El juez le rechazó todos los pedidos a CFK y el augurio de Alberto: las claves del día
El presidente Alberto Fernández afirmó que "el Frente de Todos va a ganar" las elecciones presidenciales de 2023, ya que "la gente poco a poco se está dando cuenta de cómo es la historia".
"Mi primer preocupación es que el Frente de Todos gane las elecciones. Mi primer preocupación no es mi reelección. El Frente de Todos va a ganar, no tengo ninguna duda, porque la gente poco a poco se está dando cuenta de cómo es la historia", enfatizó Fernández.
En diálogo con C5N, el Presidente destacó: "Hay una frase de (el expresidente de Estados Unidos Abraham) Lincoln que me paree que está empezando a hacer efecto. Lincoln dijo alguna vez 'se les puede mentir a todos algún tiempo, también se les puede mentir a algunos todo el tiempo, lo que no se puede hacer es mentirle a todos todo el tiempo. Ya se empezaron a dar cuenta de cómo son las cosas".
"Los argentinos estoy seguro de que están advirtiendo que les presentaron un panorama que no era el real y están empezando a valorar los esfuerzos que hicimos como sociedad, no que hizo solamente el Gobierno", resaltó el jefe de Estado.
En esa línea, Alberto Fernández afirmó que el Frente está "absolutamente competitivo", aunque reconoció: "No estamos con la misma fortaleza que en 2019, eso es verdad".
"Yo estoy seguro, ningún pueblo se suicida. Mi primer deber es garantizar la unidad, y cuando hablo de las PASO es para que nadie se vaya y deje los pies adentro del plato", subrayó el mandatario, aprovechando la oportunidad para fijar posición respecto de las elecciones primarias.
El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi rechazó todos los pedidos que le formuló la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en relación con la presunta vinculación de la agrupación de ultraderecha Revolución Federal con el intento de magnicidio en su contra.
“En lo atinente a los pedidos de detención de Jonathan Morel, Gastón Guerra y Leonardo Sosa, cuya libertad ambulatoria ya ha sido decidida por la Cámara del fuero y sin que se advierta la modificación posterior de su comportamiento procesal en un sentido que altere los fundamentos del Superior, no ha lugar”, resolvió esta noche el juez.
No obstante, le sugirió a la querella que representa a la vicepresidenta –encabezada por los abogados José Ubeira y Marcos Aldazábal- que peticione las detenciones a la jueza María Eugenia Capuchetti, quien tiene a su cargo la investigación por el intento de asesinato propiamente dicha.
“Sin perjuicio de que la parte querellante formule la petición que estime pertinente en el marco de la causa 2998/2022 en base a los hechos que allí se ventilan”, deslizó Martínez de Giorgi, en relación con el expediente que investiga el atentado.
Sobre el pedido de indagatoria para la decoradora Rossana Caputo, quien contactó a uno de los líderes de Revolución Federal para que proveyera de mobiliario para un edificio que construyó la empresa Caputo Hermanos en la zona de Vaca Muerta, el juez supeditó una decisión en ese sentido al resultado “de las medidas que están en pleno desarrollo sobre el origen y destino de los pagos recibidos por Jonathan Morel”.
También desestimó el pedido de allanamiento sobre el domicilio de Ximena De Tezanos Pinto, la vecina del piso de arriba del departamento de Cristina Kirchner en el barrio porteño de La Recoleta.
El juez consideró “apropiado requerir, en su lugar, los informes pertinentes a través de las redes sociales en las cuales la nombrada interactuaba para que se remita el abonado de telefonía celular al cual se encontraba asociado”.
Un grupo de intendentes bonaerenses del Frente de Todos y dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) compartieron un encuentro para comenzar a delinear el armado electoral de cara a la elección presidencial del año próximo, poniendo el énfasis en "ordenar la tropa" a través de consensos.
"Hay que motivar a los militantes y abrir el juego en las PASO. La idea es conformar una mesa de trabajo para ordenar a la tropa bonaerense", precisaron a Noticias Argentinas fuentes cercanas a los participantes del cónclave.
La reunión tuvo lugar en la sede de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), que lidera el cotitular de la CGT Héctor Daer, en la previa al acto que encabezó la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el partido bonaerense de Avellaneda.
Según supo NA, el encuentro del que participaron jefes comunales de la Primera y Tercera Sección Electoral sirvió para comenzar a delinear la estrategia electoral que llevará adelante el Frente de Todos en los comicios de 2023.
"Los intendentes están siendo ordenadores dentro del peronismo. La idea es que haya más coordinación, por lo que se van a hacer reuniones habituales con todos los sectores que forman parte del oficialismo. Hay que buscar consensos amplios", argumentaron fuentes cercanas a los participantes.
En ese marco, destacaron la importancia de "encontrar consensos en la metodología de selección de candidatos", aunque aclararon que "no se estableció nada concreto sino que se debe dejar participar a todos y que tiene que haber PASO".
"Se charló acerca de cómo moderar el debate en las PASO. Se buscó unificar criterios para la metodología del armado de las listas y tender puentes entre los distintos sectores que forman parte de la coalición", explicaron a NA.
Por otra parte, uno de los temas que genera mayor preocupación entre los intendentes es la falta de motivación que observan en la militancia, lo que consideran que se puede solucionar "bajando al territorio y hablándole a la gente de cómo ponerle fin a sus problemas".
Silvino Báez, el padre de Fernando Báez Sosa, el joven que fue asesinado por un grupo de rugbiers a la salida del boliche Le Brique en la ciudad balnearia de Villa Gesell, pidió que "la justicia le dé la razón" a su hijo y los acusados sean condenados a prisión perpetua.
