Secciones
Lo que tenés que leer

Investigan a un diputado por el atentado a CFK y Lorenzetti activó el lobby: las claves del día

Informate en menos de un minuto con las destacadas de BigBang.
1
Atentado a CFK: la Justicia investiga si el diputado Milman del PRO sabía del ataque

La justicia federal investiga si un diputado de Juntos por el Cambio sabía que la noche del 1 de septiembre la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sería víctima de un intento de magnicidio, informaron fuentes con acceso a la investigación judicial.

La pista se investiga en un legajo reservado que se abrió a partir del testimonio de un asesor del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, quien aseguró haber escuchado a un legislador nacional de JxC hacer referencia al ataque antes de que ocurriera.

El testigo, cuya identidad se mantendrá bajo reserva, aseguró ante la justicia que el episodio ocurrió el 30 de agosto en el restorán Casablanca, ubicado a metros del Congreso, después de las 15.20, según pudo reconstruir Télam.

El testigo aseguró haber escuchado que el diputado Gerardo Milman, de JxC, le decía a dos mujeres con las que compartía mesa que "cuando la maten" él iba a estar "camino a la costa"; algo que volvió a su mente dos días después cuando se enteró del intento de magnicidio.

A partir de ese testimonio, la jueza federal María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rivolo avanzaron con una serie de medidas tendientes a reconstruir la escena relatada por el testigo hasta identificar y escuchar el relato de las dos personas que compartieron mesa con Milman.

Fuentes de la investigación aseguraron a esta agencia que las tres personas señaladas por el testigo efectivamente mantuvieron una reunión en el restorán Casablanca el 30 de agosto entre las 15.23 y las 16.28, según surge de las cámaras de seguridad de la zona.

Las personas que se reunieron aquella tarde con Milman fueron la integrantes de su equipo Carolina Gómez Mónaco e Ivana Bohdziewicz, quienes este miércoles declararon como testigos ante la jueza Capuchetti y respondieron preguntas del fiscal Rivolo y de la querella de la Vicepresidenta.

Gómez Mónaco contó que trabaja con Milman desde que este se desempeñaba en el ministerio de Seguridad durante la gestión presidencial de Mauricio Macri y aunque primero desconoció la reunión, la recordó luego de que le exhibieran las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona.

Tanto Gómez Mónaco como Bohdziewicz negaron que Milman hubiera hecho alguna referencia a un ataque que iba a suceder, aunque la segunda sí confirmó que hablaron de un viaje que el diputado haría al día siguiente a la ciudad balnearia de Pinamar.

2
"Nadie discute que los jueces deban pagar": Lorenzetti negó su oposición al reclamo de Ganancias

El juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti, no se opuso a la idea de que el Poder Judicial pague el impuesto a las ganancias, aunque se manifestó en contra de cambiar la ley que regula este gravamen.

"Nadie discute que los jueces tienen que pagar Ganancias. La reacción fue ´por qué ahora se cambia la ley´ y qué queda. Pasamos a un sistema totalmente distinto, sin los parámetros que costó tanto acordar. Eso genera mucha zozobra e incertidumbre”, afirmó el magistrado en declaraciones televisivas, horas después de que la Cámara de Diputados declinara el artículo que buscaba que funcionarios judiciales paguen Ganancias, en el marco de la ley de Presupuesto 2023 que recibió media sanción.

A pesar de las críticas a la iniciativa, Lorenzetti rechazó los privilegios y aclaró: “Nosotros cuando asumimos en la Corte nos hemos manifestado a favor del pago de ganancias. La Corte también. Lo importante es que discutimos lo mismo cada dos o tres años. Ahora hay un debate si se paga o no se paga ganancias y hace 4 años hubo el mismo debate y hace 8 el mismo”.

En esa línea comentó que “el país tiene que tener estado de derecho con división de poderes y sobre todo con estabilidad y seguridad”. “No hay nada que pueda funcionar si armamos una cosa un día y la desarmamos al día siguiente”, advirtió.

3
Estaba cantado: un legislador k aseguró que Larreta utiliza fondos de la Ciudad para su campaña presidencial

El legislador porteño del Frente de Todos (FdT) Claudio Morresi denunció este miércoles que Horacio Rodríguez Larreta "utiliza" fondos de la Ciudad de Buenos Aires en "su candidatura presidencial" a partir de la creación de un programa de clínicas deportivas que se lleva adelante en otras jurisdicciones del país.

"Esta medida es totalmente obscena y descarada y vergonzosa", sostuvo Morresi, quien aseguró, a su vez, que la iniciativa del Ejecutivo local "va en detrimento de los clubes de barrio de la Ciudad".

"Larreta utiliza el presupuesto de CABA y gasta el dinero de los vecinxs de la Ciudad de Buenos Aires en hacer clínicas deportivas en Vicente López, Paraná, Gualeguay, Escobar entre otros lugares ajenos a nuestro distrito. El fin: su candidatura presidencial", afirmó en un posteo que hizo en redes sociales.

Puntualmente, Morresi informó que en el proyecto de presupuesto porteño para el año próximo, la administración porteña destinó una partida de "87 millones de pesos para clubes, federaciones y deportistas de la Ciudad, es decir, apenas un 3% más de lo estipulado para 2022".

Mientras que, dijo, el programa llevado adelante por la Secretaría de Deportes "pasa de 5 millones de pesos a 248 millones, lo que representa un aumento del 4.636%".

4
"Qué mujer excepcional que eras": la carta de Carrascosa a 20 años del asesinato a María Marta García Belsunce

A 20 años del asesinato de su esposa María Marta García Belsunce, uno de los hechos policiales más resonantes de la historia criminal argentina, el viudo Carlos Carrascosa escribió una carta dirigida a su mujer en la que confiesa lo feliz que fue con ella, recuerda lo difícil que fue estar siete años preso por su homicidio siendo inocente y le dice que pudo cumplir su promesa de llegar al tercer juicio en el que se definirá si el vecino Nicolás Pachelo y dos vigiladores participaron del crimen o si todo queda impune.

La carta fue enviada a Télam por el propio Carrascosa, quien por respeto a los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de San Isidro que hace tres meses juzgan a los imputados Pachelo, Norberto Glennon y José Ortiz en un debate aún no concluido, prefirió escribir en primera persona algunas palabras dedicadas a su esposa, en vez de hacer una entrevista por el nuevo aniversario del asesinato, ocurrido el 27 de octubre de 2002, en el country Carmel del partido bonaerense de Pilar.

La carta

"Querida negrita:

He llevado 20 años peleando por saber quién te sacó de mi vida. Éramos tan felices en nuestro nido y hoy sigo peleando por saber la verdad.

No fueron años fáciles te imaginarás. Llevar la carga de ser tu asesino, fue horrible. Siete años privado de libertad, es algo que nunca imaginé.

Y si algo me mantuvo en pie es el saber la verdad. Te cuento que tuve un gran apoyo de todos los que nos conocen bien. Y de muchos que me fueron conociendo por el camino. Tanto mis compañeros de cárcel, como los que me cuidaban creyeron en mí.

Y ni que hablar de todos aquellos que nos conocían de chicos. Los de los lunes. Tus y mis parientes. Los del esquí, los del bridge y hasta los de la bolsa. Siempre me ayudaron y apoyaron en todo lo que pudieron.

Llegó el colmo de tener que elegir entre algunos pocos para los que me permitían tener de visita en el penal. Tuve 130 visitas distintas en esos años de encierro.

Los guardias me decían: '¡Que hacés acá, pibe!'. Todos me ayudaban a pasar esa cosa inimaginable para los que no la vivieron.

También tengo que agradecerte porque seguro fue obra tuya mandarme a los ángeles Jor y Malu. Todo eso me dio la fuerza para seguir peleando y llegar sano a esta instancia.

Tener la fuerza y llegar a este juicio que es como la culminación de mi promesa.

No puedo saber qué va a fallar el Tribunal. Lo único que espero es que Dios les dé la sabiduría divina para lo que determinen. Mi misión la cumplí: llegar al juicio y escuchar todas las voces.

A mis abogados no los quiero olvidar: Fer, Gus, Pepe. Todos de distintas formas, pero apoyando y trabajando. A todos, mil gracias.

¿Qué menos puedo hacer por vos?, mi compañera, amante y confidente.

Me acuerdo cuando unos días antes de casarme me mencionaste tu miedo al matrimonio y yo te dije 'tranquila, yo te voy a hacer feliz'. Y estoy seguro que lo logré.

Que mujer excepcional que eras: principios, carácter, la unión de la familia, mi sostén y todo.

No hay palabras para explicarlo y así de golpe, en un minuto, desapareciste de mi vida en este mundo.

Te fuiste al cuarto de al lado, ya pronto nos volveremos a encontrar. Negrita divina hoy son 20 años de ese día. No puedo creer todo lo que pasó. Pero siempre me pongo en positivo y recuerdo los 31 años que pasamos.

Como dije antes, solo te fuiste al cuarto de al lado. Ya nos volveremos a encontrar y mil gracias por todo lo que hiciste desde arriba para que llegue hasta este momento.

Un te quiero enorme".

5
"Lo asesinaron mientras dormía": crece el misterio por el payador que su hermana encontró muerto en Chubut

Un joven payador fue hallado muerto en la localidad de Río Mayo, en Chubut, con tres balazos en la cabeza. Lo encontró su hermana en su departamento, que tenía la puerta entreabierta. 

La víctima tenía 28 años y se llamaba Saúl Anticaneo, conocido como “El payador de El Chalía”. El hecho ocurrió en el domicilio ubicado en las calles Perito Moreno y Arenales.

Cuando su hermana ingresó al lugar, lo encontró tirado en el piso y se podía observar que tenía signos de tortura y de golpes. Ante esto, llamó a la Policía.

La División Policial de Investigaciones del Ministerio Público Fiscal (MPF) de Sarmiento están detrás del hecho para saber lo que sucedió. Por el momento, se confirmó que fue asesinado mientras dormía.

“Hasta el momento, se pudo establecer que el cuerpo sin vida de la víctima fue encontrado por su hermana. El hallazgo ocurrió el domingo, aproximadamente a las 15.30, cuando acudió a su domicilio. Anticaneo residía en un departamento ubicado en Perito Moreno y Arenales”, detalló el MPF, según indicó Crónica.

Se cree que el crimen fue entre las 00.50 y las 15 del domingo 23 de octubre, y que vino de la mano de un conocido del difunto. 

6
Gran Hermano: los tres monitos y Alfa quedaron en la placa de nominación

Ayer por la noche, los participantes del reality show Gran Hermano realizaron su segunda nominación para que el público decida quién se va de la casa más famosa del país este domingo, luego de que la semana anterior se vaya el influencer rosarino Tomás Holder.

En la placa quedaron los tres monitos restantes, Juan Reverdito, Martina Stewart Usher y Nacho Castañares, y también el polémico hombre de 60 años, Walter "Alfa" Santiago.

Todavía resta definir a quién salvará el cordobés Maximiliano Giudice, quien se quedó esta semana con la prueba de líder y con la posibilidad de correr a uno de sus compañeros de la placa de nominación.

Mientras tanto, en la gala de ayer, tanto en las redes sociales como en el estudio, hubo festejos cuando se escuchó que la banda de amigos de Holder quedaron nominados y cerca de abandonar el show.

7
David y Goliath: Patronato de Paraná le ganó al campeón Boca y jugará la final de la Copa Argentina

La final impensada de la Copa Argentina 2022 la jugarán el próximo domingo Patronato y Talleres, luego de que este miércoles por la noche el conjunto entrerriano, descendido a la Primera Nacional, superó por 3 a 2 en la tanda de penales nada menos que al reciente campeón de la Liga Profesional, Boca, luego de empatar 1 a 1 en los 90 minutos regulares, con otra heroica tarea de su arquero, Facundo Altamirano, que volvió a atajar tres como en la serie previa ante River.

El desarrollo del primer tiempo entre el ´flamante campeón de la Liga Profesional, Boca, y el recién descendido, Patronato, no desnudó esas realidades, sino otras ligadas exclusivamente con el juego en sí, y en ese aporte los entrerrianos fueron superiores por intensidad e intenciones.

La dinámica no exenta de buen fútbol que propuso durante todo el certamen de la LPF el conjunto dirigido por Facundo Sava, en el que terminó décimo con 40 puntos desarrollando una muy buena campaña que lo exculpó del descenso, algo en lo que cayó por malas temporadas anteriores que excedieron al "Colorado", se hizo extensiva al juego de esta noche.

Y en ese aspecto la superioridad de los entrerrianos se aposentó en una unidad futbolística diferente a la de este Boca de Hugo Ibarra que tuvo los 11 jugadores cambiados respecto del equipo que el ´pasado domingo se consagró campeón de la LPF tras empatar con Independiente.

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!