De Massa a Larreta: uno por uno, cómo fue el voto de cada candidato
En una jornada con la mirada puesta en el nivel de participación electoral, los principales precandidatos emitieron sus votos desde temprano y, pese a la veda electoral, aprovecharon las cámaras apostadas para hablarles a sus votantes.
El presidente Alberto Fernández estimó que el proceso electoral que se inicia hoy con las PASO "seguramente terminará en noviembre", con una segunda vuelta.
Además, el jefe de Estado justificó su ausencia en la campaña del oficialismo al señalar que "yo estoy gobernando, no soy candidato".
Fernández anticipó también que esta noche esperará los resultados de las primarias "en Olivos, con algunos ministros y amigos".
Luego de emitir su voto en una escuela del barrio porteño de Puerto Madero, el Presidente resaltó: "siempre que se vota la Argentina es un país mejor. Estamos cumpliendo 40 años de democracia, por lo tanto es un día importante. Por eso le pido a todos los argentinos que vayamos todos a votar, porque es el modo de expresar nuestros derechos".
"Este es un proceso electoral que terminará seguramente en noviembre", enfatizó, y a la vez destacó que el voto electrónico que se utiliza en Capital Federal "es muy fácil y funciona muy bien".
Por último, afirmó que tras las PASO "los próximos días tienen que ser tranquilos, porque que los argentinos voten no debe intranquilizar a nadie".
Jorge Macri, precandidato a jefe de Gobierno porteño por Juntos por el Cambio y que compite con Martín Lousteau, emitió su voto por las PASO 2023 en la Escuela Lenguas Vivas sobre la calle Juncal 3251, Palermo.
Durante la espera en la fila del sufragio, Macri habló con personas y les entregó medialunas a las autoridades de la Mesa N° 6539.
“Estoy muy contento de votar. Fue una campaña en la que se estuvo muy cerca de la gente y me quedo con eso. Después las denuncias y todo eso corre por cuenta de los apoderados”, ratificó Macri respecto de la denuncia de violación de veda.
“Mi principal deseo es que vote mucha gente y que sea en paz. Hay que disfrutar los 40 años de democracia", expresó el precandidato.
Acerca de qué ocurrirá con Juntos por el Cambio tras el cierre de las PASO, sostuvo: “Mi expectativa es estar al final del día todos juntos”.
Después de votar, Macri señaló que acompañará a su mujer, la periodista Belén Ludueña, hasta la escuela: “Almuerzo con ella, mis hijos y mi mamá para acortar el día”.
“Nunca sentí lo que siento hoy porque tengo mucha responsabilidad”, finalizó el precandidato de JxC a la salida de la Escuela Lenguas Vivas.
Se confirmó que el precandidato hará doble espera después de almorzar. Primero estará en Núñez y después irá a Parque Norte.
El precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, sostuvo que "es muy importante que la gente vaya a votar" en las PASO, por entender que los 40 años de democracia "son un motivo para celebrar".
"Tenemos la oportunidad de que cada argentino salga de su casa y pueda ir a votar. A 40 años de democracia, votar es muy importante", enfatizó el ministro de Economía. Cuando Massa llegó a la escuela, faltaban las autoridades de mesa y por eso se demoró su ingreso al lugar donde tardó poco más de 10 minutos para votar.
Al emitir su voto en la Escuela 34, de Tigre, el precandidato oficialista insistió: "Es muy importante la primaria y es muy importante la concurrencia a votar. En la Argentina, el voto a las mujeres les costó mucho. Y esos 40 años de democracia son un motivo para celebrar".
Massa dijo sentirse satisfecho por la campaña, y anticipó que se reunirá en su casa con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el precandidato a jefe de Gobierno porteño, Leandro Santoro, "para ver cómo se está dando el comicio".
"Después me voy a comer lasagna a lo de mi vieja", contó el funcionario, quien a las 20:30 estará presente en el búnker de campaña de Unión por la Patria.
Además, estimó que las mesas testigo de su espacio político permitirán conocer una tendencia a eso de las 21:30, aunque aclaró que la competencia que habrá en muchos distritos "va a ser que el recuento sea un poco más lento".
Por último, recordó que con el equipo económico estuvieron "trabajando ayer para que los mercados no influyan en la vida cotidiana de la gente" tras las primarias de este domingo.
Luego, Massa se fue a acompañar a Malena Galmarini a su lugar de votación y, al llegar al lugar, no pudo ingresar junto a su esposa, por lo cual se quedó hablando con la gente y los trabajadores de prensa.
Con total tranquilidad y con mate en mano, Massa comentó que tiene "casi 23 elecciones" entre generales y PASO, a lo largo de su carrera política. También dijo que espera que mañana se mantengan tranquilos los mercados.
Luego de encabezar un desayuno en Tigre junto a su equipo, el precandidato presidencial de Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta emitió su voto en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en el marco de la celebración de las PASO 2023.
El alcalde porteño buscará vencer a su rival interna Patricia Bullrich en lo que se espera que será una reñida votación. De todas maneras, días atrás se confirmó que ambos compartirán el mismo búnker al finalizar las primarias.
"Que la gente elija y vote en paz, que Dios ilumine a todos los argentinos para que voten en este día tan lindo. Entiendo que hay frustración en muchos, pero la solución es ir a votar"; consideró el jefe de gobierno en un breve contacto con periodistas.
"Estuve en familia hoy así que no hablé con nadie"; respondió ante la consulta sobre si dialogó con Bullrich en las últimas horas. Aunque dejó en claro el sentimiento de unidad: "Siempre vamos a estar juntos, ya lo dije".
Con respecto a las demoras que se denunciaron en algunas escuelas porteñas a la hora de votar, afirmó: "Me dicen que por el momento está todo funcionando muy bien. Llevamos una hora de votación y esperamos que todos vengan".
Tal como es costumbre en cada elección de Juntos por el Cambio, Rodríguez Larreta compartió un desayuno junto a algunos dirigentes que integrarán su boleta para luego dirigirse a emitir su voto para las PASO 2023.
El encuentro se realizó en el restaurante “María Luján”, ubicado en Avenida Victorica 511, Tigre. Allí estueuvo junto al precandidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, y su compañero de fórmula Gustavo Posse, entre otros referentes.
"Vamos a decidir al décimo presidente de esta joven democracia y también al décimo gobernador bonaerense, es una jornada linda para todos los argentinos", comenzó Santilli en un pequeño discurso de apertura.
"Le quiero agradecer a todos los voluntarios que se levantaron a las 6 de la mañana para ir a fiscalizar. Es una jornada donde los argentinos y los bonaerenses puedan expresarse. A votar, que es lo que necesitamos los argentinos. Que cada uno se exprese libremente, en paz y con tranquilidad", agregó.
A su turno, el propio Rodríguez Larreta respondió algunas preguntas de la prensa, aunque con cierta cautela por el impedimento de la veda electoral que aún rige hasta la noche de este domingo.
"No vamos a hacer comentarios fuera de la veda. Todas las elecciones son importantes, por eso insistimos que vayan a votar, que elijan. Es la consolidación de la democracia", afirmó el alcalde de la Ciudad.
Martín Lousteau, precandidato a Jefe de Gobierno porteño por Juntos por el Cambio, dio su voto por las PASO 2023 en la Escuela San Francisco Javier ubicada en la calle Jorge Luis Borges 1851, Palermo.
Después de varios minutos en la fila de la Mesa N°6673, el precandidato les entregó facturas y churros a las autoridades de mesa y emitió su voto.
Acerca de la tensión interna en las últimas horas por posible violación a la veda electoral, Lousteau sostuvo: “Nosotros repudiamos cualquier tipo de violación. Hubo denuncias y la Justicia tomó medidas”.
En la denuncia, presentada en la noche de este viernes, el equipo de Lousteau precisó: "En la página de Instagram 'PRO Argentina' se publicó el video 'este año, en CABA se vota de manera distinta' cuya finalidad sería explicar el sistema de votación en la Ciudad en próximas elecciones PASO, pero que en realidad contiene propaganda electoral que promueve abiertamente el voto al precandidato a Jefe de Gobierno, Jorge Macri".
Acerca de la nueva metodología de votación, el precandidato explicó: “Es rápido, votas en urna de papel y mientras avanzan los otros ciudadanos te mandan a la electrónica”.
Como los otros políticos y precandidatos que votaron, Lousteau pidió que la gente vaya y cumpla con el deber ciudadano: “Son 40 años de democracia y es importante que todos”.
En su declaración indicó que ahora va a su casa y después almorzará con familia y amigos hasta el momento de juntarse para el cierre en el búnker.
Después de saludos y fotos con las autoridades de mesa, a las 10.35 el precandidato para la presidencia por Unión por La Patria, Juan Grabois, emitió su voto en la escuela N°4 Coronel de Marina T. Espora.
"Mi deseo es que cuidemos la democracia, que sea real con plenos derechos a la justicia social y a la vida y que este proceso electoral nos sirva para una Argentina más humana, con menos crueldad, sangre y dolor", dijo Grabois al término de su votación.
Aludió a lo sucedido a Morena Domínguez, cuando días atrás unos motochorros la asesinaron a golpes para robarle la mochila. Se mostró "triste por lo que pasó con la hija de un compañero nuestro"
Además subrayó una "actitud buitre que vi en las últimas 24 horas, cosas que voy a decir cuando se termine la veda".
Por otro lado pese a la tristeza llamó a "construir esperanza", a "un país donde volvamos a querernos y ser felices"
Respecto de su campaña dijo que "hicimos lo que pudimos, con las escasas herramientas".
Ahora es momento de hacer silencio y escuchar a nuestro pueblo", precisó.
El precandidato a presidente por Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, llamó a “votar masivamente” en las elecciones PASO que se están desarrollando y abogó por terminar “con las peleas” en el país.
El gobernador cordobés emitió su sufragio cerca de las 10 de la mañana en el Instituto Domingo Savio de la ciudad de Córdoba.
“Soy el único precandidato cordobés y del interior para poner a disposición el esquema de trabajo para todos los argentinos y apoyar la producción y el trabajo y no la cultura del subsidio”, señaló Schiaretti en diálogo con la prensa tras votar.
El gobernador subrayó: "Más allá de las dificultades que atraviesa Argentina, es importante que nuestros pueblos concurran masivamente a emitir su opinión. Argentina tiene todas las condiciones para superar sus dificultades. La grieta se rompe mediante acuerdos”.
Schiaretti remarcó acerca de su propuesta: "Pone a disposición de todos los argentinos el estilo que tenemos de trabajar en Córdoba”.
“Basta de peleas”, dijo respecto de la grieta y consideró que se eso logra “mediante acuerdos”.
Consultado sobre uno de los principales problemas de la Argentina, Schiaretti señaló que “la inflación se trata de acabar de gastar más de lo que ingresa”.
Por otra parte, señaló: "La inseguridad es hija de la marginalidad, de la exclusión. Necesitamos que vuelva la cultura del trabajo y la producción para terminar con eso. Pero también es cierto que hay que actuar. Los delitos son cometidos por reincidentes. Hay que evitar la puerta giratoria y revisar la ley penal, que está desactualizada. Todo esto junto con la decisión del Estado federal de combatir el narcotráfico”.
El precandidato a gobernador bonaerense de Juntos por el Cambio Diego Santilli afirmó que "la manera de cambiar" a la Provincia "es yendo a votar".
"Entiendo la bronca y la tristeza de la sociedad, pero la manera de cambiar es yendo a votar", sostuvo el diputado nacional, tras emitir su voto en una escuela de Tigre.
Según Santilli, "lo más importante después de 40 años de democracia" es la participación de los ciudadanos.
Además, aseguró que la jornada electoral "empezó bien, hubo pocos problemas que ya se están normalizando".
Minutos antes de votar, el dirigente expresó en su cuenta twitter: "Arrancamos un gran día desayunando con todo el equipo. ¡Hoy todos a votar! Les mando un fuerte saludo a nuestros fiscales y a todos los bonaerenses. Tengamos una excelente jornada democrática".
El gobernador bonaerense Axel Kicillof consideró que las PASO son unas elecciones "importantísimas", por lo cual estimó necesario "que todo nuestro pueblo vaya a votar".
"Los comicios empezaron muy bien en la Provincia, sin dificultades", sostuvo el mandatario provincial, que busca su reelección.
Tras emitir su voto en la Escuela Superior de Sanidad, en la ciudad de La Plata, Kicillof destacó que este domingo "transitamos una jornada importantísima, donde todos los sectores políticos estamos diciendo lo mismo: a 40 años de democracia, todo nuestro pueblo tiene que expresarse, tiene que votar".
"Es un día donde se decide quiénes son los candidatos del oficialismo y de la oposición, por eso es un momento de mucha responsabilidad. Cualquier bonaerense entiende que estamos
eligiendo para los próximos cuatro años y, desde mi punto de vista, también más allá de esos próximos cuatro años", enfatizó.
También dijo que las PASO, "particularmente para los pibes, representan que lo que se está decidiendo es lo que resuelve su futuro, como la educación, el trabajo, la salud".
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas