Repudio al intento de golpe en Brasil y más de 400 bolsonaristas detenidos: las claves del día
Al menos 400 simpatizantes del ex presidente Jair Bolsonaro fueron detenidos tras sobrepasar los cercos de seguridad y las barreras policiales e invadir el Congreso, el palacio de presidencial de Planalto y la sede del Tribunal Supremo en Brasilia, para exigir que las fuerzas armadas derroquen al presidente Luiz Inacio Lula Da Silva.
Los arrestados, según podrían enfrentar graves cargos teniendo en cuenta que en los edificios se llevaron a cabo importantes destrozos de mobiliario y otros elementos, como obras de arte, que en muchos casos cuentan con un importante valor histórico.
El número de detenidos podría crecer, ya que luego que las fuerzas de seguridad lograran desalojar de manifestantes los edificios de los principales poderes federales, varios de los activistas continuaban por la noche atacando ministerios y otros edificios públicos, indicaron medios locales.
Los enfrentamientos entre fuerzas federales y activistas también se prolongaban por la noche en inmediaciones del Planalto, el palacio presidencial brasileño.
En tanto, se hablaba en medios locales que se habrían utilizado unos 150 micros para trasladar miles de manifestantes a la capital brasileña, cuarenta de los cuales fueron secuestrados.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó este domingo las instalaciones destrozadas en Brasilia por los bolsonaristas que llevaron a cabo un intento de golpe de Estado en el país vecino.
El líder del Partido de los Trabajadores (PT) se encontraba en la ciudad de Araraquara, debido a las inundaciones en el estado de San Pablo, al momento en el que se realizaron los actos vandálicos en el Planalto, el Congreso y en el Tribunal Supremo.
Entonces, el mandatario brasileño, pese a que le recomendaron que no asista a esos lugares por cuestiones de seguridad, viajó hacia allí y recorrió el palacio presidencial, el Congreso y la Corte Suprema, todos ellos saqueados por los seguidores de Jair Bolsonaro.
Una vez que arribó, Lula se reunió con la presidenta del Tribunal Supremo, Rosa Weber, y varios ministros.
El presidente de Brasil analizó la destrucción de las oficinas de los poderes, que se vieron destrozados por miles de personas, de acuerdo a lo que informó la cadena de televisión brasileña O Globo.
“Los golpistas que promovieron la destrucción del patrimonio público en Brasilia están siendo identificados y serán castigados”, escribió da Silva en su cuenta de Twitter. El lunes estará presente en su despacho del palacio presidencial, aunque esté en malas condiciones.
Bolsonaro apareció en las redes sociales varias horas después del hecho. Criticó “los saqueos e invasiones de edificios públicos”, aunque se desligó de las responsabilidades de los hechos.
Los principales referentes de la política argentina repudiaron el pedido de intervención de las Fuerzas Armadas que los manifestantes de Jair Bolsonaro realizaron ayer en Brasilia, con el fin de derrocar al presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva.
"Quiero expresar mi repudio a lo que está sucediendo en Brasilia. Mi incondicional apoyo y el del pueblo argentino a @LulaOficial frente a este intento de golpe de Estado que está enfrentando", tuiteó el presidente Alberto Fernández. "Estamos junto al pueblo brasileño para defender la democracia y no permitir #NuncaMás el regreso de los fantasmas golpistas que la derecha promueve", agregó.
"Las imágenes de hoy en Brasilia replican con exactitud las imágenes del 06/01/2021 en el Capitolio de Washington. No es casual. Los discursos del odio en medios de comunicación y redes sociales, la estigmatización del que no piensa igual, hasta querer inclusive suprimir su vida y la violencia son el signo contemporáneo de las nuevas derechas", cuestionó la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
"Repudio enérgicamente los actos de violencia y el asalto a las instituciones democráticas en Brasil. Hechos como estos atentan contra la democracia y la voluntad popular. Mi total apoyo a @LulaOficial y mi solidaridad para con el gobierno y el pueblo brasileño", tuiteó el ministro de Economía, Sergio Massa.
"Fue un hecho inédito, sin precedentes, de una violencia y una actitud terrorista y golpista", señaló el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli en declaraciones radiales. Además destacó "la solidaridad de todo el mundo fundamentalmente del arco político de Brasil condenando estos episodios, ya sea, desde el parlamento con los dos jefes de ambas cámaras que hoy van a coordinar una reunión oficial, los gobernadores se reúnen con Lula, obviamente el judicial comprometido en avanzar rápidamente para identificar a los instigadores, los responsables, los que financiaron esto".
