Paro de camioneros: del subte a hospitales, qué servicios se verán afectados
El gremio de camioneros que dirigen Hugo y Pablo Moyano iniciaron un paro de 24 horas en reclamo de un aumento salarial del 27 %. La medida tendrá el apoyo de los gremios enrolados en las dos CTA, la de Hugo Yasky y Pablo Michelli, mientras que también se sumarán los docentes bonaerenses enrolados en Suteba, la FEB y Udocba; los médicos del Cicop, el sindicato del peaje y los judiciales de la provincia de Buenos Aires.
Además, desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro anunciaron un cese total de actividades entre las 20 y las 23 de hoy.
Los organizadores de la protesta aseguraron que si bien la huelga tendrá alcance nacional "no habrá cortes de ruta, ni piquetes", aunque el jefe de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), Roberto Pianelli, sí advirtió que por la noche paralizarán los servicios durante 3 horas.
En la jornada de lucha también participará el Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (Sutpa), y la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) , quienes exigen un aumento salarial del 25 por ciento en un tramo y con cláusula gatillo, retroactivo al 1° de enero.
Por su parte, los gremios docentes que adhieran a la jornada de protesta nacional de hoy, volverán a hacer un paro de 24 horas el viernes, convocado desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB).
Ellos reclaman una nueva convocatoria a paritaria salarial para pedir un incremento salarial del 25% en una cuota", con cláusula gatillo y retroactivo al 1º de enero. Los profesionales de la salud nucleados en la Cicop también se adhirieron al paro, a pesar de haber sido convocados por el gobierno bonaerense a una reunión paritaria.
La marcha conjunta hacia la Plaza de Mayo comenzará después del mediodía, y cerca de las 16, se realizará un acto central en rechazo del "ajuste" que "se profundiza y qenera paritarias con un techo impuesto, no libres, y también despidos, recorte de derechos y de salarios", según argumentó Yasky.
Del mismo modo, desde camioneros aseguraron que paralizarán las tareas ante "la negativa empresaria a otorgar un aumento salarial paritario y anual del 27 por ciento".
Durante este paro se verán afectados varios servicios, como es el caso de el transporte de caudales, combustibles, recolección de residuos, correo y logística, aunque las rutas y autopistas permanecerán libres.
De todos modos, durante la mañana, la tarde y la noche será problemático circular por la ciudad, ya que al paro camionero se sumará la movilización de decenas de gremios hacia Plaza de Mayo y el posterior cese de actividades del subte.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas