Secciones
Lo que tenés que leer

No más gases en las canchas, el nuevo Gabinete y más pruebas contra Pachelo: las claves del día

Informate en menos de un minuto con las destacadas de BigBang.
1
Finde largo: más de 3,2 millones de habitantes viajaron por la Argentina y gastaron más $42.000 millones

El fin de semana extra largo concluyó con un saldo de 3,2 millones de turistas y excursionistas que gastaron un total de $ 42.646 millones en el circuito turístico argentino, de acuerdo a un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

De esta manera, entre el pasado jueves 6 y este lunes, 1.320.000 turistas y 1.887.600 excursionistas recorrieron el país, aunque en una cantidad de viajes menor a 2021, y con gasto promedio diario por persona de $ 8.312, reportó CAME.

"El resultado económico tuvo un aumento real de 34,8% frente al mismo fin de semana del año pasado", destacó el informe y precisó que, si bien "la cantidad de turistas fue menor a 2021, el impacto económico en términos reales fue mejor este año, porque se hicieron viajes a distancias más largas y hubo mucha más oferta de servicios pagos para disfrutar, que en la temporada pasada".

La subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez, aseguró este martes que el balance del fin de semana largo "es súper positivo", detalló que "en los destinos más elegidos" se registró un 90% de ocupación y "en los más tradicionales y en los emergentes" se llegó al 100%.

En declaraciones a radio Provincia, la funcionaria consideró que ello "es muy prometedor" y estimó que "hay buenas proyecciones de cara a la temporada 2023".

2
Kelly Olmos aseguró que defenderá el salario y el trabajo, pero fue cruzada por la CGT

La designada ministra de Trabajo de la Nación, Raquel "Kelly" Olmos, afirmó este lunes que su responsabilidad en esa cartera será "cuidar el trabajo y el salario de los argentinos y las argentinas" y que su gestión se ocupará de "fortalecer" los sueldos y fomentar "el diálogo".

"Para mí el peronismo es un compromiso de vida; siempre me formé para asumir las responsabilidades y espero hacerlo de la mejor manera posible, como una construcción colectiva con todos los compañeros y compañeras", dijo Olmos por El Destape Radio.

Luego de su desginación, ganaron fuerza los rumores que hablaban de que el triunvirato de la Confederación General del Trabajo (CGT) se había enojado con el presidente Alberto Fernández por no haberlos consultado acerca de la nueva incorporación.

Aunque desde la central obrera se encargaron de aclara a La Política Online, que no existe ningún tipo de animosidad contra Olmos a quien consideran "una excelente compañera, peronista con muchos años de militancia".

3
Provincia de Buenos Aires: se prohibió el uso de pistolas lanza gases durante los eventos deportivos

El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires le prohibió a la Policía Bonaerense el "uso de pistola lanza gases y granadas" en los eventos deportivos, a raíz de la represión y tragedia ocurridas en Gimnasia de La Plata-Boca el jueves pasado.

"Se comunica a todos los jefes de destacamento que a partir de la fecha queda prohibido el retiro y uso de pistola lanza gases y granadas de mano en los encuentros deportivos; solo queda autorizado el uso de dispersores”, indicó el Ministerio. El comunicado fue firmado por el comisario y jefe de la División de Operaciones y de la Dirección de Infantería, Hernán Amatraini.

Además, efectivos de la Policía Bonaerense presentaron un formulario de renuncia al servicio de canchas para que sus pares completen en el caso de negarse a asistir a los partidos en la Provincia, luego de los incidentes ocurridos en el Bosque que derivaron en la detención de un jefe y de un subordinado tras el fallecimiento del hincha César "Lolo" Regueiro.

Por el hecho fueron apresados el jefe del operativo policial del partido, Juan Manuel Gorbarán, quien fue imputado bajo el cargo de "estrago doloso de muerte", y del policía que agredió a un camarógrafo de TyC Sports, Nahuel Falcón, notificado por "lesiones leves agravadas".

4
Está fuera de peligro: Hebe de Bonafini fue por un control y quedó internada en el Hospital Italiano de La Plata

La presidente de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, fue internada este lunes por la noche en el Hospital Italiano de La Plata para realizarse “estudios de rutina”. Según trascendió, goza de buen estado de salud.

La mujer de 93 años recibió la visita del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Además, señalaron que no permitirán que más personas vayan a verla al nosocomio en el que quedó alojada en una de sus habitaciones.

La presidenta de Madres de Plaza de Mayo ingresó este lunes por la tarde para hacerse los exámenes de control y quedó internada con el objetivo de que los pueda completar, incluso durante este martes, según consignaron fuentes sanitarias al diario Clarín.

Bonafini “no ingresó por emergencia, ni por una situación de urgencia", señalaron respecto de la salud de la mujer que sufre de asma crónico. Había asistido a la ronda habitual de las Madres en Plaza de Mayo el jueves pasado, cuando se la vio en primera fila. Estaba portando la bandera de la asociación de derechos humanos.

Fue una de las apariciones que tuvo en los últimos días. La jornada previa había visitado la ex ESMA con el secretario de DD.HH, Hugo Pietragalla.

5
Cuatro videos con un arma como la que mató a García Belsunce comprometen aún más a Nicolás Pachelo

La fiscalía del tercer juicio por el crimen de María Marta García Belsunce exhibió cuatro videos a los que ahora accedió Télam con los que intenta probar que Nicolás Pachelo, principal acusado de ser el autor del femicidio de la socióloga, manipulaba armas y poseía un revólver calibre .32 largo, similar al que fue utilizado para concretar el crimen en el country Carmel de Pilar en 2002.

Los videos fueron grabados con una cámara oculta en el 2003 por un investigador privado, Carlos González, que declaró el miércoles pasado ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de San Isidro.

González explicó que fue contratado por John Hurtig, hermano de María Marta, luego de que en una reunión Francisco Pachelo le haya confesado que para él, su hermano Nicolás había asesinado a la socióloga.

Dos de los videos -exhibidos el pasado miércoles en el juicio- fueron registrados en una cerrajería y una pajarería donde presuntamente Pachelo fue a comprar proyectiles calibre .32 días antes del homicidio.

Las restantes filmaciones fueron también cámaras ocultas con uno el encargado de la tosquera de la familia Pachelo, quien aseguró que Nicolás tenía un revólver calibre .32 largo y que disparó varias veces en el lugar, en la misma época en la que ocurrió el crimen en el country Carmel.

6
Contraofensiva rusa: Putin lanzó 38 misiles sobre toda Ucrania tras el atentado que dañó el puente de Crimea

Las sirenas de alerta aérea volvieron a sonar este martes en todo el territorio de Ucrania, en tanto la cifra de muertos ocasionados por los bombardeos rusos del lunes trepó a 19, cinco más que la cantidad confirmada oficialmente hasta la noche del lunes, dijeron medios locales.

"La alarma aérea vuelve a sonar (...) en toda Ucrania", informó el diario Strana.ua, que añadió además que hubo explosiones en las provincias de Odesa y Vinnitsa, recogió la agencia de noticias Sputnik.

En tanto, el nuevo balance oficial difundido este martes por el Gobierno ucraniano indicó que al menos 19 personas murieron y 105 resultaron heridas en los bombardeos que cayeron el lunes en distintas zonas del país.

Más de 300 localidades seguían sin electricidad en todo el país a causa de los ataques, que alcanzaron centrales eléctricas

"Según datos preliminares, 19 personas murieron y 105 resultaron heridas", indicó en Telegram el servicio estatal para las situaciones de emergencia.

El anterior balance daba cuenta de 14 muertos en la mayor ola de bombardeos rusos en varios meses de conflicto bélico, y que afectó a Kiev por primera vez desde junio.

Más de 300 localidades seguían sin electricidad en todo el país a causa de los ataques, que alcanzaron centrales eléctricas, recogió la agencia de noticias AFP.

7
Quedaron a un punto de Boca: Racing clasificó a la Copa Libertadores tras vencer a Atlético Tucumán

Racing Club venció este lunes por 2 a 0 a Atlético Tucumán, lo alcanzó en el segundo puesto de las posiciones un punto por debajo de Boca Juniors, y aseguró la clasificación a la Libertadores 2023 tras este encuentro desarrollado en el Cilindro de Avellaneda donde los dirigidos por Fernando Gago definieron el resultado en el primer tiempo con los goles de Enzo Copetti a los cinco minutos y Eugenio Mena a los 43.

Arrancó con todo la "Academia", con el equipo metido en campo contrario y sin darle respiro a los tucumanos y con el objetivo de querer quedarse con los tres puntos para no perderle pisada al líder Boca.

A los cuatro minutos un error en la salida del arquero boliviano Carlos Lampe le permitió al goleador Enzo Copetti aprovechar el "regalo" para abrir el marcador.

El colombiano Johan Carbonero fue una de las claves del local de mitad de cancha hacia adelante sobre el sector izquierdo, acompañando siempre por la claridad de Emiliano Vecchio, esta vez sin ser tan decisivo en la generación de juego, y el siempre movedizo en el área Enzo Copetti.

A los 39 minutos Mateo Coronel aprovechó un rápido contragolpe con una jugada individual y definió mordido al lado del palo derecho de Gabriel Arias en la jugada más clara del "Decano" que se dedicó más a controlar al local que a buscar el arco rival.

Ambos equipos quedaron con 44 puntos, a uno de Boca Juniors, que tiene 45 pero un partido menos.

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!