Secciones
Política

La salud del Papa e investigan las líneas telefónicas de Rosatti en Misiones: las claves del día

Informate en menos de un minuto con las destacadas de BigBang.
1
Santa recuperación: el papa Francisco "mejora progresivamente" y permanecerá internado

El papa Francisco "mejora progresivamente" tras haber sido internado por una infección respiratoria y permanecerá hospitalizado para continuar con los tratamientos previstos.

"Su Santidad el Papa Francisco descansó bien durante la noche. El cuadro clínico mejora progresivamente y continúan los tratamientos previstos", informó el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

A través de un breve comunicado, el vocero comentó que el Sumo Pontífice "esta mañana, después del desayuno, leyó algunos periódicos y volvió al trabajo".

"Antes del almuerzo fue a la capilla de la habitación, donde se reunió en oración y recibió la Eucaristía", agregó el texto difundido por la Sala Stampa del Vaticano.

El Santo Padre, de 86 años, fue trasladado el miércoles al hospital Gemelli de Roma y se le diagnosticó una infección respiratoria que requería "algunos días" de tratamiento, dijo el Vaticano al dar a conocer la noticia.

Desde el personal de Enfermería se mostraron optimistas de que, salvo sorpresas, Francisco pueda ser dado de alta a tiempo para las celebraciones del Domingo de Ramos, el 2 de abril, informó ANSA basándose en fuentes hospitalarias no identificadas.

Tras conocerse la internación, el director de la oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, sostuvo en un comunicado que "el Santo Padre se encuentra en (el hospital) Gemelli desde esta tarde para controles previamente programados".

No obstante, en diálogo con Nelson Castro, el vocero indicó que Francisco "venía sufriendo problemas respiratorios" por lo que se decidió realizar algunos estudios este mediodía, los cuales concluyeron que sufre "una infección respiratoria".

Por esa razón, permanecerá internado durante varios días para recibir "terapia media hospitalaria", indicó Castro por Radio Rivadavia tras mantener comunicación directa con Bruni.

Antes, medios italianos como el Corriere señalaron que el Papa había sido hospitalizado por "una dificultad respiratoria y problemas en el corazón".

2
Conexión Misiones: la Justicia investiga las líneas telefónicas sacadas a nombre de Rosatti

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi dispuso una serie de medidas de prueba para determinar quién contrató cuatro líneas de telefonía celular en la provincia de Misiones a nombre del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti.

El también presidente del Consejo de la Magistratura denunció que desconocidos contrataron a su nombre, con su número de documento y la dirección de su domicilio en la provincia de Santa Fe, cuatro líneas de telefonía celular de la empresa personal.

La activación de las líneas, según las primeras investigaciones, habría ocurrido entre enero y febrero pasado, y el juez advirtió lo que estaba ocurriendo cuando comenzaron a llegarle las facturas por esas líneas que él no había contratado.

Rosatti radicó ayer en Comodoro Py la causa número 987/2023 por el presunto delito de “falsificación de documento destinado a acreditar la identidad”, una figura que eventualmente podría tener una pena de hasta ocho años de prisión.

Por tratarse de un delito sin presunto autor identificado (comúnmente llamado “NN”), la investigación queda a cargo del Ministerio Público, en este caso de la fiscal Paloma Ochoa.

Las primeras medidas consisten básicamente en la reconstrucción del trámite por el cual fueron obtenidas las líneas telefónicas.

Para ello, se remitieron oficios a la empresa Personal para que precise cómo fue el trámite para esa obtención, que se produjo en la provincia de Misiones.

De Misiones es oriundo Elías Ezequiel Nuñes Pinheiro, el joven de 22 años de edad que admitió haber hackeado el teléfono del ex ministro de Seguridad y Justicia porteño Marcelo D’Alessando, del cual se filtraron chats sobre un viaje con jueces y otros funcionarios de CABA a Lago Escondido y conversaciones con el secretario de Rosatti, Silvio Robles.

A los investigadores les llamó la atención esa coincidencia geográfica pero por el momento no encontraron vinculación entre un hecho y el otro.

3
No era una bomba: el paquete sospechoso dirigido al fiscal Luciani contenía unas tablillas de madera balsa

El paquete dejado el miércoles sobre una de las entradas laterales del Palacio de Tribunales, con una inscripción dirigida al fiscal Diego Luciani, contenía unas tablillas y una pequeña caja de madera balsa.

Así lo confirmaron fuentes judiciales, que reconocieron que “en principio se sospechó que pudiera ser una bomba”.

El extraño episodio ocurrió aproximadamente a las 17,  fuera del horario de atención al público en la sede judicial, cuando el paquete –poco más grande que un sobre de tamaño oficio- fue dejado por un desconocido cerca de una garita de seguridad situada sobre la calle Tucumán.

Por allí hay dos accesos al Palacio de Justicia: una para público en general y otra que conduce a la Secretaría Electoral; ambos estaban cerrados.

El paquete generó la activación de un protocolo de seguridad, que incluyó el desplazamiento de efectivos de fuerzas de seguridad y una brigada antiexplosivo y la interrupción del tránsito en la calle Tucumán, entre Talcahuano y Uruguay.

Rápidamente los efectivos comprobaron que el paquete no contenía explosivos y cuando lo abrieron hallaron “un objeto de madera balsa” y “unas tablillas” del mismo material, sin inscripción alguna.

El fiscal Luciani -quien pidió 12 años de prisión para la vicepresidenta, Cristina Kirchner, en la Causa Vialidad- no tiene despacho en el Palacio de Tribunales sino en el edificio de Comodoro Py 2002.

El juez que interviene en el caso, Sebastián Casanello, ordenó una serie de medidas de investigación, entre ellos la declaración de los policías que tomaron intervención y el secuestro de las cámaras de seguridad –que abundan en el lugar- para establecer cómo llegó el paquete hasta el acceso a la sede judicial.

4
Gestión Massa: el BID aprobó un nuevo crédito a la Argentina por US$150 millones

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó en Washington un nuevo crédito de US$150 millones para Argentina.

El préstamo será destinado a ejercer  acciones con el objetivo de la integración social y la mejorara de condiciones habitacionales de hogares vulnerables. Tras el encuentro de ayer del ministro de Economía, Sergio Massa, con el titular del Banco, el brasileño Ilan Goldfajn, para planificar los desembolsos para el próximo semestre, el organismo aumenta el portafolio de préstamos otorgados al país.

El programa que en un principio alcanzará a más de 8.000 hogares en barrios populares, "pretende reforzar la capacidad de gestión institucional de aspectos como los asentamientos informales para impedir el crecimiento de estos o la formación de otros nuevos", detalló el Banco a través de un comunicado. 

El apoyo en créditos de los organismos multilaterales es una opción que ponderó el staff técnico del FMI en su evaluacion del 4to trimestre de 2022.

"Las autoridades continúan movilizando financiamiento oficial de fuentes multilaterales y bilaterales (...)Estos esfuerzos ayudarán a mantener el financiamiento monetario directo del déficit fiscal a un máximo del 0,6 por ciento del PIB en 2023, en línea con los objetivos del programa", detallaron los técnicos del Fondo.

Ante la histórica sequia y la merma de ingresos por derechos de exportación, los aportes de los organismos multilaterales son una fuente de financiación alternativa.

Según relevamientos  del BID, un 45% de los barrios populares se localizan en áreas expuestas a riesgo ambiental. Es por esto que el préstamo está orientado al desarrollo de sistemas de procesamiento de la información de vulnerabilidad climática y obras de mejora de vivienda en hogares vulnerables con criterios de eficiencia energética y sostenibilidad ambiental.

Además, se crearán soluciones habitacionales con enfoque de género y se mejorarán las conexiones a los servicios públicos. El crédito del BID tiene un periodo de amortización de 25 años y un periodo de gracia de 5 años.

A mediados de marzo, el ministro en la Asamblea del BID  en Panamá expresó que "aspiramos en el 2023 a superar el ritmo de desembolsos y estamos negociando una serie de líneas de créditos adicionales, tal vez la más importante con el BID, relacionada con la sequía".

5
La Plata: se cortó el cuello con un bisturí cuando iban a detenerlo por abuso sexual contra su sobrina

Un hombre de 40 años fue denunciado por abusar sexualmente de su sobrina de 13 años y, cuando los efectivos policiales fueron a detenerlo en La Plata, intentó suicidarse al cortarse el cuello con un bisturí.

Debido al corte, se encuentra internado en terapia intensiva en grave estado en el hospital San Juan de Dios.

El hecho sucedió este miércoles por la tarde en las calles 65 y 154, en un barrio de la periferia platense. Los policías fueron hacia el lugar por una denuncia de tentativa de suicidio.

En el lugar, los agentes se encontraron con que los vecinos estaban increpando al acusado, Juan Alicera, por abusar sexualmente de su sobrina, según informó la madre de la víctima. La menor de 13 años se había querido quitar la vida por tal motivo.

Los policías procedieron a trasladar a todas las partes del caso a la comisaría 3º de La Plata con el fin de investigar lo sucedido. Fue entonces cuando Alicera decidió cortarse el cuello con un bisturí, que tenía escondido en su ropa.

Personal del SAME acudió al lugar y lo llevaron al hospital, donde Alicera debió ser operado de urgencia por su cuadro. Antes de subirlo a la ambulancia, los vecinos lo quisieron linchar, por lo que los efectivos dispararon un arma de estruendo para controlar la situación.

Alicera se encuentra bajo consigna policial en la institución médica. El caso es seguido por la fiscal titular de la UFI Nº2, Betina Lacki, quien dio la orden de que el Gabinete de Abusos de la DDI esté detrás de la investigación.

6
Susto en el vivo: el Kun Agüero tuvo una arritmia mientras hacía un stream con Ibai Llanos

El ex futbolista de la Selección argentina Sergio “Kun” Agüero participó en un stream junto al español Ibai Llanos y en un momento sintió una “mini arritmia”, por lo que generó preocupación, ya que por ese problema cardíaco debió retirarse de la actividad profesional.

El desafortunado momento se dio este miércoles. Todo transcurría con normalidad hasta que el ex Independiente se quedó callado mientras se tocaba el pecho. 

“¿Qué pasa?”, le preguntó Ibai a Agüero, quien rápidamente tomó su celular para corroborar en una aplicación si el chip que posee en su cuerpo arrojaba algún dato respecto de una arritmia. 

“Creo que me agarró una mini arritmia”, le respondió el “Kun” después de estar en silencio. “¿Ahora mismo?”, le consultó el español, que no entendía lo que estaba pasando.

En consecuencia, el argentino constató sus pulsaciones con sus dedos en el cuello, mientras Llanos le preguntaba: “¿Quieres que veamos a un médico?”.

Después de este hecho, Agüero continuó con la transmisión sin problemas. 

7
Gran Hermano: Marcos Ginocchio contó qué va a hacer con la plata del premio

El ganador de Gran Hermano 2022, Marcos Ginocchio, contó este miércoles qué es lo que va a hacer con el premio que recibió por consagrarse en el reality. El salteño se quedó con el certamen el lunes, al obtener el 70,83% de los votos en la final ante Juan Ignacio "Nacho" Castañares Puente y Julieta Poggio.

Ante la consulta de los panelistas de El Debate, en Telefe, el salteño de 22 años explicó en qué destinará los $19 millones que se llevó, sumado al reconocimiento de la gente tras estar cinco meses en la casa.

“Ganador no me veía hasta último momento. Pensaba, no que caía mal, pero tampoco que caía bien. Pensaba que votos positivos no iba a tener”, expresó antes, sobre cómo se imaginaba que lo veían los espectadores.

“Ayer me puse a pensar qué haría yo con el premio”, dijo y luego expuso el resultado de esa reflexión: “Me puse a pensar que todo esto fue gracias a la gente, yo no me siento partícipe de ningún tipo de juego que me haya llevado a ganar Gran Hermano. Y siento tanto amor que me llegó que necesito devolverlo de alguna manera”.

“No sé si voy a poner un comedor, pero con los 19 millones que gané voy a hacer lo que pueda para los chiquitos de la calle”, completó.

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!