"Clamamos que la justicia le dé la razón a Fernando y le den perpetua", señaló, a la vez que indicó: "Creo en la justicia, pero también tengo mis dudas. Tenemos muchas pruebas y testigos, tenemos la oportunidad de ir al juicio y escuchar a la justicia".
Además, manifestó en diálogo con TN: "Tratamos de estar fuertes para esa fecha, vamos a ir con Graciela (madre de Fernando) a revivir ese momento. Es levantarnos todos los días con la sensación de extrañar a Fernando, tenemos una angustia enorme y lo extrañamos desde el primer día".
"Me siento fuerte, Graciela también, vamos con fe y queremos justicia", expresó, mientras que al ser consultado acerca de si algún familiar de los acusados habló con ellos, Báez respondió: "Nunca tuvimos un contacto, nunca se acercaron, tampoco esperamos mucho. Lo que hicieron con mi hijo con una disculpa no resuelve nada y tampoco nosotros estamos preparados para esas cosas".
Luego agregó: "Después que termine el juicio trataremos que Fernando descanse en paz y nosotros seguir con nuestra vida, con nuestro dolor. Vamos a declarar el primer día e intentar estar una semana, va a ser revivir todo lo que pasó".
"Vivimos el día a día, no tenemos futuro y no pensamos en vacaciones, pero hay gente que siempre nos apoya, que siempre está y eso es lo que nos tiene con fuerza para el juicio. Graciela va por su hijo Fernando y que pueda tener Justicia", culminó.
Un jubilado fue asesinado en las últimas horas en su departamento ubicado en la localidad bonaerense de Vicente López y por el crimen fue detenido su hijo, con quien convivía.
La víctima del caso se llamaba Lorenzo González, quien perdió la vida a los golpes, de acuerdo a los resultados que arrojó la autopsia. Personal médico lo encontró muerto en el 5° de un edificio que se encontraba en la avenida Del Libertador 70.
Los resultados de aquel informe indicaron que había sido asesinado. Por lo tanto, el primer apuntado del caso fue hijo Manuel, que fue detenido por la Policía.
El caso se dio a conocer el martes por la tarde. Manuel había llamado a su hermano y le dijo que encontró a su padre descompuesto, lo bajó de la cama, notó que no estaba con vida y le practicó maniobras de resucitación.
Por esta razón, el hermano del ahora detenido llamó al 911 y al SAME para que se trasladaran al departamento, donde vieron que el anciano estaba sin signos vitales y que tenía algunas lesiones en el cuerpo.
El domicilio tenía aspecto de estar abandonado y se registró falta de higiene. No había señales de que alguien haya entrado por la fuerza o que hubo un robo. Vecinos del edificio aseguraron que Lorenzo solía estar con marcas de golpes. Según Manuel, era porque se caía seguido.
De hecho, el anciano contaba con hematomas y lesiones antiguas en los brazos, piernas y cara. También tenía un surco en el cuello, que podría ser de un intento de estrangulamiento.
En este caso, la autopsia indicó que murió por golpes reiterados en el parietal izquierdo, sumado a marcas en el pecho que eran compatibles con posibles patadas.
La policía de Bolivia detuvo el miércoles al gobernador del departamento oriental Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, un prominente líder de la oposición, informaron las autoridades sin ofrecer más detalles.
Camacho, que gobierna en uno de los territorios más combativos con el gobierno del presidente Luis Arce, fue detenido al salir de un evento en un incidente en el que supuestamente hubo disparos, denunció la diputada opositora Paola Aguirre en un video subido por el medio Erbol a Twitter.
"Informamos al pueblo boliviano, que la Policía Boliviana dio cumplimiento a la orden de aprehensión en contra del señor Luis Fernando Camacho", dijo en su cuenta de esa red social el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, sin dar más detalles.
Horas después del arresto, los ciudadanos de la región de Santa Cruz invadieron las calles y hubo fuertes incidentes. Medios locales revelaron que tres edificios fueron incendiados y entre las estructuras afectadas se encuentra la Fiscalía departamental, el edificio del Consejo Nacional de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Drogas (Conaltid) en la localidad y la residencia de un funcionario de gobierno.
Las llamas se extendieron a vehículos y otras residencias cercas.
En este contexto, el líder cívico de Santa Cruz Rómulo Calvo, anunció una lucha pacífica por la liberación de Camacho. En una declaración a los medios, Calvo exigió al presidente boliviano, Luis Arce, “la inmediata liberación” del dirigente opositor para “evitar la innecesaria confrontación que su Gobierno pretende instalar” en Santa Cruz.
Calvo insistió en que Arce “ha jugado con fuego” y advirtió que los cruceños no van “a claudicar en esta lucha” y que estarán “firmes hasta las últimas consecuencias hasta que liberen a nuestro gobernador”.
Gran Hermano 2022 tuvo una nominación en vivo este miércoles por la noche en la que quedaron en placa cinco participantes tras los regresos de Daniela Celis, Agustín Guardis y Lucila Belén "la Tora" Villar, además de Juliana Díaz, quien resultó expulsada por filtrar información del exterior.
Los hermanitos que podrían abandonar la casa más famosa del país son Camila Lattanzio (por filtrar información), Constanza "Coti" Romero (11), Daniela (7), Walter "Alfa" Santiago (5) y Ariel Ansaldo (5).
El conductor del programa, Santiago del Moro, le recordó a Thiago Agustín Medina, líder de la semana, que este jueves podrá salvar a uno de ellos para evitar quedar eliminado del reality el próximo domingo
Antes de dar a conocer cada uno de sus votos, Maxi, que había decidido dejar el certamen tras la expulsión de su novia, Juliana, confirmó que finalmente dio marcha atrás con su postura.
"Hoy tomé la decisión de continuar. Lo hablé en el confesionario y mis compañeros me convencieron", dijo el cordobés.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas