Kicillof: "Es malintencionado considerarlo como el acto de una persona desequilibrada"
Después de haber estado ayer acompañando a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner luego de que un hombre le gatillara en la cara, este viernes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó una conferencia de prensa junto a miembros de su gabinete.
Allí, aseguró que el hecho no fue solo un atentado contra la expresidenta, sino que también se trata de un atentado contra "el sistema democrático". Del mismo modo, pidió no minimizar la situación y llamó a los dirigentes a replantearse "los discursos de violencia".
Finalmente, el funcionario convocó a todos los gobernadores de la República Argentina el próximo lunes a las 17 horas al Consejo Federal de Inversiones, para hablar sobre "la proliferación del odio y la violencia".
El discurso de Kicillof
- "Todos estamos en un estado de conmoción por las imágenes que vimos".
- "No estamos viendo esto solo como un atentado a Cristina Fernández de Kirchner, sino como un atentado al sistema democrático de la Argentina".
- "Ayer estuve hasta muy altas horas de la noche en el departamento de Juncal, y seguía detenido ahí (el agresor), el arma está siendo peritada y sabemos que la investigación está marchando".
- "Quiero dejar en claro que esto no es de ninguna manera un hecho que puede considerarse una cuestión individual, o por el estado mental de desequilibrio de una persona, no estoy con esto infiriendo que sea planificado u orquestado o parte de un complot, pero es malintencionado considerar esto como el acto de una persona desequilibrada que aleatoriamente decide gatillar un arma e intentar matar a una dirigente".
- "Si se cometía el magnicidio, no sé si cayeron en la cuenta de la situación institucional en la que hoy estaríamos, así que hay que enmarcarlo y hay que ver en qué contexto ocurrió".
- "El objetivo de ayer aparentemente era terminar con la vida de la presidenta, como escuché que dijo una presunta persona cercana a esta persona, que el objetivo era deshacerse de la presidenta".
- "Pensábamos que en Argentina la muerte por motivos políticos ya no existía más y sin embargo estamos escuchando hace meses a determinadores sectores de la sociedad no solo con un discurso de odio, sino que hemos visto gillotinas, orcas, bolsas mortuorias, así que no es producto de un desquiciado, es producto de un contexto".
- "Este es un llamado a todos los políticos, a los representantes de trabajadores, empresarios, a repudiar lo que ocurrió sin dobleces y sin grises y también a replantearse de manera profunda y sincera lo que viene ocurriendo con los discursos de odio y violencia".
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas