Incidentes y detenidos en Bariloche luego de que la Justicia aceptara la extradición de Jones Huala
Este lunes, el juez federal de Bariloche Gustavo Villanueva aceptó el pedido de extradición a Chile de Facundo Jones Huala, el referente mapuche y ex combatiente de la RAM, tal y como él mismo se definió durante la audiencia del pasado miércoles. El magistrado le leyó el fallo al fiscal Jorge Bagur Creta y a la abogada del mapuche, Sonia Ivanoff, en su despacho de Bariloche.
La audiencia se llevó a cabo a puertas cerradas, sin presencia del enjuiciado - Jones Huala solo pudo seguirlo por videoconferencia desde Esquel- ni los medios de comunicación. Por esta razón, fue considerada irregular por la defensa del mapuche. “No voy a convalidar esto, que es irregular y tiene una intención política", dijo Sonia Ivanoff, su abogada.
Cabe recordar que la extradición del dirigente mapuche fue requerida por un tribunal de Chile en una causa por un supuesto ataque incendiario y por la portación de armas caseras en la zona de Valdivia en 2013. Por el pedido de extradición, Jones Huala ya había sido sometido a otro juicio, anulado en 2016 por el juez federal de Esquel Guido Otranto.
Pese la decisión del juez Villanueva, Jones Huala no será trasladado aún a Chile. La defensa del dirigente mapuche podrá apelar el fallo ante la Corte Suprema dentro de los próximos 10 días. Al mismo tiempo, Ivanoff adelantó su deseo de llevar el caso a tribunales internacionales, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Al concluir la audiencia, los manifestantes que se habían convocado desde esta mañana frente al Juzgado Federal de Bariloche iniciaron fuertes disturbios. Y es que al conocerse la extradición a Chile de Jones Huala, comenzaron a arrojar piedras y objetos de todo tipo contra el edificio federal. A su vez, intentaron derribar las vallas e ingresar al establecimiento.
Rápidamente, los manifestantes fueron repelidos con gases por los agentes de PSA y Gendarmería que se encontraban custodiando la zona. En total eran alrededor de 50 mapuches, todos ellos acompañados por organizaciones sociales, quienes cantaron y protagonizaron los incidentes tras la decisión de la Justicia de aceptar la extradición a Chile.
En total fueron 14 los detenidos por los daños y resistencia a la autoridad en las inmediaciones del Juzgado Federal de Bariloche. Jones Huala, de 31 años, permanece detenido desde hace 8 meses en Esquel, por orden del juez Villanueva. En Chile podría ser liberado en el corto plazo tal como ocurrió con el resto de los imputados en la misma causa.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas