La ex ministra de Seguridad de CFK y las amenazas a Macri: "El Gobierno se victimiza"
La polémica por las amenazas hacia el presidente pareciera no tener límite. En las últimas horas el Gobierno emitió el alerta y puso en marcha varias veces el protocolo de seguridad para investigar llamados telefónicos y mensajes en las redes sociales que apuntan hacia Mauricio Macri. La ex ministra de Seguridad Nilda Garré sostuvo que si bien es necesario investigar lo ocurrido, no existe una organización peligrosa que pudiera poner en verdadero riesgo al presidente. “Es un tema policial”, resumió en diálogo con BigBang.
El incómodo momento que vivió Macri la semana pasada cuando fue agredido en la ciudad de Mar de Plata motivó que la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunciara que el presidente comenzará a utilizar un vehículo blindado a partir de septiembre. Pero esta misma semana se conocieron dos nuevos episodios: una amenaza telefónica a la vicepresidenta, Gabriela Michetti, y un llamado al servicio de emergencia de Mendoza que apuntaba hacia el jefe de Estado: “Volará por el aire”, fue el mensaje.
En este sentido, la ex ministra de Seguridad durante la gestión de Cristina Kirchner descartó que las amenazas tengan importancia, y señaló que la Argentina no está “ante una organización peligrosa”. “Creo que el Gobierno quizás se victimiza con el tema, no tiene importancia”, destacó Garré en diálogo con BigBang.
- ¿Recordás un episodio de estas características durante tu gestión?
- No, no tengo el recuerdo de casos así durante mi gestión. Tal vez existió y no se la consideró relevante, porque no tenía importancia. Quizás hubo algún llamado telefónico, pero yo no tengo el recuerdo.
Para Garré, la situación de Mar del Plata es distinta a los llamados telefónicos o los mensajes a través de las redes sociales. “Fue un abucheo: eso le pasa a un presidente que es impopular, o que toma medidas impopulares, y limita mucho sus salidas públicas”, consideró la actual diputada del Frente para la Victoria. Por eso, aseguró: “Fue gente humilde a abuchearle, no era algo peligroso, era por descontento social”.
La ex ministra analizó: "Si bien no se ve un clima preocupante, por supuesto que estas cosas hay que investigarlas”. En los últimos meses hubo varios casos de amenazas registradas tanto en las redes sociales como vía llamados: uno de los últimos y con mayor repercusión fue el de dos jóvenes de Chacarita que fueron detenidos por una serie de mensajes publicados en árabe vía Twitter, donde apuntaban hacia el presidente.
“LA GRANADA ES UN MENSAJE”
Garré diferenció las amenazas telefónicas hacia el presidente del caso de la jueza de San Martín, Martina Forns, quien el mes pasado frenó el tarifazo a la luz, y que en las últimas horas denunció que hallaron una granada en la misma cuadra de su casa, en el barrio porteño de Chacarita.
Para la ex ministra de Seguridad “no hay dudas” de que fue “un mensaje” hacia la magistrada por su fallo, que perjudica al Gobierno. “Es mucha casualidad: justo la encontraron en estos días y en esa cuadra. Es una granada, por más que esté desactivada, todo indicaría que es un mensaje muy claro”, concluyó Garré.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas