La Cámara Federal remitió a la Corte la causa que frenó la suba del gas
La Cámara Federal platense remitió hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación la causa que frenó el aumento del gas en todo el país, por lo que ahora el máximo tribunal será quien defina la legalidad de la suba en ese servicio.
Junto al expediente, la Cámara envió la totalidad de las causas que se abrieron en el resto del país contra la suba del precio del gas, además de una nota del titular del tribunal Federal de esta capital, el juez César Álvarez, dirigida al presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti.
“Tengo el agrado de dirigirme a Ud., y por su intermedio a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a fin de remitirle los autos N°8399/2016, caratulados: 'Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad y otros c/Ministerio de Energía y Minería s/amparo colectivo”, afirma la nota.
Ahora, aunque sin plazos, la Corte deberá definir la cuestión de fondo del incremento del gas que el Ejecutivo nacional dispuso en marzo, pero que permanecerá suspendido hasta que haya una sentencia firme.
La judicialización del aumento del gas comenzó el 7 de julio pasado, cuando la Sala II de la Cámara platense declaró “nulas” las resoluciones 28 y 31 del Ministerio de Energía y Minería, que dispusieron la suba y ordenaron “retrotraer” la situación tarifaria “a la existente previamente al dictado” de esas normas.
El fallo surgió tras las apelaciones de las asociaciones civiles CEPIS y Consumidores Argentinos y del Ejecutivo a la resolución del Juzgado Federal de primera instancia 4 de esta capital, que ordenó convocar a una audiencia pública para debatir con usuarios los aumentos que empezaron a regir en marzo.
La Cámara tomó la apelación de las tres partes y, tras señalar que “la Audiencia Pública es un mecanismo de participación ciudadana, que refuerza los principios de acceso a la información y a la transparencia de las actuaciones estatales”, declaró la “nulidad” de las resoluciones del Ministerio de Energía.
Sin embargo, el 12 de julio el Gobierno apeló y pidió que mientras se analizaba ese recurso la resolución que frenó el tarifazo permanezca suspendida.
Esa última petición del Ejecutivo fue rechazada el 15 de julio por la Cámara platense, que ratificó la vigencia del fallo que suspendió los incrementos.
Tres días más tarde, la Cámara Federal habilitó la feria judicial para tratar la apelación y pidió a las demás jurisdicciones federales que le remitan los expedientes que se abrieron en todo el país contra la suba.
La apertura de la feria aceleró los tiempos de los demandantes para presentar sus fundamentos contra la suba, y los de la Sala II de la Cámara, que la semana pasada resolvió aceptar la apelación del Ejecutivo y giró hoy el expediente a la Corte, aunque con el tarifazo suspendido.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas