Los combustibles se suman a Precios Justos, el dólar soja y Milei a la deriva: las claves del día
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará este lunes que los combustibles integrarán el programa de Precios Justos durante cuatro meses con aumentos limitados al 4%, en los primeros tres meses y del 3,5% en el último, según consignaron a Télam fuentes oficiales.
Massa y la secretaria de Energía, Flavia Royon, se reunirán con representantes de las compañías petroleras para definir los términos del acuerdo que contempla un aumento limitado en la venta de los combustibles líquidos.
"Habrá un sendero de incrementos en los próximos cuatro meses con topes de aumentos para reducir la inflación", expresaron los voceros oficiales.
El jefe del Palacio de Hacienda, Royon y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, se reunirán este lunes con directivos de las compañías YPF, Shell, Axion y Puma para terminar de definir los detalles del acuerdo.
Un portavoz del Gobierno adelantó que "las empresas no podrán aumentar más del 4% mensual en los primeros tres meses y presentan un acuerdo que tiene un cuarto mes con tope en 3,5%".
En cuanto al programa, las autoridades confían en que se termine de instalar la señalética que distinguirá a los productos en las góndolas y se avance con la capacitación de inspectores que estará descentralizada y a cargo de los municipios.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, le cerró hoy la puerta a un eventual acercamiento de Javier Milei a Juntos por el Cambio, al sostener que el líder de La Libertad Avanza "no ha mostrado "ninguna vocación de diálogo" con la principal coalición opositora.
En declaraciones a "Contacto Estrecho", el programa que conduce Guadalupe Vásquez por Radio Rivadavia, resaltó que Juntos por el Cambio tiene "una base de apoyo "muy fuerte" de al menos el 40%, y aclaró que si bien es necesario seguir ampliándose, tiene que ser con referentes que tengan "vocación de diálogo".
"Milei es de otro partido", aseguró tajante, y agregó: "Tenemos una coalición que ganó la última elección. En las últimas elecciones sacamos el 40% de los votos, con lo cual tenemos una base de apoyo muy fuerte. Que tenemos que seguir creciendo, bien, pero primero tenemos que consolidar lo propio".
"Es bueno seguir ampliándonos pero ampliándonos con gente que quiera ampliarse, que quiera trabajar con nosotros. Milei hasta ahora no ha mostrado ninguna vocación de eso, de trabajar en conjunto", sumó.
Para Rodríguez Larreta, "hay que ampliarse primero con gente que coincida en los valores en la defensa de las instituciones y segundo que tenga vocación de diálogo", y añadió que Milei "no ha mostrado vocación de diálogo" con Juntos por el Cambio.
En otro orden, el máximo referente porteño del PRO aseguró que se autodefine "desarrollista" desde el punto de vista de la política económica.
"Yo soy desarrollista, creo en el desarrollismo, creo quela Argentina necesita un modelo de desarrollo productivo, que explote las ventajas naturales que tenemos pero que también desarrolle valor agregado. Necesitamos definir un modelo de desarrollo en la Argentina que tenga que ver con las necesidades del mundo. Hoy el mundo necesita productos argentinos".
"Tenemos que lograr además que sea inclusivo, que contemple a todos, que nadie se quede afuera, que de posibilidades a todos las provincias. Veo una gran oportunidad. Aún con la frustración que vivimos hoy, soy optimista", expresó.
Comenzó a regir este lunes la reapertura del Programa de Incremento Exportador (PIE) que establece un tipo de cambio diferencial destinado al complejo sojero de $230 por unidad.
El programa estará vigente hasta el 31 de diciembre y contempla una actualización en la cotización del dólar en base a la evolución de la inflación, tomando como referencia los $200 que rigió en la primera versión implementada en septiembre pasado.
El viernes, al anunciar la medida durante un encuentro con directivos del sector agroindustrial, el ministro de Economía, Sergio Massa, dijo que responde a “la convicción de que tenemos que lograr, al 30 de diciembre, batir el récord de exportaciones argentinas en lo que es el complejo agroindustrial, entendiendo que Argentina es parte de la agenda de la seguridad alimentaria, al igual que el debate y la pelea por las proteínas a nivel global es una de las grandes peleas”.
Asimismo, Massa afirmó que la medida permitirá “fortalecer las reservas y generar mayor nivel de actividad en el sector agropecuario y agroindustrial”.
En esa línea, el secretario de Agricultura y Ganadería, Juan José Bahillo, destacó entonces que “el acuerdo del Gobierno con las cerealeras tiene un piso garantizado y firmado de US$ 3.000 millones” de liquidación hasta el 31 de diciembre próximo”, y aseguró que con lo obtenido por el cobro de derechos de exportación, “se trabajará en el financiamiento de promoción para economías regionales; subsidios a las cadenas de valor avícola, bovina, lechera y porcina para aumentar producción; y un fondo para mantener el valor de las asignaciones familiares”.
El Ministerio de Salud reportó este domingo ocho muertes por coronavirus y 3.323 contagios en la última semana en la Argentina, lo que representa un 50% más de casos que el domingo pasado (2.206).
De acuerdo a los datos difundidos, la cantidad de muertes aumentó 33% en relación a la semana pasada cuando se habían informado 6 fallecimientos.
De esta manera, suman 130.025 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.727.247 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria indicó que son 241 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 41,5% en el país.
Durante la última semana murieron 4 personas en la provincia de Buenos Aires, 2 en la ciudad de Buenos Aires, 1 en Entre Ríos, y 1 en Santa Cruz.
Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 110.372.593, de los cuales 41.049.247 recibieron una dosis, 37.900.843 las dos, 3.158.108 una adicional, 21.810.726 el primer refuerzo, y 6.260.821 el segundo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 118.295.242 y las donadas a 5.083.000.
La Policía investiga las circunstancias en las que resultó herido de un disparo en la cabeza un adolescente de 14 años que fue encontrado, tras hallarse varias horas desaparecido, en los bosques del barrio de Palermo, luego que su familia recibiera una llamada extorsiva.
El menor fue encontrado herido en horas de la madrugada y fue llevado de urgencia al Hospital Ricardo Gutiérrez, donde fue operado, y su estado era gravísimo.
El joven, de nombre Benjamín y estudiante de la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas Sofía E. Broquen de Spangenberg, conocida como Lengüitas, había salido de su domicilio el viernes pasado para asistir al establecimiento, al que nunca llegó.
Su búsqueda comenzó a difundirse en redes sociales y la familia del chico recibió un llamado extorsivo en el que se le comunicó que estaba secuestrado, además de exigirse 80 mil pesos como rescate.
Además, en la madrugada del domingo, el padre del adolescente recibió un llamado, aparentemente hecho por el chico, en el que le decía con la voz entrecortada que estaba en un sitio con abundante cantidad de piedras.
En el caso tomó intervención la Policía Federal, que realizó un intenso rastrillaje, el cual terminó cuando el joven fue hallado esta madrugada herido de un disparo en la cabeza en las inmediaciones del predio del Club de Amigos, a pocos metros de las vías del ferrocarril Belgrano Norte y la estación Saldías, en el barrio de Palermo. Junto al joven, los policías hallaron su celular y un revólver de calibre 22.
El boxeador mexicano Canelo Álvarez se mostró muy enojado en redes sociales con Lionel Messi porque, según el pugilista, el jugador rosarino "le faltó el respeto a la bandera de México" cuando "la pisoteó", en medio de los festejos por el triunfo ante el "Tri" por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Qatar 2022.
A las ya conocidas tensiones entre los hinchas argentinos y mexicanos en Qatar y las discusiones en las redes sociales, ahora se sumó uno de los deportistas más importantes del país, el boxeador Canelo Álvarez, quién cruzó a Messi en su cuenta personal de Twitter con varios mensajes amenazantes y de nacionalismo.
El ex futbolista Sergio "Kun" Agüero salió a contestarle al boxeador Canelo Álvarez, quien acusó a Lionel Messi de pisotear la camiseta de México, al señalar que no sabe "de fútbol" ni lo "qué pasa en un vestuario".
“Señor Canelo no busques excusas o problemas, seguramente no sabes de fútbol y qué pasa en un vestuario”, expresó Agüero a través de un mensaje en su cuenta oficial de Twitter.
Asimismo, añadió: “Las camisetas siempre después que se terminan los partidos están en el piso por el sudor y después que se terminan los partidos están en el piso por el sudor y después si ves bien hace el movimiento para sacarse el botín y sin querer le da".
Gran Hermano 2022 tuvo este domingo a Juliana Díaz como la sexta eliminada del reality. Fue después de quedar en placa con Nacho Castañares, María Laura "Cata" Álvarez y Agustín "Frodo” Guardis.
De esta manera, se suma al listado de los participantes que ya abandonaron la casa más famosa del país: Tomás Holder, Martina Stewart Usher, Mora Jabornisky, Juan Reverdito y Lucila Belén “la Tora” Villar.
Juliana era una de las integrantes del programa conducido por Santiago del Moro que más conflictos venía teniendo con el resto de sus compañeros. De hecho, estuvo cerca de irse la semana pasada en el mano a mano con “la Tora”.
Finalmente, el público definió que su estadía en Gran Hermano 2022 termine este domingo tras una votación en la que se demostró un amplio rechazo a su presencia en el reality.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas