Secciones
Política

Por la pandemia, proyectan que la pobreza trepó al 40 por ciento en el primer semestre

Los números oficiales se darán a conocer por el Indec el miércoles.

El miércoles el Indec dará a conocer los datos de la pobreza y la indigencia que registraron un fuerte aumento hacia el segundo trimestre de 2020 por efecto de la pandemia de coronavirus y afectaría a unas 18 millones de personas, de acuerdo a los sondeos privados.

El impacto fue anticipado la semana pasada, cuando el Indec informó que la desocupación había aumentado un 2,5 por ciento interanual y trepó al 13,1 por ciento de la población activa.

El economista y director del Banco Nación, Claudio Lozano, detalló que en el primer trimestre la pobreza fue del 34,6 por ciento y que en el segundo treparía al 40,3 por ciento.

¿Cuánto vale la verdad?
Tu apoyo es fundamental

La proyección del Observatorio de la Deuda Social de la UCA es mayor, y se ubica en torno al 46 por ciento, lo que implicaría que 20,8 millones de personas vivieron en el primer semestre con ingresos por debajo de la línea de pobreza.

"Los índices de pobreza sin duda van a dar un aumento importante. Lo primero es recuperar a los que cayeron en la pobreza de la pandemia y luego debemos atender a la pobreza estructural, histórica", indicó el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.

Consultado sobre la reactivación post pandemia, el funcionario precisó: "Hay cinco sectores productivos que son los más dinámicos, la construcción, producción de alimentos, actividad textil, economía del cuidado y el reciclado, donde hay mano de obra intensiva para reconstruir el trabajo".

 

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!