La Cámpora reparte en la Costa y Tandil, manual para la toma de tierras
Se conoció esta mañana a través de radio Mitre de que en las zonas de Mar del Plata, Villa Gessel y Tandil militantes de la agrupación K, La Cámpora, estarían repartiendo un cuadernillo instructivo para realizar tomas de tierras o departamentos ociosos en propiedades de esas zonas.
El Manual
En los instructivos, que constan de al menos siete capítulos, en los que se explica al detalle cómo dar cada paso, tanto previamente como posterior a la toma. Es por eso que cada uno de los capítulos se refiere a temas específicos:
1) Historia de la Tierra, 2) El derecho a la tierra y a la vivienda, 3) Organizarse y preservar, 4) Las primeras averiguaciones, 5) El proyecto urbano del barrio, 6) Los asentamientos: y las diferencias en tomar un terreno privado y un terreno fiscal y 7) La escritura.
Por ejemplo, en una de sus páginas se lee: “Cuando se necesita dónde vivir… El rico: Compra y escritura, construye y habite”. En cambio, “El pobre: habita, construye, compra y escritura”.
El sustento legal
En otra página del instructivo, sobre una ilustración de un barrio humilde con chapas y tablones de madera, y al lado, dividido por una pared, una gran terreno con una imponente casa y pileta, hay una leyenda destacada con el título: “Lo que es legal y lo que es legítimo”.
Allí se lee el siguiente texto breve: “Las leyes y la Justicia deben vivir juntas…Pero puede haber leyes que no se lleven bien con la Justicia. Cuando nos vemos obligados a ocupar un terreno o un inmueble abandonado, puede ser que estemos frente a un hecho ilegal, pero en la medida que surge de la necesidad, y que tiene como objetivo satisfacerla necesidad básica, es también un hecho legítimo”.
La información del reparto de estos instructivos para la toma de terrenos y viviendas, fue dada a conocer por la Concejal de Villa Gessell, Claudia Cima.
La toma de Tandil
En la zona de Tandil, hace al menos unas semana, ocurrió una toma de tierras en la zona denominada Villa Cordobita. La agrupación que defendió esa toma se autodenominaba 1° de Octubre, y al frente de la movida estaba la referente del grupo Graciela Altamirano, y su marido. Unas 130 familias habían levantado precarias viviendas en esa zona, y el hecho, inmediatamente, se lo vinculó con el reparto, en los días previos, del instructivo de La Cámpora, aunque no se lo pueda vincular directamente.
Fue la propia Altamirano quien en medio de la toma se lo confirmó a una radio local: “Estamos haciendo una ocupación pacífica y pública sobre los lotes que quedaban libres de la empresa Tandilia SRL, que estaban siendo utilizados para un negocio personal, vendiéndolos con una escritura falsa”, explicó Altamirano.
“Frente a esta situación y frente a los ojos inmóviles del gobierno local de ésta situación, automáticamente pasamos a tomar la posesión de esos lotes con situación acéfala, es un derecho que puede ejercer cualquier ciudadano”, añadió y agregó: “No estamos cometiendo ningún delito”.
Sin embargo, casi una semana después, esa toma fue desalojada de acuerdo al pedido del juez que entendió en la causa.
La aparición de este instructivo, en el municipio de la Costa puso en alerta a propietarios de casas de veraneos.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas
Comentarios