Secciones
Lo que tenés que leer

De la confesión de Sabag Montiel a la feroz interna en el FdT: las claves del día

Informate en menos de un minuto con las destacadas de BigBang.
1
"La economía del país la decide el FMI": La Cámpora volvió a incendiar la interna y actuar como oposición

La Cámpora, la agrupación que lidera Máximo Kirchner, apuntó duro contra el Fondo Monetario Internacional (FMI) luego de los cambios en el acuerdo con el país y se quejó de que el organismo internacional "decide" la economía de la Argentina.

"Que los argentinos y las argentinas voten lo que quieran, pero la economía del país la decide el FMI: eso es lo que deja en claro el Comunicado de hoy. ¿La democracia? Bien, gracias", cuestionó la agrupación.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, La Cámpora continuó: "Y si los argentinos y las argentinas votan a alguien que se les anime, no se hacen mucho problema. Cuentan con el partido judicial, con los grandes medios de comunicación y con la cobardía de una parte de la dirigencia argentina que genera las condiciones para que la desobediencia al poder real se pague cara. Ya sucedió en Argentina: con el Golpe de ´la fusiladora´ en el ’55, el exilio de Perón, la proscripción durante 18 años del peronismo, el genocidio de la Dictadura Cívico Militar iniciada el 24 de marzo de 1976".

"Ahora vuelven a intentar suprimir al peronismo en democracia: atentando contra la vida de la Vicepresidenta, o con una sentencia de la mafia judicial, dictada por Magnetto y avalada por Rosatti. Vamos a seguir hablando de este tema -como lo hemos hecho desde el primer día- porque cada revisión servirá para dejar más en claro cuál es el mensaje: vienen por nuestros recursos y por el futuro de nuestra gente. La historia del Fondo Monetario Internacional siempre es la misma en nuestro país, con deflación -como le pasó a de la Rúa- o con inflación: garantizar la pérdida de soberanía", agregó la organización.

El enojo de La Cámpora se basa en el comunicado del FMI que criticó la prórroga de la moratoria previsional votada por el Congreso la semana pasada.

"Dice el Fondo en el Comunicado de Prensa del día de hoy titulado: ´El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas llegan a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la cuarta revisión en el marco del acuerdo del Servicio Ampliado del Fondo´ que ´se tomarán medidas tempranas y decididas para abordar de manera sostenible los costos fiscales de la aprobación imprevista de la moratoria de pensiones para asegurar los objetivos fiscales para este año y los próximos´”, enfatizó la agrupación.

Este lunes, se anunciaron nuevas condiciones al acuerdo entre el organismo internacional y la Argentina, en medio de la cuarta revisión.

2
"Cuenten conmigo": Scioli ya está de campaña y recorrió Esteban Echeverría y Almirante Brown

El embajador en Brasil, Daniel Scioli, recorrió hoy distritos del conurbano bonaerense, en lo que fue el inicio de su campaña como precandidato presidencial por el Frente de Todos, carrera para la cual ya se anotó semanas atrás en medio de la interna en el espacio oficialista que genera tensión entre el kirchnerismo y el mandatario Alberto Fernández.

El puntapié inicial de las caminatas del ex gobernador bonaerense tuvo lugar en los partidos de Esteban Echeverría y Almirante Brown, donde el peronismo tiene más votos: la zona sur del conurbano. Scioli fue recibido por los intendentes de claro sesgo peronista y buena relación con el dos veces mandatario provincial, Fernando Gray y Mariano Cascallares.

En esos distritos, el precandidato, quien ya compitió en 2015 por la Casa Rosada y fue superado por Mauricio Macri, habló de producción, empleo e integración regional, y recorrió empresas bonaerenses.

Su postulación, que lleva como lema "Cuenten conmigo", sólo se concretará en el caso de que Alberto Fernández no decida ir por un nuevo mandato, aclaran desde el entorno de Scioli.

""Generar más empleo de calidad y traer los dólares que necesita el país para crecer: esta es la impronta de mi gestión en la Embajada. Hoy vemos un resultado concreto en el trabajo conjunto con @fernandogray: una PyME que invierte y suma nuevos trabajadores. #CuentenConmigo", escribió Scioli en Twitter.

En Esteban Echeverría, estuvo en la empresa Teves, que fabrica alfombras, insonorizantes y bandejas traseras para vehículos, acompañado por Gray, quien mantiene distancia del kirchnerismo duro.

"Es un placer encontrarme con mi gran amigo Fernando Gray, con quien compartimos grandes momentos. Es muy importante que sigamos ayudando al desarrollo productivo y a la creación de puestos de trabajo genuino", dijo Scioli durante la visita.

En Almirante Brown, el actual embajador recorrió el Parque Industrial de Burzaco junto a Cascallares, intendente en uso de licencia, donde visitó una de las principales empresas productoras de grifería de la Argentina, radicada allí desde 2015.

"Estamos muy contentos de recibir a Daniel (Scioli) con quien estamos recorriendo esta importante empresa que trabaja en el Parque Industrial de Burzaco y que sigue potenciando su producción con inversiones, fortaleciendo la industria nacional", sostuvo Cascallares.

3
La Unidad Piquetera mantiene el acampe frente a Desarrollo Social a la espera de que los reciba Tolosa Paz

Las organizaciones sociales alejadas del oficialismo y que integran Unidad Piquetera volvieron a cortar la Avenida 9 de Julio e iniciaron un acampe que mantendrán hasta el próximo miércoles a la mañana, en el marco de sus reclamos por "trabajo genuino; universalización de los planes sociales, asistencia a los comedores y entrega de herramientas para desarrollos comunitarios".

Se trata de un plan de protestas nacional por lo que también realizarán acampes en otros puntos del país. Los manifestantes desembarcaron pasadas las 16:30 sobre la fachada del Ministerio de Desarrollo Social, interrumpiendo el tránsito de los vehículos, en medio de una jornada de calor extremo con temperaturas que orillaron los 35 grados.

A primera hora de la mañana, los grupos piqueteros cortaron el Puente Pueyrredón, uno de los accesos principales al centro porteño, y posteriormente instalaron carpas en las inmediaciones de la sede de Desarrollo Social. Al principio no interrumpieron los carriles exclusivos del Metrobus por donde circulan los colectivos, pero luego este paso también fue cortado.

"Vamos con las expectativas de que se resuelvan estos problemas en una mesa de negociación. Y resolvimos quedarnos hasta que la ministra (Victoria Tolosa Paz) nos atienda, por lo que será por tiempo indeterminado el acampe", dijo Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero.

Asimismo, el dirigente cruzó las declaraciones de Tolosa Paz, quién le había pedido que hicieran "una fila en la 9 de Julio para que podamos tomarle los datos", en referencia a la iniciativa oficial de comprobar si los manifestantes deben recibir una ayuda estatal y de eliminar casi cien mil planes Potenciar Trabajo.

"Nos parece una falta de respeto las palabras de Tolosa Paz, diciendo que llevemos la gente a la puerta del Ministerio. Cuando es el Estado el que tiene que ir a los barrios. Y es un mal antecedente para lo que estamos reclamando, que es que nos reciba y que escuche los reclamos que tenemos", aseguró Belliboni.

Los pedidos de los piqueteros son: Trabajo genuino, sin precarización laboral y bajo convenio; Seguro al desocupado para todas las familias que lo necesiten; Universalización de los planes sociales; Asistencia a los comedores populares; Entrega de herramientas comprometidas para desarrollos comunitarios; Aumento del Programa Potenciar Trabajo y marcha atrás con las bajas.

"(Tolosa Paz) Se tiene que dedicar a resolver los problemas, falta mucho para las elecciones. Si la ministra tuviera intención de resolver el problema, nos llama y nos juntamos enseguida a resolver esto. Pero no tiene intenciones de resolverlo", se quejó Belliboni, en declaraciones radiales.

Este plan de protestas fue votado en el plenario nacional piquetero que se realizó el viernes 3 de mayo en Plaza de Mayo con la asistencia de más de 3.000 delegados de todo el país.

4
"Tiré el gatillo y no salió": Sabag Montiel confesó su intención de matar a CFK en una carta al fiscal Luciani

Fernando Sabag Montiel, el hombre que intentó asesinar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, aseguró desde la cárcel que el día del atentado fallido tiró el gatillo y la bala “no salió". 

“Tiré el gatillo y no salió”, aseguró el implicado en la causa. Además, señaló que no está arrepentido por lo que hizo y que su objetivo era quitarle la vida a la titular del Senado a raíz del presente de la Argentina. 

“No me arrepiento. La quise matar por la situación del país”, expresó. "Yo lo hice por motus propio, ¿entendés? Están inventado una historia. Actué solo con respecto al atentado. Y tengo las pruebas acá, Brenda Uliarte no tiene nada que ver", aseguró Sabag Montiel.

"Estaba cargada, tiré el gatillo y el tiro no salió. Tenía cinco balas el arma. Después me plantaron balas en mi casa. Pusieron droga diciendo que yo era un drogadicto. Están defenestrando, inflando una imagen que yo no soy todo lo que dicen", agregó en una entrevista con C5N.

"Imaginate los nervios de estar en un lugar, de tirar la corredera tiré el pestillo para atrás y cuando tiré el gatillo no salió el tiro. Porque entre tanto tumulto, tanta gente, estaba nervioso", cerró.

Por otro lado, en las últimas horas se dio a conocer una carta que escribió el detenido por el intento de magnicidio en Recoleta el pasado 1º de septiembre, frente al departamento de Cristina

En el escrito, que está dirigido al fiscal de la Diego Luciani, Sabag Montiel aseguró que lo “tienen secuestrado”. 

"Me tienen secuestrado, no puedo salir por decisión de la vicepresidenta y de la jueza María Eugenia Capuchetti", reza uno de los fragmentos del texto que escribió el detenido.

La magistrada de la causa por el atentado contra Cristina, Capuchetti, solicitó que el caso sea elevado a juicio. Ante esto, el fiscal Carlos Rívolo se opuso, ya que sostiene que hay pruebas pendientes de realización, por lo que su decisión sería apresurada. 

La intención de Capuchetti va en la misma sintonía que la Cámara Federal, que considera pertinente que sea elevada lo antes posible debido a las diferencias que hay entre la magistrada y el fiscal. 

Una de las pruebas que destaca Rívolo tiene que ver con el análisis del celular de Sabag Montiel.

5
Ola de calor: 80 mil usuarios sin luz en AMBA, tras un nuevo récord de demanda

En la madrugada de este martes aún había más de 80 mil usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sin luz debido a la intensa ola de calor que desde hace varios días viene afectando a la región, de acuerdo con los datos oficiales aportados por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

Desde CAMMESA, informaron que a las 15.28 se registró un nuevo máximo histórico de demanda de potencia del SADI, con 29.105 MW, superando por 543 MW el récord alcanzado el pasado viernes de 28.562 MW.  En tanto que en GBA a las 15.25 hs se alcanzó un nuevo máximo de 11.217 MW, superando el del pasado viernes de 11.151 MW.

Esta situación se da en el marco de una importante ola de calor que azota el AMBA, donde este lunes la temperatura alcanzó los 35 grados, un escenario que se viene repitiendo desde antes de la semana pasada y que también motivó una demanda alta de energía por parte de los hogares.

Este sábado, por primera vez en su historia, CABA superó el umbral de temperatura máxima de ola de calor por 12 días consecutivos. El récord anterior era del 2017 con 11 días. Tal como informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ese día se registraron 38,6 °C de temperatura, la más alta para marzo desde 1906.

Según los datos de la empresa administradora del mercado eléctrico mayorista, CAMMESA, el sábado también se registró un nuevo máximo histórico de consumo de energía -el cual fue superado este lunes-. A las 14:35, la demanda en el sistema interconectado llegó a los 27.203 MW.

6
Incendio en Batán: un niño de dos años sufrió quemaduras en un 63% de su cuerpo

Un niño de dos años sufrió graves quemaduras durante un incendio que habría sido provocado por su hermano, de cuatro, en una casa donde ambos viven en la localidad de Batán y se encuentra internado en un centro de salud de Mar del Plata.

Según informó La Capital, el episodio se registró en el mediodía del lunes y la madre del nene lo llevó hacia el Hospital Materno Infantil (Hiemi) donde permanece internado y, hasta el momento, sólo trascendió que el 63 por ciento de su cuerpo presenta lesiones provocadas por el fuego.

En tanto, mientras el niño permanece alojado en una sala de cuidados intensivos con asistencia mecánica respiratoria  la fiscal Romina Díaz investiga el caso que se inició luego de que los efectivos del Destacamento Hiemi la notificara del ingreso del paciente al centro de salud.

También trabajan en la pesquisa bomberos y personal de la Policía Científica, mientras que por el caso se formó un expediente judicial caratulado “Averiguación de ilícito”.

7
Gran Hermano: Romina se encontró con sus hijas en uno de los momentos más emotivos del ciclo

La participante de Gran Hermano 2022 Romina Uhrig tuvo un emotivo reencuentro con sus tres hijas, Mía, Feli y Nina, en el SUM de la casa más famosa del país. Se trató de un obsequio especial que le hicieron a uno de los cuatro finalistas del reality.

El conductor del programa, Santiago del Moro, fue el encargado de dar a conocer la noticia. Ni bien le dijo que estaban esperándola en el SUM, Romina salió corriendo hacia allí para abrazarlas.

La primera reacción al verla fue de llanto y emoción. Entonces, una de sus pequeñas, Feli, le contó que ayer vomitó, porque comió “muchos caramelos”. 

Luego, le preguntó: “¿Por qué entraste corriendo mami?”. A lo que ella le respondió: "Porque quería verlas rápido".

Después de una breve charla con ellas, repleta de besos y abrazos, junto a la compañía de Marita, la señora que cuida a las chicas, se pusieron a jugar en las hamacas y la calesita.

"Gracias. Sentí que se me aflojó todo. Mía está más alta que yo. Feli me preguntó todo y la gorda me habla y me dice ‘mamá te amo’", le dijo Romina a del Moro.

"​Cuando dijiste que estaban a un paso no entendía a qué te referías. Los chicos me abrazaban y yo no sabía qué pasaba. Están hermosas las nenas. La gordi canta Safirus y Feli me preguntó por Caramelo y Mora. Me ven todo el tiempo y uno acá adentro no toma dimensión de eso", agregó.

Y siguió: “Cuando vi la foto de Feli en la tribuna la vi enorme. La primera semana sin ellas fue tremenda y pensé que no iba a aguantar. Walter me dijo antes de que entrara que iba a poder, pero por momentos sentía mucha angustia o tristeza. Los psicólogos me apoyaron mucho. Si no fuera por ellos me iba en ese momento".

Así, cerró con mucha emoción: "Esto lo hago por mí pero es un esfuerzo enorme. Ahora van a venir cosas buenas, pero por mis hijos hago todo, como cualquier padre".

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!