Secciones
Lo que tenés que leer

Críticas de la CGT a Milei, la cumbre de JxC y el ingreso de Espert: las claves del día

Informate en menos de un minuto con las destacadas de BigBang.
1
La CGT y su Día del Trabajador: respaldo a la renegociación con el FMI y críticas a Milei

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo este martes su acto por el Día del Trabajador en el Club Defensores de Belgrano, donde mostrará su respaldo a una renegociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Ese será uno de los puntos principales del mensaje de la central obrera, aunque también se esperan críticas a empresarios formadores de precios y también a dirigentes "antisistema" como el diputado Javier Milei.

El encuentro está previsto para las 15 y se espera una importante movilización en el acto central de la CGT que lideran Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano.

Los tres serán oradores en el evento, al que fue invitado el ministro de Economía, Sergio Massa, pero no asistirá.

Tampoco irá el presidente Alberto Fernández, que viajará a Brasil para encontrarse con su par Luiz Inácio Lula Da Silva.

"Sergio está mostrando claramente que es la persona mejor representa el espacio colectivo del Frente de Todos para ir a unas PASO, a una primera vuelta y al Gobierno, no tengas dudas de que pienso eso”, aseguró Daer este fin de semana en declaraciones radiales.

Al dar su respaldo al titular del Palacio de Hacienda a nivel electoral, el secretario general del gremio de Sanidad también aclaró que Massa no irá al acto de este martes.

“(Tiene por delante) una gran discusión con el Fondo, no solo para que nos genere el adelanto de lo pautado, sino sobre la utilización de esos fondos y la eliminación de las metas porque la economía del país y del mundo cambiaron”, expresó Daer.

La semana pasada, los principales referentes de la CGT estuvieron en el Ministerio de Economía con Massa y dirigentes de movimientos sociales para hablar de un gran acuerdo de precios y salarios, luego de la corrida del dólar blue que rozó los 500 pesos.

En ese marco, la CGT expresará en el acto por el Día del Trabajador su respaldo a la renegociación que impulsa el líder del Frente Renovador en pleno debate de las candidaturas del Frente de Todos.

2
Cumbre de JxC: buscarán delinear el plan económico y aprobar la llegada de Espert al espacio

Los principales referentes de Juntos por el Cambio se reunirán este martes para poner en discusión el plan económico que propondrá el espacio en las elecciones de este año, a la vez que aprobarán oficialmente el desembarco del liberal José Luis Espert. El encuentro tendrá lugar a partir de las 10 en el Hotel Emperador, en el barrio porteño de Retiro.

Se espera que estén presentes los precandidatos presidenciales del espacio Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Gerardo Morales y Miguel Ángel Pichetto, además de los diputados nacionales Cristian Ritondo, Mario Negri, Maximiliano Ferraro y Federico Angelini, estos dos últimos también presidentes de la Coalición Cívica y el PRO, respectivamente.

Según supo Noticias Argentinas, el objetivo central del encuentro es poner sobre la mesa las distintas propuestas económicas que vienen trabajando los equipos técnicos de los integrantes de Juntos por el Cambio.

Tras comparar y discutir los distintos proyectos, se comenzará a delinear un programa económico común para llevar a la competencia electoral.

Las fundaciones Pensar (PRO), Alem (UCR), Hannah Arendt (Coalición Cívica), y de Encuentro Republicano Federal son las encargadas de construir las bases del plan de gobierno del frente opositor.

Los economistas Hernán Lacunza y Luciano Laspina integran los equipos económicos del PRO, mientras que Eduardo Levy-Yeyati es el coordinador de los radicales.

El segundo punto en la agenda de este martes es la oficialización de la llegada de Espert a las filas de Juntos por el Cambio, para darle una pata liberal al frente opositor y tratar de contrarrestar el caudal de votos que podría sumar Javier Milei.

“Me encantaría competir como candidato a presidente porque desde la presidencia se podrían hacer las reformas necesarias para que el país sea vivible para todos los argentinos”, afirmó el diputado de Avanza Libertad en declaraciones radiales.

No obstante, aclaró: “Sigo siendo candidato a gobernador pero si usted me pregunta qué prefiero, digo eso. Pero tampoco descarto que termine siendo candidato a gobernador. Dentro del espacio opositor lo estamos conversando”.

3
Violencia en Rosario: dejaron una nota intimidante en el Jardín de los Niños con la frase "hay bala"

Un mensaje amenazante apareció sobre la reja de uno de los portones del Jardín de los Niños que funciona en el Parque Independencia de la ciudad de Rosario y se suma a otros escritos que fueron dejados en diversas instituciones.

Según informó La Capital, personas que no pudieron ser identificadas dejaron una piedra envuelta con un cartón en el que se leía: “No nos olvidamos que tienen que pagar, no nos paran los ratis, hay bala”.

Fuentes oficiales indicaron que el mensaje fue hallado el domingo cerca de las 14, por un vigilador privado del predio cuando realizó su primera ronda de rutina por el lugar y, según trascendió, estaba escrito en un cartón de color blanco que cubría una piedra que alguien dejó apoyada sobre la reja del portón Nº 2 de ingreso que hacia la calle Champagnat, frente al Laguito.

Tras producirse el hallazgo, el hecho fue comunicado primero a las autoridades del Jardín de los Niños y posteriormente a la Policía y la Fiscalía de Flagrancia en turno, desde donde se ordenaron medidas como el relevamiento de cámaras de video vigilancia que hubiera en el parque y el secuestro de la nota, además de la realización de una inspección ocular del lugar y relevamiento de posibles testigos.

En tanto, según indicó Rosario 3, trascendió que la nota sería una especie de recordatorio de la exigencia de un pago de 100 mil pesos que apareció en otra amenaza, que fue hallada el viernes pasado. 

Los mensajes intimidatorios tuvieron hace poco más de una semana atrás como blanco a escuelas, entre ellas las escuelas "Rosa Ziperovich", de Alberti Sabin al 1100, y la "José Mármol", de Larrea al 300 bis. También hubo un incidente ante la "José Ortolani" de Génova y Cullen.

4
Horror en Esteban Echeverría: asesinaron a un policía que trataba de identificar a los ocupantes de un auto

Un efectivo de la policía Bonaerense fue asesinado de un balazo en el cuello cuando se disponía a identificar a los ocupantes de un vehículo en la localidad de 9 de Abril, partido de Esteban Echeverría.

Fuentes policiales informaron que el hecho se produjo a la altura de una estación de servicio, ubicada en Camino de Cintura y la avenida Olimpo, y la víctima fue identificada como el sargento Fernando Javier Alvez, que había cumplido 44 años el pasado 11 de abril.

La Policía advirtió el paso sospechoso de un Volkswagen Vento negro que llevaba la patente nueva y la luneta rota.

Ante esta situación intervino el sargento Alvez, quien iba a bordo de una camioneta policial junto a un compañero quiso identificar a los ocupantes del rodado y en ese momento le efectuaron un disparo en el cuello que lo dejó herido de gravedad.

Tras el balazo, los sospechosos escaparon en ese vehículo, mientras que el efectivo fue llevado hasta Hospital Bicentenario de Monte Grande, donde murió mientras era operado.

El sargento, quien prestaba servicio en la Unidad de Policía de Prevención Local (UPPL) de Esteban Echeverría, había ingresado en estado crítico a raíz del disparo que recibió.

Toda la secuencia entre el crimen del uniformado y el escape de los delincuentes fue registrado por las cámaras de seguridad que hay en la zona.

5
Tragedia en Garín: se incendió una casa y murieron un bebé de un año y su hermana de tres

Una casa se incendió en Garín en las últimas horas y causó la muerte de un bebé de un año y la de su hermana de 3, quienes estaban al cuidado de su tío.

El adulto pudo ser rescatado por los agentes que trabajaron en la vivienda de la calle 18 de julio al 1.000, pero no así con los menores de edad, ya que no los encontraban.

Cuando sí los hallaron, vieron a los dos cuerpos abrazados en un rincón del domicilio, ya sin signos vitales.

Personal de bomberos y policías asistieron al lugar este lunes luego que se originaran las llamas a las 10 en la casa del barrio Galdi de esa localidad del partido de Escobar. 

El incendio se produjo en una habitación que se había construido en una vivienda con un frente amplio. Había varias de este tipo que se destinaron a tres familias que las alquilaron.

Uno de esos espacios era habitado por una madre con sus dos niños, Juan Bautista y María, estos dos últimos, quienes perdieron la vida por el hecho. La mujer se había ido de su casa el sábado y dejó a Cristian, un tío de los menores de 24 años, bajo el cuidado de sus pequeños. 

El incendio fue causado por un cortocircuito en una estufa eléctrica, de acuerdo a lo que se supo tras las primeras investigaciones.

Mientras efectivos y bomberos se trasladaban al lugar tras ser alertados a través de la línea 911 los vecinos intentaron apagar las llamas con baldes de agua y rescatar a los niños. Finalmente, los bomberos rompieron una pared y encontraron a los menores muertos en una cama de dos plazas.

El tío sufrió quemaduras de segundo grado y declaró ante la Policía que estaba durmiendo y que “visualizó fuego de la vivienda”. Según él, el fuego se habría originado por “el mal funcionamiento de una estufa, expandiéndose por las cortinas y el resto del domicilio”.

Un vecino que quiso salvar a los niños padece quemaduras y un menor, una intoxicación por inhalación de humo.

La madre, al asistir a su casa y enterarse de la noticia, fue trasladada a la Comisaría 3a de Garín.

6
¿Fin de una era? Estados Unidos dejará de pedir la vacuna contra el Covid-19 a viajeros extranjeros

Estados Unidos dejará de exigir la vacuna contra el Covid-19 a viajeros extranjeros y liberará la vacunación obligatoria contra el coronavirus tanto a funcionarios como contratistas del Gobierno local, según comunicó el lunes a través de la Casa Blanca.

Según detallaron, la nueva medida tendrá vigencia a partir del 11 de mayo, misma fecha en la que terminará la emergencia sanitaria decretada en 2020 por el ex presidente Donald Trump.

"Hoy anunciamos que la administración terminará con el requerimiento de vacuna contra el Covid-19 para empleados y contratistas federales y viajeros por vía aérea al final del día 11 de mayo, el mismo día que termina la emergencia de salud pública por Covid-19", detallaron desde la Casa Blanca mediante un comunicado oficial.

Estados Unidos había tomado en 2021 la decisión de solicitarles a los viajeros extranjeros una prueba de vacunación con el objetivo de “frenar la propagación de nuevas variantes que ingresen al país”. 

Dicha implementación perderá su valor en los próximos días debido a que las muertes por Covid-19 disminuyeron un 95% y las hospitalizaciones, un 91%, desde enero de este año, según señalaron.

Por otro lado, Estados Unidos no solo observó lo que sucedía dentro del país, sino que también analizó el contexto global: los fallecimientos por la enfermedad en el mundo se encuentran "en sus niveles más bajos desde el inicio de la pandemia".

Acompañada de esta medida viene la idea de dejar de exigir la vacunación para empleados federales, contratistas federales, educadores y centros sanitarios.

La política implementada para fomentar la vacunación de manera masiva, fue importante porque salvaron “millones de vidas” en Estados Unidos, remarcó la Casa Blanca. 

De acuerdo a esto, señalaron que un total de 270 millones de estadounidenses se inocularon al menos una dosis contra el Covid-19, mientras que el 69% de la población, es decir 230 millones de personas, completaron el esquema de inmunización.

7
Conmoción en River Plate: falleció Elian Demicheli, un juvenil de 18 años, tras un episodio epiléptico

Un juvenil futbolista de River de Mar del Plata falleció tras sufrir un ataque de epilepsia el lunes en su domicilio y la noticia conmocionó a la comunidad deportiva de la ciudad balnearia.

Se trata de Elian Demicheli, quien tenía 18 años, había hecho todas las inferiores en el mencionado club e integraba los planteles de quinta y Primera división,  donde había debutado hacía pocas semanas.

La triste noticia fue informada por la entidad marplatense que difundió un comunicado en sus redes sociales en los que indicó que este martes no se desarrollará ninguna actividad futbolística por duelo.

"Con profundo dolor, tenemos que comunicar el fallecimiento de Elian Demicheli, jugador de nuestra Institución que formaba parte de los planteles de Primera y Quinta división, y que vistió la camiseta de River durante toda su vida", señaló el escrito.

Asimismo, el club River de Mar del Plata añadió: "Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este momento, y deseamos que descanses en paz, Elian. Siempre te recordaremos como la gran persona que supiste ser. Quienes quieran despedirlo pueden hacerlo mañana en Juan B. Justo 6083 de 8:30 a 18 horas".

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!