El peronismo se impuso en las elecciones y Alberto irá a La Pampa a festejar: las claves del día
El presidente Alberto Fernández viajará este lunes a La Pampa para encabezar un acto con el gobernador peronista, Sergio Ziliotto, quien este domingo resultó reelecto.
Según informó el Gobierno, el mandatario estará en la ciudad de Santa Rosa, la capital provincial, a las 15, acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y su par de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina.
El objetivo del viaje, además de mostrarse con Ziliotto para celebrar su reelección en La Pampa, es inaugurar el primer Centro Territorial Integral de Políticas de Género y Diversidad de Santa Rosa.
El gobernador peronista logró revalidar su mandato al obtener el 47% de los votos, superando por 6 puntos al radical Martín Berhongaray.
"¡Es un orgullo saber que La Pampa te ha elegido nuevamente, Sergio Ziliotto! Sé que seguirás trabajando incansablemente por las y los pampeanos como lo has hecho hasta ahora. Vamos a continuar profundizando nuestra mirada federal para garantizar un mejor futuro para la Argentina.", remarcó Alberto Fernández a través de su cuenta de Twitter.
Por su parte Ziliotto, logró imponerse al representante de Juntos por el Cambio, Martín Berhongaray (UCR).
Con el 45,78% de los votos escrutados, el actual mandatario, que es acompañado en la fórmula por la diputada provincial Alicia Mayoral, se imponía con el 47,67% frente al 40,85% del binomio integrado por Berhongaray y la ex diputada provincial de la UCR Patricia Testa.
De esta forma, Ziliotto está consiguiendo extender la hegemonía del Partido Justicialista que gobierna La Pampa desde 1983 ininterrumpidamente: desde el regreso de la democracia hace 40 años, el peronismo ganó todas las elecciones.
Berhongaray reconoció la derrota de Juntos por el Cambio y se comunicó con Ziliotto para felicitarlo por la victoria.
El presidente Alberto Fernández celebró la reelección del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, quien se impuso con comodidad en los comicios de la provincia norteña y también recibió el saludo del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
"Felicitaciones, Gustavo Sáenz, por la victoria en estas elecciones, el pueblo salteño ha vuelto a confiar en todo lo que hiciste durante este tiempo defendiendo los intereses de la provincia. Seguiremos trabajando unidos como hasta ahora y con las mismas convicciones", manifestó el jefe de Estado.
"Felicitaciones, querido Gustavo Sáenz. Trabajar por el desarrollo minero y por la promoción de las economías regionales que generan trabajo para tu gente, tuvo premio", señaló el ministro de Economía, Sergio Massa.
A través de su cuenta de Twitter, el líder del Frente Renovador mostró la cercanía que tiene con el reelecto gobernador salteño: "Te abrazo como cada fin de año hace muchos años. PD: está claro que sos mejor gobernador que cantante".
Por su parte, el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, también destacó el triunfo de Sáenz: "Quiero felicitar a las y los salteños por la jornada electoral de hoy y saludar al gobernador reelecto, Gustavo Sáenz".
"Vamos a seguir trabajando de manera federal para el desarrollo productivo de la provincia", agregó el referente de La Cámpora.
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, destacó el "contundente triunfo" del salteño y envió un "fuerte abrazo para ellos y para todos los compañeros y compañeras peronistas que participaron de esta elección. Un especial cariño para el pueblo salteño por la excelente jornada democrática llevada adelante hoy".
Quien también se expresó sobre la jornada electoral fue el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta: "Felicitaciones a Gustavo Sáenz, reelecto gobernador de Salta y a Juntos por el Cambio por la elección que hicieron!".
En su publicación en redes sociales, el precandidato presidencial del PRO también destacó la velocidad de la difusión del escrutinio gracias a la BUE: "Qué importante el uso de boleta única electrónica para que todos podamos tener los resultados más rápido y de forma más transparente! Felicitaciones a todos los salteños!".
La también aspirante presidencial del PRO Patricia Bullrich también tuiteó al respecto para destacar la performance del candidato de Juntos por el Cambio, Miguel Nanni: "Felicitaciones, Miguel Nanni y Virginia Cornejo, por la excelente elección en Salta. Juntos por el Cambio es la segunda fuerza política de la provincia".
"¡La Fuerza del Cambio está en marcha!", añadió la presidenta del Consejo Nacional del PRO en uso de licencia.
Finalmente, el gobernador de Jujuy y precandidato presidencial de la UCR, Gerardo Morales, tuiteó: "Felicitaciones al pueblo de Salta por esta jornada democrática, a Miguel Nanni, Virginia Cornejo y a todo el equipo de Juntos por el Cambio por el gran trabajo. Vamos a seguir trabajando juntos para dar vuelta la Argentina".
El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, celebró la victoria de su espacio en las elecciones de legisladores e intendentes, y señaló que el oficialismo ganó en 15 de los 19 departamentos de la provincia.
Además, con fuertes críticas a la Corte Suprema por suspender la elección de gobernador y vice, ratificó que no se baja de la postulación y subrayó: "Acá solo hay un plan A, que es quien les habla gobernador".
En conferencia de prensa, Uñac sostuvo que no piensa en otro plan por el momento y que solo lo hará si el máximo tribunal no le permite competir.
"Sigo siendo candidato a gobernador", enfatizó el mandatario provincial, impugnado ante la Justicia por exceder el período de mandatos al frente del Ejecutivo permitidos por la Constitución local.
Al ser consultado sobre las fechas para la realización de la elección a gobernador, sostuvo que eso dependerá de lo que diga el máximo tribunal.
"Acá hay un plazo y mi mandato vence el 10 de diciembre, supongo que tiene que haber una definición que cuadre con los plazos del cronograma electoral", consideró Uñac, acompañado por su compañeros de fórmula, Cristian Andino.
El mandatario cuestionó a los jueces del máximo tribunal y dijo que con la cancelación de los comicios "desgastan mucho a la ciudadanía".
"Lo que más me molesta es que pongan a la ciudadanía a escuchar todo de vuelta (en la campaña) y, además, el gasto que eso implica", se quejó Uñac, y criticó que impedir que todas las elecciones se hicieran el mismo día hizo que "cambiaran las reglas de juego".
Si bien no se definieron gobernador y vice, las boletas que se utilizaron este domingo no fueron reimpresas y llevaron los nombres de todos los candidatos de esa categoría.
En ese sentido, el mandatario local expresó: "Saque más votos que el candidato de Cambia San Juan, de Juntos por el Cambio (Marcelo Orrego)".
"Todos los candidatos a gobernador tenemos tarjeta amarilla, hay que ver si nos dejan jugar, eso solo alimenta, en un país con problemas en la economía, la incertidumbre. Espanta la inversión, no nos merecemos esto los sanjuaninos", enfatizó.
Y agregó: "Más del 70 por ciento se expresó, y además se expresó a favor del frente que tengo el orgullo de conducir".
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, logró la reelección al cosechar el 53% de los votos, en unos comicios que registraron una importante cantidad de sufragios en blanco.
Con el 94,57% de las mesas escrutadas, el mandatario sureño obtuvo el 51,55% de los votos y revalidó su mandato con absoluta comodidad.
Su perseguidor más cercano fue el candidato del PRO, Héctor Stefani, con apenas el 10,89%.
Llamativo era el número de votantes que no se inclinaron por ninguna de las opciones electorales: el voto en blanco representó el 21,45% de los sufragios.
En tanto, la postulante de Republicanos Unidos, Laura Almirón, quedó en tercer lugar con 7,46%; y detrás aparecieron los de Juntos por el Cambio, Pablo Daniel Blanco (5,68%); y el Frente de Izquierda, Lucia Fernández (2,97%).
"La clave del triunfo es el trabajo de todos los días. En un proceso electoral no inventás nada: si no acompañaste a tu gente todo el tiempo, la gente no te acompaña", remarcó el reelecto gobernador.
En declaraciones a la prensa, Melella también tuvo un mensaje contra la grieta, al igual que su par salteño, Gustavo Sáenz: "La Argentina hoy se debate en esa grieta maldita, dichosa, que nos divide y no nos hace crecer".
El mandatario fueguino también se refirió a la gran cantidad de votos en blanco que hubo en los comicios: "Tenemos que reflexionar. A veces la gente se cansa de los procesos políticos, de tanta mala onda que a veces tiramos, de tantas discusiones. Tenemos que tener la humildad de reflexionar qué pasó, qué provocamos nosotros en nuestra población".
Ante el triunfo del gobernador, el presidente Alberto Fernández aseguró que es "una muestra del compromiso" de su gestión. "Querido Gustavo Melella, tu reelección como gobernador de nuestra maravillosa y productiva Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur es una muestra del compromiso que tenés con este pujante pueblo fueguino", sostuvo el mandatario.
A través de su cuenta de Twitter, el jefe de Estado agregó agregó: "Continuaremos por este camino: más producción y más trabajo".
Las seis líneas de subtes de la ciudad de Buenos Aires y el Premetro realizarán un paro de actividades en distintas franjas horarias por un reclamo de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) para lograr una reducción de la jornada laboral y repudiar los descuentos salariales por días de paro aplicados por la empresa Emova, concesionaria del servicio, según indicaron las fuentes sindicales.
Esta medida de fuerza afectará a miles de trabajadores ya que se realizará de la siguiente manera: la línea C, paralizará el servicio de 5:30 a 9; la línea A de 9 a 12, la línea D de 12 a 15, la línea H de 15 a 18, la línea E y Premetro de 18 a 21, y la línea B de 21 a 24.
”La empresa Metrovías-Emova, a la que emplazamos hasta hoy viernes para que devuelva la totalidad de los salarios ilegalmente descontados a cientos de trabajadores, finalmente no lo ha hecho. Lamentablemente la concesionaria ha decidido mantenerse en su postura extorsiva y delictiva y no realizó la devolución de los días robados de nuestros sueldos, por lo cual nos vemos obligados a realizar medidas de fuerza”, señaló el gremio a través de un comunicado.
Las últimas veces, las decisiones de los metrodelegados afectaban a dos líneas por día como máximo, sin embargo esta vez el paro de actividades será en todas las líneas y al Premetro de manera escalonada a lo largo del día.
Un profesor de física y estudiante de biología en la Facultad de Ciencias Exactas de Mar del Plata fue encontrado sin vida este domingo, tras estar desaparecido desde el lunes pasado.
Tomás Montes, de 26 años, fue hallado sin signos vitales en una zona de acantilados en el sur de la ciudad balnearia y su familia lo reconoció.
El cuerpo fue visto por un vecino a las 17.30 en un lugar que se encuentra a 10 kilómetros al sur del Faro de Punta Mogotes, y a menos de dos de donde había aparecido su mochila el jueves pasado.
La fiscal Andrea Gómez, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción 4, ordenó las actuaciones correspondientes para identificar el cadáver, una vez que los Bomberos del barrio San Patricio lo rescataran en el cruce de la ruta 11 y la calle 573.
Finalmente, un familiar suyo confirmó que era Montes, en el marco de un reconocimiento que se hizo en la Morgue Judicial del Cementerio Parque.
Ahora, el siguiente paso de la investigación consta en que el lunes se practicará la autopsia para saber las causas de la muerte.
El operativo para dar con el joven contó con el trabajo de las unidades de Prefectura Naval Argentina y efectivos policiales por vía terrestre y marítima.
Además, participó personal de Defensa Civil del Municipio de General Pueyrredón y la Unidad de Rescate y Riesgos Especiales de la Policía Bonaerense.
El cuerpo de Montes se encontraba “en avanzado estado de descomposición”, de acuerdo a lo que informaron fuentes judiciales.
El paradero del joven era una incógnita desde el lunes pasado a las 16 cuando se comunicó con su hermana para avisarle que estaba yendo al complejo universitario. Luego, no hubo rastros suyos y su celular estuvo apagado.
Después de hacer la denuncia, su familia aclaró que no tenía problema de adicciones, pero sí que sufría inestabilidad emocional debido a distintas situaciones que vivió en los últimos años.
Una chica de 25 años murió por la herida de bala que recibió en la madrugada de este domingo cuando cuatro individuos que se movilizaban en moto abrieron fuego contra ella y otros tres jóvenes que se habían reunido en una esquina de la localidad bonaerense de Rafael Castillo, donde por la noche se produjeron incidentes y vecinos protagonizaron una violenta protesta en la que quemaron una garita policial.
El cruento incidente se produjo en horas de la madrugada del domingo en la intersección de García Merou y Polledo, de esa localidad del partido de La Matanza.
La víctima mortal de ataque fue identificada como Evelin Marianella Portillo, quien era madre de una niña de cuatro años.
La chica se encontraba reunida con su novio y dos amigos, cuando llegaron cuatro individuos en dos motos, los cuales abrieron fuego contra ellos.
Los agredidos escaparon a la carrera y la joven recibió un disparo en la espalda, por lo que resultó gravemente herida.
La joven fue llevada al Hospital René Favaloro, de Rafael Castillo, donde perdió la vida antes de llegar a ser atendida por los médicos de guardia.
El crimen, que muchos en el vecindario atribuyeron a bandas narcos que operan en la zona, provocó reacción de varios habitantes de la zona por la noche de este domingo e incidentes, con enfrentamientos entre vecinos y policiales, en los que prendieron fuego una garita.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas