Secciones
Elecciones 2023

Elecciones 2023 en CABA: el paso a paso de cómo votar con la boleta electrónica

Guía para no equivocarse en el cuarto oscuro. 

Cada año, las elecciones ponen en vilo a todos y todas las argentinas. Pero este año tendrán un picante condimento que no agradará demasiado. En las calles, se escucha el sólido murmullo de la confusión y el miedo de que el funcionamiento del  Sistema de Boleta Única pueda ser hackeado. Es que sí, las elecciones serán complejas porque se elegirá Presidente a través de la boleta tradicional y la electrónica para Jefe de Gobierno.


Si bien el 26 de julio ya hubo un simulacro para corroborar el sistema de voto electrónico, la Ciudad puso a disposición (hasta el sábado 12 de agosto) una página web para realizarlo todas las veces que sea necesario. Hacé click en este link para comprobarlo.

Además, se establecieron 150 puntos repartidos en toda CABA para practicar el nuevo sistema de votación electrónica confirmados por  el Jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, Felipe Miguel. En su cuenta oficial de Twitter, confirmó que esos puntos están dispuestos en escuelas, sedes comunales, centros culturales y hasta estaciones de subte. Aquí el listado completo de los lugares habilitados.

¿Cuánto vale la verdad?
Tu apoyo es fundamental

 


Este año se eligen 105 miembros de juntas comunales, 30 legisladores, un vicejefe y un Jefe de Gobierno.

Desde BigBang queremos aclararte el panorama y qué mejor que hacerlo paso a paso. Sentate y prestá atención a los tres pasos para votar en estas elecciones 2023:

1- Entregá tu DNI y recibí la boleta


Te van a entregar dos troqueles. Uno lo llevas al cuarto oscuro y el otro lo guardás para que el o la Presidenta de mesa corrobore que ambos coincidan. 

 

2- Introducí la boleta y elegí tu candidato 


Podés elegir entre un partido con todos sus candidatos o tendrás la opción de ir eligiendo candidato por candidato en cada categoría. 


¿Qué pasa si te confundiste? No importa, no te preocupes porque podés modificarlo cuantas veces quieras e incluso podés empezar con el proceso desde cero. 
Al final la pantalla te mostrará qué candidatos y de qué partidos elegiste. 

3- Confirmá tu voto e imprimí 


Con tus candidatos elegidos correctamente y con la boleta electrónica lista, podemos decir que ¡ya votaste! Solo faltaría imprimirla y adjuntarla con la de presidente. ¡No te olvides de firmar y guardar tu DNI al final del proceso electoral!

 

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!