Secciones
Lo que tenés que leer

La pobreza infantil llegó al 50% y no hay acuerdo en neumáticos: las claves del día

Todo la información que necesitás conocer para arrancar el jueves informado, en menos de cinco minutos.
1
Hay hambre: el INDEC difundió una pobreza infantil de más del 50 por ciento

La pobreza infantil afectó al 50,9% de la población en el primer semestre del 2022, según la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que difundió hoy el INDEC.

Tal como registró NA, la pobreza entre los niños menores de 14 años bajó en el primer semestre en 40.400, pero aumentó en 14.300 la cantidad de los que están en situación de indigentes.

En el primer semestre, la pobreza entre los niños menores de 14 años se redujo en 373.000 respecto de igual período del año anterior, mientras entre quienes están situación de indigencia bajó el número de menores afectados en en 425.300.

2
No hay acuerdo: el neumático continúa su plan de lucha ante las amenazas de Massa y la patronal

Al grito de "Sergio Massa botón" salieron cantando a las calles los trabajadores del neumático nucleados en el SUTNA, luego de no recibir una propuesta de la patronal.

La dedicatoria fue luego de que el ministro de Economía deslizara que permitiría la apertura de importaciones para el rubro que producen, para lograr vencer su huelga y aceptar el 38 por ciento en nueve meses que ofrecieron.

"Hablamos de varias formas de resolver, estamos proponiendo muchos tipo de salidas (porque) estamos dispuestos a negociar pero no tenemos una propuesta concreta", reconoció el secretario general del SUTNA, Alejandro Crespo.

"Lo que nos ofrecieron por ahora no lo podemos aceptar. Estamos esperando una mejora y si es una mejora para nuestra familia lo vamos a aceptar", agregó.

3
Persecución política: crece el repudio al Gobierno porteño por enviar policías a las casas de los alumnos que hicieron las tomas

Las tomas en las escuelas de la Ciudad en reclamo de viandas, infraestructura edilicia y por prácticas en empresas, se multiplicaron mientras diversos organismos de defensa de los derechos de los niños y adolescentes pidieron el inicio de un canal de diálogo y el cese del hostigamiento a los estudiantes y sus familias.

De acuerdo al Ministerio Público de la Defensa (MPD), llegaban a 21 los colegios tomados, mientras que las familias comenzaron a organizarse a través de diferentes organismos y abogados para responder a las advertencias de denuncias penales y contravencionales que les llegan a sus domicilios a través de la Policía de la Ciudad.

"Esta no es la primera vez que hay tomas en escuelas porteñas, pero no hay antecedentes de una respuesta tan hostil de parte de las autoridades; no tiene sentido que se haya hablado de denuncias penales cuando no hay ninguna posibilidad de darles un encuadramiento penal a las tomas", dijo a Télam Marcela Millán, Defensora General Adjunta Penal, Contravencional y de Faltas del Ministerio Público de la Defensa de CABA.

La funcionaria destacó que los padres se han ido acercando al MPD a la medida que recibían las notificaciones; aunque "no tenemos todavía una aproximación de la cantidad de familias notificadas entendemos que vamos a estar hablando de una cantidad muy importante de acuerdo a las dimensiones del operativo montado por el Gobierno de la Ciudad a través de la Policía de la Ciudad".

 

4
Indigencia en Argentina: CFK propuso ir contra la rentabilidad de las empresas de alimentos de alimentos

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que el aumento de la indigencia "evidencia el impacto del fuerte aumento en los precios de los alimentos" y advirtió que "las empresas alimentarias han aumentado muy fuerte sus márgenes de rentabilidad", por lo que se pronunció en favor de "una política de intervención más precisa y efectiva en el sector" económico para combatir la inflación y sus derivaciones.

"El Indec publica hoy datos sobre el descenso de la pobreza del 37,3% al 36,5% en el primer semestre del 2022. Sin embargo, en el mismo período la indigencia aumentó del 8,2% al 8,8%, esto evidencia el impacto del fuerte aumento en los precios de los alimentos", alertó a través de un hilo de Twitter.

En ese marco, señaló que "está mas que claro" que la Argentina se encuentra "ante un fenómeno de inflación por oferta y no por demanda".

"Las empresas alimentarias han aumentado muy fuerte sus márgenes de rentabilidad", remarcó.

Ante ese escenario, consideró que "el ministerio de Economía ha trabajado duro en todas las áreas de su competencia, pero es necesaria una política de intervención más precisa y efectiva en el sector".

Por último, la Vicepresidenta propuso "diseñar un instrumento que refuerce la seguridad alimentaria en materia de indigencia".

5
Fumaron la pipa de la paz: Pablo Moyano se reunió con el presidente Fernández en Olivos

El presidente Alberto Fernández cenó en la residencia de Olivos con el triunviro de la central obrera y secretario general de Camioneros, Pablo Moyano.

Según supo Noticias Argentinas, el sindicalista ingresó a la Quinta Presidencial minutos después de las 20 junto al titular del sindicato de Canillitas, Omar Plaini, el secretario adjunto de SMATA, Mario "Paco" Manrique, y el titular de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, Juan Pablo Brey.

Fuentes de ambos espacios precisaron que la invitación fue realizada por el jefe de Estado durante una conversación telefónica que mantuvo este martes con el dirigente sindical.

El llamado del Presidente se produjo luego de que Moyano amenazara con abandonar la cúpula sindical tras haber quedado excluido de la cena que Fernández compartió el pasado lunes en la Quinta Presidencial junto a parte de los dirigentes de la "mesa chica" de la CGT.

Según supo NA, Alberto Fernández le aclaró al referente de Camioneros que no hubo intención de excluirlo del asado que compartió en la noche de este lunes con los otros jefes de la central obrera, y lo invitó a cenar.

6
Tragedia en la ruta: un micro con hinchas de Boca volcó, murió una mujer y hay 19 heridos

Una mujer hincha de Boca Juniors falleció ayer y más de una veintena resultaron lesionados, de los cuales nueve quedaron hospitalizados en distintos centros asistenciales, por un accidente en el cual volcó el micro que los llevaba hacia Mendoza, donde el equipo "xeneize" jugará esta noche ante Quilmes por los cuartos de final de la Copa Argentina.

El accidente se produjo sobre la Ruta Nacional 7, a 40 kilómetros de la capital mendocina, a la altura de la ciudad de San Martín, frente al autódromo de esa ciudad, señalaron fuentes oficiales a Télam.

Los heridos fueron trasladados al hospital Perrupato en la localidad de San Martín y al Paroissien, Central y Lagomaggiore en el Gran Mendoza.

El jefe de fiscales de la zona este de Mendoza, Oscar Sívori, quien lleva adelante la investigación para conocer el origen del accidente ocurrido en horas del mediodía, confirmó el fallecimiento de una mujer, que fue identificada como Paola Emilce Fleitas (31), domiciliada en la localidad bonaerense de Virrey del Pino.

En el hospital Perrupato de San Martín ingresaron 20 personas, pero sólo 4 quedaron internadas, de las cuales una fue derivada al hospital Central por su complejidad; mientras que al Paroisien ingresaron tres que fueron dados de alta; en el Lagomaggiore hay cuatro internados, entre ellos una mamá herida leve con su bebé revisado por precaución y prudencia; y en el hospital Central un ingreso, que hacen un total de nueve heridos, detallaron desde el ministerio de Salud local.

7
Pasó Boca y se fue River: no habrá superclásico en semifinales de Copa Argentina

Finalmente no habrá superclásico en la semifinal de la Copa Argentina, ya que Boca Juniors pasó de ronda tras vencer a Quilmes por 3 a 2, pero River Plate se quedó en el camino tras perder contra Patronato de Paraná por penales, luego de haber terminado el partido con un empate 2 a 2.

El equipo entrerriano dio la noticia por imponerse a los dirigidos por Marcelo Gallardo, al mismo tiempo que pelean el descenso en la Liga Profesional de Fútbol.

En la otra llave directamente no habrá grandes del fútbol argentino, tras que Independiente perdiera en los penales tras el empate 0 a 0 con Talleres de Córdoba, quien se enfrentará a Banfield.

El ganador del torneo se garantiza una plaza en el torneo más importante de la región: la Copa Libertadores de América.

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!