Secciones
Datos oficiales

Efecto primer semestre: uno de cada tres argentinos es pobre

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), encabezado por Jorge Todesca, informó hoy que la cantidad de personas bajo la línea de pobreza alcanza al 32,2% de la población y las que están bajo la indigencia, al 6,3% hasta el segundo trimestre de este año. Entonces, luego tres años, el país ahora cuenta con datos oficiales para combatir el hambre.


El director del Indec, Jorge Todesca, anunció hoy los datos de pobreza e indigencia en todo el país.

El director técnico, Fernando Cerro, aclaró que la estimación se realiza sobre los 31 aglomerados urbanos relevados, es decir, sobre una población de 27 millones de personas. En ese marco, el 23,1% de los hogares es pobre y el 4,8%, indigente. Esos números, a su vez, deben ser proyectados sobre la población total estimada en 43,5 millones.

¿Cuánto vale la verdad?
Tu apoyo es fundamental

De esta manera, son 14 millones los pobres (entre ellos 2,7 millones además son indigentes) en todo el país: en el noreste (40,1%); en el noroeste (35,8%); en la región cuyana (35,6%); en la región pampeana (32,6%); en el Gran Buenos Aires (30,9%); y en la Patagonia (24,7%).

El recalentamiento de la inflación combinada con la pérdida de empleos en el primer semestre es la principal causa del aumento de ambas variables en los primeros meses de gobierno de Mauricio Macri. El presidente, quien en instantes se referirá a la crisis, había prometido en campaña trabajar para alcanzar la "Pobreza Cero".

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!