Secciones
Lo que tenés que leer

Kicillof elogió a Massa y el riesgo país llegó a su punto más bajo en nueve meses: las claves del día

Todo lo que necesitás conocer para comenzar el jueves bien informado, en menos de cinco minutos de lectura.
1
El candidato de "Todos": Kicillof elogió a Massa y aseguró que "está laburando bien en un contexto difícil"

El gobernador bonaerense Axel Kicillof consideró que el ministro de Economía Sergio Massa, "está laburando bien en un contexto muy difícil", aunque advirtió que "no haría todo igual" si ocuparía su función.

"Creo que está laburando bien en un contexto muy difícil, internacional, nacional. Por eso digo, uno pensaba que terminaba la pandemia y venía la paz. En lugar de la paz vino la guerra. No haría todo igual que Massa, pero no soy yo el ministro de Economía", sostuvo el mandatario bonaerense.

Kicillof también opinó de la recompra de deuda que operó el Gobierno Nacional en las últimas horas "denota la situación en la que estamos y que hay que tener un manejo de pasivos muy preciso y permanente".

"Lo primero es que esto denota la situación en la que estamos, que es que el macrismo nos dejó una deuda impagable. Sobre esa deuda se llevaron adelante dos acciones grandes, una fue la reestructuración de la deuda con privados y una segunda fue una negociación con el FMI. En los dos casos eran impagables", señaló en una entrevista concedida a La Nación.

Quien fuera ministro de Economía durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, también le dio el visto bueno a la gestión de Massa en cuanto al proceso inflacionario.

Señaló en ese sentido que el actual ministro recibió "una enorme aceleración inflacionaria, de 7,5% y lo que viene pasando es que va acomodando esos números, que todavía son muy altos (como él mismo dijo) pero que van mejorando".

"Hay una batería de políticas. Escuché a varios, por no decir a casi todos, los referentes económicos de la oposición decir que íbamos a una híper este año que pasó. Y la verdad que ninguna consultora hablaba de una inflación de menos del 100 por ciento", resaltó. Sin embargo, aunque admitió que la inflación heredado del gobierno de Mauricio Macri y la pandemia influyen en el crecimiento de los precios, marcó que esa coyuntura "no justifica ni explica totalmente" los guarismos actuales.

2
Carrera electoral: Patricia Bullrich irá a Corrientes a sumar apoyo y luego se reunirá con Macri en el sur

La titular del PRO, Patricia Bullrich, volvió de sus vacaciones en Brasil y retomará su campaña con la visita a la provincia de Corrientes para reunirse con referentes de la UCR, y luego mantendrá una cumbre en Villa La Angostura con Mauricio Macri, quien la invitó al country Cumelén durante dos días para conversar sobre el futuro político inmediato.

La primera parada proselitista de la ex ministra de Seguridad de Cambiemos serán este jueves en Corrientes, donde se juntará con el gobernador radical Gustavo Valdés (quien la invitó), y con los senadores nacionales de la UCR Luis Naidenoff y Carolina Losada.

Será una suerte de réplica a la foto que logró el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien al igual que ella está lanzado a la carrera presidencial y hace unos días se mostró junto al presidente de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y con el senador nacional y líder de Evolución Radical, Martín Lousteau, recreando la famosa foto de Los Beatles cruzando la calle londinense Abbey Road.

Por la noche, Bullrich será de la partida en el Festival del Chamamé, acompañada por los diputados nacionales Federico Angelini, Sebastián García de Luca y Sabrina Ajmechet, entre otros.

El sábado próximo, Valdés recibirá en su provincia a Rodríguez Larreta, quien viajará acompañado del secretario general y de Relaciones Internacionales, Fernando Straface, y también participará del Festival de Chamamé.

El lunes y martes próximo, la presidenta del partido amarillo se trasladará a Villa la Angostura para su esperado retiro con Macri. Entre paradisíacos paisajes patagónicos, y mientras el ex mandatario prolonga el misterio sobre su posible candidatura presidencial, ambos referentes conversarán sobre la estrategia del PRO de cara a los compromisos electorales. Se espera que de esa reunión surja una foto conjunta.

3
Bonos y recompra de deuda: el riesgo país cayó al nivel más bajo de los últimos nueve meses

La Bolsa porteña se desplomó por una toma de ganancias, pero se dispararon los bonos en dólares y el riesgo país cayó hasta los niveles más bajos de los últimos nueve meses, según los principales indicadores del mercado financiero.

Los bonos argentinos en dólares aumentaron hasta 8% como primera reacción tras el anuncio de recompra de US$ 1.000 millones de deuda y el riesgo país se desplomó hasta los 1.702 puntos, el nivel más bajo desde el 4 de abril cuando llegó a 1.704 unidades.

El índice bursátil S&P Merval de Bolsa y Mercados Argentinos (BYMA) cayó en promedio un 9,7% hasta las 235.372,41 unidades, después de alcanzar diez ruedas consecutivas en alza.

Las mayores alzas fueron para las acciones de YPFDB que escaló un 41,55%, seguido por Irsa con una mejora del 15,00%, Instituto Rosembusch 3,56%, Gamind 2,24% e YPFDD que mejoró un 1,69%.

Las bajas afectaron los papeles de Banco Supervielle que perdió 14,53%, Inversora Juramento que se contrajo 14,24%, Grupo Galicia 12,26%, Telecom 11,79% y Banco Hipotecario 11,13%.

La bolsa porteña frenó su rally alcista ante una previsible toma de ganancias en línea con la baja del dólar contado con liquidación y en un contexto global adverso. El índice Merval llegó en el inicio de la rueda a un máximo histórico en pesos de 267.244,18 unidades, luego de acumular un alza del 31,2% en 10 ruedas.

En Wall Street, las acciones de empresas argentinas anotaron bajas encabezadas por Banco Supervielle con 10,2%, Grupo Financiero Galicia 8,9%, BBVA 7,9% y Telecom 7,4%.

En el segmento de los bonos en dólares, las alzas fueron lideradas por el Bonar 2029 que avanzó un 8%, seguido por el Bonar 2030 con 7% y el Global 2038 con una mejora del 6,4%.

El riesgo país que elabora el banco JP Morgan se hundió 183 unidades, equivalente a un 9,7%, a 1.702 puntos básicos, frente a su nivel máximo histórico de 2.976 unidades anotado en julio.

4
Cayó un femicida: detuvieron a un camionero en Córdoba acusado de matar a Valeria Oviedo de 21 años

Un camionero fue detenido tras ser acusado de asesinar a una joven de 21 años de Córdoba con la que habría estado por última vez antes que esta desapareciera el martes pasado. Finalmente, Valeria Oviedo fue encontrada sin vida.

La madre de la víctima realizó una denuncia contra Luis Alberto Ludueña luego que su hija no le respondiera los llamados al celular.

El hombre se desempeña como camionero y es de la localidad de Despeñaderos, a 50 kilómetros de la ciudad de Córdoba. Con él había salido Valeria el martes por la noche. 

Entonces, la fiscalía de Alta Gracia ordenó la detención del sospechoso este miércoles al mediodía, luego de hallar el camión abandonado en una estación de servicio en una localidad cercana llamada Sacanta. 

En el vehículo se encontraron rastros de sangre y un palo de hierro. Más tarde, lo detuvieron cuando estaba caminando solo por un campo. Fuentes del caso indicaron que el sospechoso reconoció a los efectivos que él asesinó a la joven. Además, precisó datos para dar con el cadáver.

Así fue que lo encontraron en un campo entre Sacanta y El Arañado. El cuerpo de Valeria estaba cubierto por una frazada y tenía traumatismos. 

Los primeros resultados de la autopsia arrojaron que el cuerpo tenía cuatro golpes que fueron realizados con un elemento contundente.

Actualmente, el caso pasó bajo la órbita del fiscal Oscar Gieco por la ubicación en la que se encontró el cuerpo.

5
Hay Scaloneta para rato: Chiqui Tapia confirmó que cuando vuelva Scaloni de España firmará su contrato

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, aseguró que el entrenador de la Selección argentina, Lionel Scaloni, firmará su renovación en el puesto porque "es lo que ambas partes quieren y en lo que se comprometieron".

"Yo sé que ni bien venga (a Buenos Aires) firmará su contrato y continuará el cuerpo técnico que nos dio tantas alegrías porque es lo que todos queremos y por lo que nos comprometimos. Tanto el Gringo como yo, para continuar juntos y con este proyecto, que también es el de los jugadores", expresó Tapia, casi como un deseo para el futuro.

A su vez, explicó que la renovación estaría encaminada, pero hay detalles menores que pulir para cuanto se reúnan: “Cuando Scaloni vuelva, que ahora está de vacaciones y disfrutando de su familia, nos sentaremos y terminaremos lo que hay que terminar. Los dos somos hombres de palabra y nos la dimos. A veces hay temas menores que hay que hablarlos y es lo único que falta”.

"Es lo que queremos todos: los jugadores, el técnico, el presidente de la AFA, los dirigentes del Comité Ejecutivo y por eso mismo ni bien venga, nos sentaremos y firmaremos el contrato”, cerró Tapia, valorando la estima de los jugadores para con Scaloni a lo largo del proyecto que comenzó después del Mundial Rusia 2018.

Hace unos días, el entrenador expresó que había muy buena relación con el presidente pero que se tenían que juntar a cerrar varias cuestiones: "Espero sentarme con el presidente cuando vuelva a Buenos Aires. Tengo la mejor relación con él y le agradezco la oportunidad que me dio de haber estado al frente de la Selección. Ya anunciaremos lo que tenga que ser".

6
El partido de los sueños: Gallardo dirigirá en Arabia Saudita a CR7 contra el PSG de Messi, Neymar y Mbappé

Desde las 14 se podrá disfrutar el partido amistoso que enfrentará en Arabia Saudita al PSG francés contra el Riyadh Season Team, que dirigirá Marcelo Gallardo y que tendrá a Cristiano Ronaldo y Gonzalo "el Pity" Martínez entre sus figuras.

En el equipo parisino habrá figuras como Lionel Messi, Kyllian Mbappé y Neymar, mientras que en la escuadra del Muñeco quien llevará la cinta de capitán será, nada más y nada menos, que el portugués.

El ex River también tendrá en sus filas al ex delantero de Racing Luciano Vietto y al autor del golazo que le metió Arabia Saudita a la Argentina, Salem Al-Dawsari.

El encuentro podrá verse por la señal ESPN y la plataforma Star+, además de a través de las redes sociales del PSG.

7
Gran Hermano: imitaciones, juegos y risas en un miércoles sin gala de nominación por una medida gremial

El conductor de Gran Hermano 2022, Santiago del Moro, anunció este miércoles que los participantes no votarían en la gala de nominación, sino que jugarían a imitar a uno de sus compañeros para que el resto lo adivinara. 

La propuesta resultó un éxito, ya que los hermanitos se descontracturaron y se divirtieron entre sí. Si bien la imitación era al azar, el destino quiso que, por ejemplo, Ariel Ansaldo imitara a Walter "Alfa" Santiago, persona con la que tuvo varios cortocircuitos desde que ingresó a la casa.

“Va a haber una urna con el nombre de cada uno y ellos van a tener que sacar un nombre. La persona que sacan, la van a tener que imitar y el resto tiene que adivinar. Una vez que se adivine tiene que decir una virtud y un defecto de la persona que tiene adelante”, explicó del Moro.

Así, Romina Uhrig imitó a Maximiliano Giudici. Hizo que entrenaba y luego habló en cordobés. “Una virtud de Maxi es que es muy buen compañero, y un defecto es que come mucho“, expresó.

Más tarde le tocó a Ariel, quien decía una y otra vez “cómo puede ser que coman todo el día” para imitar a Alfa. “Una virtud de Alfa es que tiene un gran corazón y es leal, y después los defectos... es controlador, obsesivo y peleador”, señaló.

Luego siguió Camila Lattanzio, quien copió la obsesión por el orden y la limpieza que tiene Romina: “Una virtud de Romina es que es muy madre, nos cuida mucho, y un defecto sería que cuando se enoja Romi hay que tenerle miedo”.

A su vez, Marcos Ginocchio hizo reír a Santiago con la imitación a Agustín Guardis, mientras comía y bailaba. “Tengo muchas virtudes que resaltar de él, pero con la que más me quedo es con su personalidad, y en cuanto a algún defecto, podría ser que alguna vez exagera demasiado el baile”, mencionó El Primo.

Por último, Alfa imitó a Julieta Poggio para luego llenarla de elogios: “Julieta es muy sincera y muy ingenua, tiene un corazón muy grande, y el defecto... no tiene, de verdad que para mí no tiene”.

La gala de nominación de Gran Hermano 2022 será este jueves a la noche. Se realizará en vivo y Marcos, líder de la semana, salvará en la misma programación a uno de sus compañeros de la placa. 

“Se les vienen horas difíciles”, advirtió del Moro sobre la emisión del jueves.

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!