Secciones
Lo que tenés que leer

La advertencia de EEUU a la Argentina y se cumplen tres años del asesinato de Fernando: las claves del día

Todas las noticias que necesitás conocer para comenzar el miércoles bien informado, en menos de cinco minutos de lectura.
1
Intervención: desde EEUU pidieron "respetar la separación de poderes" por el pedido de juicio a la Corte

El Departamento de Estado de los Estados Unidos advirtió que está "al tanto" de la situación en la Argentina a partir del pedido de juicio político a la Corte Suprema de Justicia impulsado por el presidente Alberto Fernández y pidió a todos los actores "respetar las instituciones democráticas y la separación de poderes".

“Seguimos la situación institucional entre el Gobierno argentino y la Corte Suprema de Justicia. Nosotros creemos necesario que todos los protagonistas institucionales de la Argentina respeten a la democracia y a la separación de poderes", expresó un vocero vinculado a la Subsecretaría de Asuntos del Hemisferio Occidental de los Estados Unidos, citado por el portal Infobae.

El mismo tono se replicó ante la consulta de diversos medios de prensa argentinos sobre la situación generada a partir del fallo de la Corte Suprema a favor de la Ciudad de la Nación en una disputa con la Nación por los fondos de la coparticipación, además de los fallos del máximo tribunal en cuanto a la composición del Consejo de la Magistratura.

La embestida judicial contra la Corte, en la que el gobierno nacional sumó a varios gobernadores oficialistas y aliados, también fue criticada a nivel internacional por la organización de derechos humanos Human Rights Watchs (HRW).

Días atrás, HRW advirtió que la iniciativa del Gobierno nacional de ir contra la Corte Suprema podría "socavar la independencia" de la Justicia. También alertó sobre la intención de ampliar el tribunal supremo a 15 miembros.

2
Caso Báez Sosa: se cumplen tres años del asesinato y hoy será la última audiencia del juicio oral en Dolores

Se espera que hoy sea una jornada más que emotiva en Dolores ya que es la última audiencia del juicio oral contra los ocho rugbiers acusados del crimen de Fernando Báez Sosa y además se cumplen tres años del hecho.

Aunque este miércoles solo habrá declaración de peritos solicitados por la defensa, el ojo estará puesto en la concentración de las 19.00 en el anfiteatro de Dolores donde familiares de Fernando realizarán una colecta solidaria para “que el dolor se transforme en ayuda”.

Durante las 13 audiencias en el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Dolores desfilaron diversos testigos que dieron testimonios. Entre ellos se destacaron amigos de la víctima, personas que presenciaron el ataque y crimen, peritos de la PFA, médicos, bomberos y policías.

Además, ocurrió algo que pocos pensaban que iba a suceder. De a poco los rugbiers comenzaron a fisurar el “pacto de silencio” y el primero fue Luciano Pertossi. Luego lo hizo Máximo Thomsen, el acusado más complicado y ayer pidió la palabra Ciro Pertossi.

Como todos los días Silvino y Graciela, papás de Fernando, están presentes en la sala del Tribunal escuchando la declaración de todos los testigos. Aunque en algunas oportunidades decidieron retirarse estuvieron en la mayoría de los testimonios.

3
Encuesta internacional: Argentina lidera el ranking de población que sufre mayores dificultades económicas

Desde hace décadas, la economía argentina sufre ante variables macroeconómicas negativas, como la alta inflación y la devaluación, que impactan directamente en la calidad de vida de la población.

A esto se suma el primer puesto entre la población que enfrenta dificultades financieras.

Según la encuesta anual WIN Wolrdwide Survey 2022, Argentina lidera este ranking (76%), seguido por la República del Líbano (69%), Chile (65%) y Pakistán (57%).

El sondeo se realiza en 36 países y, en esta edición, fue respondido por 29.739 personas alrededor del mundo.

Según el trabajo de WIN Internacional y la encuestadora Voices Research & Consultancy en Argentina, el costo de vida se ha incrementado debido a diversos factores, como la pandemia de Covid-19, así como las crisis económicas y políticas derivadas de la guerra entre Rusia y Ucrania.

En línea con esto, sólo el 25% de los ciudadanos a nivel mundial afirman que viven cómodamente sin problemas.

En el caso de Argentina, el 76% de los encuestados declaran tener dificultades financieras, contra el 9% señala que vive cómodamente. Estas dificultades son más visibles en las personas entre 35 y 49 años (86%) y entre los jóvenes de 25 a 34 (85%). La situación es más complicada para aquellos que residen en Gran Buenos Aires (83% versus 53% de CABA).

De esta forma, se pone de manifiesto que 9 de cada 10 argentinos señalan haber achicado sus gastos o están planeando hacerlo.

Si bien algunos sectores de la sociedad se encuentran más afectados que otros, el estudio realizado deja en evidencia que el malestar respecto a la situación económica es generalizado y que un porcentaje mínimo vive sin preocuparse por cómo llega a fin de mes.

Del relevamiento surge que el 62% de los argentinos encuestados ha tenido que reducir algunos de sus gastos, mientras que el 23% está evaluando hacerlo en el corto plazo.

4
Locura en Santa Fe: los hijos de una paciente golpearon a un médico que dijo que el caso de su madre no era grave

Dos hombres, hijos de una paciente, atacaron a un médico que había atendido a su madre en la ciudad santafesina de Avellaneda. Por la golpiza, la víctima de 58 años sufrió una fractura de costilla y un derrame ocular. 

Guillermo Bailat fue agredido con golpes de puño y patadas minutos más tarde que le realizó una ecografía a la mujer en el Sanatorio Avellaneda.

Fracturas de costilla, derrame ocular y hematomas son los detalles del parte médico que brindó el diario UNO de Santa Fe.

Según indicaron fuentes cercanas al profesional de la salud, el conflicto comenzó luego que Bailat le dijera a una enfermera que el caso de la mujer no era urgente. Esto generó el enojo de la paciente y de sus hijos. 

Bailat atendió a la mujer y le dijo que se marchara. Luego, golpearon su puerta, salió y recibió insultos de la paciente y sus hijos. “Donde te encuentre te voy hacer cagar, ya te voy agarrar afuera”, llegaron a decirle.

Por el ataque, el médico realizó la denuncia penal correspondiente. Ian y Joel S., de 28 y 32 años, respectivamente, serían imputados en la causa este martes por el fiscal del caso, Sebastián Maricha.

5
Violencia en Villa Fiorito: un colectivo le tocó la camioneta, lo agredió con sus amigos y perdió la licencia

Un hombre a bordo de una camioneta rozó con un colectivo de la línea 405 y golpeó al colectivero junto con sus acompañantes en Villa Fiorito, Lomas de Zamora. Por esto, le suspendieron la licencia de conducir. 

El hecho fue difundido a través de un video por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). El violento cruzó su vehículo para que el colectivo no pueda avanzar y luego comenzó a golpear al colectivero y a pegarle al micro con un palo.

Las imágenes fueron grabadas desde dos lugares: uno desde la calle y otro desde otra unidad de la misma línea de transporte que estaba al lado del hecho para ayudar a su colega. 

Los tres agresores continuaron con su actitud violenta a pesar de que los presentes los intentaban calmar. La dependencia del Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires reportó que el colectivero sufrió “golpes en distintas partes del cuerpo". Además, anunció que le suspendieron la licencia de conducir al conductor de la camioneta.

6
Tragedia en Ucrania: se estrelló un helicóptero y murió el ministro del Interior junto a otras 15 personas

Las autoridades de Ucrania anunciaron que 16 personas murieron en las últimas horas tras la caída de un helicóptero en la ciudad de Brovary, en las afueras de la capital Kiev. Entre las víctimas se encuentra el ministro del interior ucraniano Denis Monastyrsky, dos niños y otros altos funcionarios del gabinete. 

"En la ciudad de Brovary (en el este de Kiev), un helicóptero se estrelló cerca de una escuela infantil y un edificio de viviendas (...) Hay víctimas", informó el jefe adjunto de la administración presidencial, Kyrylo Tymoshenko en Telegram, citando a las autoridades regionales.

El gobernador de la región, Oleksiy Kuleba, detalló: “Las informaciones sobre las víctimas y las circunstancias" de este accidente están "siendo elaboradas".

Medios locales indicaron que las ambulancias, la policía y los bomberos ya estaban trabajando en el lugar y que en el momento del hecho, había niños y empleados en la escuela infantil. "En este momento, todo el mundo está evacuado", agregó Kuleba.

En tanto una portavoz de la policía ucraniana para la región de Kiev, citada por la televisión pública Suspilné, sostuvo que "se declaró un incendio" en el momento de la tragedia. Con el correr de las horas se contabilizó un total de 22 personas heridas, entre ellas 10 niños.

7
Gran Hermano: Marcos es el nuevo líder de la semana y ahora deberá salvar a alguien de la placa

El participante de Gran Hermano Marcos Ginocchio se consagró como líder de la semana, luego de haber vencido en la prueba a sus compañeras Daniela Celis y Romina Uhrig.

Ahora el salteño, el próximo jueves tendrá la posibilidad de salvar a alguno de los jugadores o jugadoras que queden en la placa que se votará un día antes.

Es la primera vez que Marcos, uno de los más favoritos de la gente en las redes sociales, gana la prueba y se transforma en el líder de la semana.

Uno de los más favorecidos del resultado fue Agustín Guardis, ya que el platense se encuentra como uno de los principales candidatos a terminar nominado y es el principal amigo de Ginocchio.

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!