Secciones
La rosca

Manes contra todos, el fallido de Vidal, la marcada de Tolosa Paz y el nuevo "Larreta K", según Bullrich

1
Manes se convirtió en halcón y apuntó duro contra "la caja" de Larreta

Aunque se había prometido una "interna de caballeros", lo cierto es que Facundo Manes puso primera y arrancó con todo la campaña para vencer a Diego Santilli en la provincia de Buenos Aires.

"Esta interna es David contra Goliat. Espero que no se gasten los impuestos de los porteños en la campaña", disparó el precandidato, en alusión a la mano directa que metió y sigue metiendo Horacio Rodríguez Larreta en su apuesta bonaerense.

Manes también aclaró que su precandidatura no se trata de un avance tardío de la Unión Cívica Radical, sino que responde a la disconformidad de varios de los sectores que supieron integrar la alianza Cambiemos que llevó a Mauricio Macri a la presidencia.

"Desde varios sectores, no sólo la UCR, el peronismo, el GEN; de diferentes sectores pretendemos darle una nueva identidad a la coalición opositora y me gustaría discutir con Santilli todas las semanas", disparó.

Por último, el precandidato -cuya aspiración para el 2023 es pública- fue por más y cuestionó a dos de los principales referentes opositores de cara a las elecciones presidenciales. "Me gustaría debatir con Rodríguez Larreta y Santilli porque no tengo claro el proyecto de país que quieren".

2
Ritondo salió con los tapones de punta y acusó a Manes de ser un "candidato del Frente de Todos"

Después de las duras críticas de Facundo Manes, fue Cristian Ritondo quien recogió el guante y lo cruzó sin filtros. No sólo le dijo que parecía "un candidato del Frente de Todos", sino que además lo acusó de sembrar dudas en torno a la fortaleza de la nueva alianza con la que el viejo Cambiemos busca una revancha en las urnas (eso sí, con cambio de nombre incluido y cruce de referentes en las secciones más críticas).

"Facundo, decís que llegás para sacar lo mejor del potencial argentino, pero sólo sembrás desconfianza y dudas en tu propio espacio. No caigas en las peores costumbres de la vieja política si querés renovación. El Frente de Todos ya no necesita más candidatos", picanteó el jefe del bloque PRO en Diputados.

3
Cafiero les marcó la cancha a Vidal y Santilli

Fortalecido en su rol como jefe de Gabinete, Santiago Cafiero se puso la campaña al hombro y cruzó con dureza a María Eugenia Vidal y Diego Santilli por sus respectivas candidaturas cruzadas. "Tratan de no hacerse cargo de su pasado", analizó.

"Tienen la estrategia de ir modificando permanentemente los nombres", chicaneó no sólo en alusión a la nueva alianza, sino que además cuestionó el "cambio de domicilio" de los precandidatos.

"Es para ver si de ese modo no se hacen cargo del Gobierno anterior, que fue hace dos años. Están tratando de distraer, otra cosa no puedo pensar", cerró el ministro.

4
Carrió también se la picanteó a Manes y defendió al "colorado"

Elisa Carrió también salió a marcarle la cancha a Facundo Manes y aludió a su formación como neurólogo para descalificarlo en la interna con Diego Santilli.

"Yo soy una política exitosa pero no puedo ser jefa de terapia intensiva del Finochietto. No puedo salir a operar porque sería una inconsciente, no me puedo ofrecer para hacer algo que no sé hacer porque en el fondo estoy mintiendo. Para ir al Congreso hay que saber redactar una ley", agregó Carrió. 

5
Bullrich no perdona y ahora acusó a Larreta de kirchnerista

"Si vos tenés una vocación de poder, cosa que yo también tengo, tenés que llevar a todos, nosotros no somos de la teoría vamos por todo, eso es kirchnerista", analizó la titular del PRO en alusión al armado que llevó adelante el jefe de Gobierno porteño y por el cual quedaron aniquiladas, al menos por el momento, sus ambiciones personales.

