llegó cuando el ambiente estaba muy caldeado, con una lluvia de piedras por parte de ambos lados que paró el tránsito en una de las avenidas más concurridas de la ciudad y el Grupo de Acción Motorizado se interpuso para frenar a los delincuentes.

Según informes policiales, las agresiones iniciaron en las inmediaciones del estadio de Excursionistas, en La Pampa y del Libertador hacia un grupo de 10 personas y no tres, como se aseguró en un principio.

Una vez llegaron a la cancha del "Dragón", los hinchas les arrojaron piedras a los policías que dejó a un efectivo con una herida en el rostro pero se pudo detener a un hincha de Defensores.

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!