Una de las pocas aliadas políticas que le quedan a Mauricio Macri (quien supo viajar a Europa sobre el cierre de listas y dejó a sus "pichones" a merced de la rosca del alcalde porteño) acusó a Larreta de haber "roto la unidad" dentro del partido que dirige.

"El poder del PRO se reconfiguró y aparece Larreta. Puede ser una carta fuerte o una carta débil, porque en la Provincia (de Buenos Aires) hay internas y antes no había internas. Hay que ver cómo salen", vaticinó.

6
El fallido de Vidal sobre Macri que salió al aire por TN

En un intento por camuflar el parricidio político que llevó adelante al cruzar la General Paz y regresar a la Ciudad (pese al expreso pedido/orden de Mauricio Macri de dar batalla en territorio bonaerense), María Eugenia Vidal intentó explicar la ausencia del ex presidente en el inicio de la campaña.

"No es que Mauricio no está en la campaña, el Gobierno todavía no le dijo cuándo va a volver", explicó, al tiempo que reconoció que todavía hay gente en la provincia que apoya al ex presidente "porque Juntos por el Cambio es un espacio amplio". Pero, ¿tiene el suyo?

7
Victoria Tolosa Paz y el cruce no tan ingenuo de Vidal y Santilli

La precandidata que encabeza la lista del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires analizó, en línea con Cafiero, la estrategia cruzada que Juntos por el Cambio intentó instalar en estas elecciones con las respectivas candidaturas de María Eugenia Vidal en la Ciudad y Diego Santilli en territorio bonaerense.

"María Eugenia Vidal no puede contestar (en la provincia) por los fracasos de su gestión. Santilli es como un salvoconducto para ella. Está pensando en ser gobernador en 2023", analizó.

Después de bromear en torno a quién estaba realmente enfrentando en las elecciones, Tolosa Paz le marcó la agenda al "colorado": "¿Qué Argentina propone? Yo le preguntaría a Santilli. Timba financiera, tasa de interés al 80 por ciento, aperturas de importaciones; teoría del derrame económico, endeudamiento de la Argentina. Nosotros queremos ese proyecto de país".

8
Santoro la subió al ring a Vidal y quiere un debate en la Ciudad

Después de que María Eugenia Vidal focalizara su arranque de campaña con críticas al Gobierno nacional y al de Axel Kicillof, Leandro Santoro le marcó la agenda en la que realmente debería adentrarse que es la de la Ciudad de Buenos Aires.

"Es indispensable debatir con ella para poder contrastar ideas y visiones", advirtió el candidato del Frente de Todos. "Si quiere discutir a Axel Kicillof, se hubiese quedado en donde estaba y, de paso, hubiese aprovechado para rendir cuentas por sus acciones de gobierno".

9
Y sí, la rosca da para todo: el desopilante spot cumbiero de Guillermo Moreno

A los picantes cruces internos de la oposición y las marcadas de agenda por parte de los candidatos del Frente de Todos se le suma, claro, la perlita de la rosca. Sí, esa nota de color que le da un poco de condimento a una campaña que arrancó muy flojita de papeles.

¿Quién es el protagonista de la perlita de la jornada? Nada más que Guillermo Moreno, el ex secretario de Comercio que viene despotricando contra la administración de Alberto Fernández desde diciembre del 2019 y, como era de esperarse, va con lista propia en estas elecciones.

¿Qué es lo nuevo? El bizarro spot con el que el precandidato por Principios y Valores arenga su postulación en la provincia de Buenos Aires. Les dejamos el video, las palabras sobran aquí.

 

La banca completa de los intendentes a la lista del Frente de Todos

A diferencia de las filosas (y por momentos furiosas) internas de la oposición, los intendentes de la segunda sección electoral bonaerense respaldaron con fuerza la lista que presentó el Frente de Todos.

 

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!