"Profunda preocupación por el asalto a las instituciones de la democracia en Brasil. Mi condena absoluta a la acción violenta y mi total solidaridad y apoyo a @LulaOficialy a todo el pueblo de Brasil", escribió el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, en su cuenta de Twitter.
Previsiblemente, el presidente de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, se solidarizó con Lula Da Silva y sostuvo que no se puede "permitir que en Latinoamérica se ponga en riesgo el Estado de Derecho".
El forense que realizó la autopsia al cuerpo de Fernando Báez Sosa, cuatro médicos, dos policías y funcionarios municipales y judiciales, son los testigos que declaran este lunes en la sexta jornada del juicio al que son sometidos en la ciudad de Dolores los ocho rugbiers acusados de matar a golpes al joven estudiante de abogacía en la puerta de un boliche de Villa Gesell en enero de 2020.
Fuentes judiciales informaron a Télam que 10 son los testigos citados a declarar este lunes ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) lde Dolores durante la primerajornada correspondiente a la segunda semana el juicio por el crimen de Báez Sosa (18).
Si bien en primer momento estaba programado que durante esta semana declaren más de SO testigos, muchos de ellos no fueron notificados finalmente por las partes, por lo que se prevé que el número sea menor al pautado inicialmente.
El primero de los testigos será el médico forense Diego Duarte, quien le practicó la operación de"
autopsia al cuerpo del joven asesinado.
En su declaración durante la etapa de instrucción de la causa, Duarte aseguró que el cuerpo de la víctima "presentaba hemorragia masiva intracraneana, hematomas y excoriación en cara lateral izquierda de cuello y mandíbula", además de "la impronta de una marca de zapatilla".
También declarará Silvana De Piero, la médica patóloga forense que realizó las pericias histopatológicas a
la víctima. En tanto, luego será el turno de la médica ambulancista Carolina Silvana Garibaldi Larrosa, y de su colega Patricia Liliana Gómez.
Otro citado a dar su testimonio ante los jueces mañana es el médico Alejandro Javier Verlatsky, quien
le extrajo muestras de sangre a los inicialmente 10 acusados en la causa por el crimen, dos de los cuales fueron luego sobreseídos.
Un adolescente de 16 años fue asesinado durante una presunta pelea que se produjo en la madrugada de este domingo en la ciudad cordobesa de Jesús María, en las inmediaciones del anfiteatro del Festival de Doma y Folklore, según informó la Policía a los medios locales.
Según indicó La Voz, la pelea durante la cual falleció el menor habría comenzado en el interior de un boliche entre dos grupos de jóvenes que fueron retirados del local bailable y continuaron la riña en la calle, cerca de una vía.
En tanto, el medio de Córdoba señaló que la víctima habría muerto producto de un corte profundo en el cuello que habría sido realizado con una botella de vidrio, mientras que además indicó que un servicio de emergencias lo encontró detrás del anfiteatro José Hernández y constató su deceso.
Hasta el momento hay 20 personas demoradas, a la espera de esclarecer los hechos tras el análisis de las cámaras de seguridad y, según trascendió, varios de los detenidos tenían sus ropas con sangre.
La Policía trata de determinar, quién o quienes fueron los autores materiales del trágico hecho y en el caso trabaja la fiscal Carolina Elías con personal de investigaciones de la Departamental Colon.
La fiscal de Deán Funes, a cargo también de la instrucción de Jesús María, se presentó esta mañana con autoridades policiales y confirmó en diálogo con Cadena 3 el deceso del menor, a la vez que pidió que quien pueda aportar información que se presente.
"Estamos trabajando en el lugar del hecho con testigos. Se trató de un homicidio cometido en las inmediaciones del estadio. Está por llegar la Policía Judicial y Científica. Pedimos colaboración de testigos y gente que pudiera aportar más información. La víctima es un menor de edad", expresó Elías.
Dos niños de 7 y 13 años fallecieron este domingo luego de que un automóvil conducido por hombre alcoholizado se incrustó en la vivienda en la cual se encontraban durmiendo en la localidad bonaerense de Moreno.
El trágico hecho ocurrió cerca de las 5:30 en una casa ubicada en la intersección de avenida Roca y Quilmes, en la mencionada localidad bonaerense y, según trascendió, uno de los menores murió en el acto, mientras que el deceso del otro niño se produjo en el hospital.
El Secretario de Seguridad de Moreno, Juan Manuel Ciucio, indicó: "Lamentablemente tenemos que informar este hecho fatídico donde fallecen dos menores, uno de 7 y otro de 13 años después de que un auto se incrusta en la vivienda".
"Es una terrible noticia. Estuvimos acompañando a la madre de los menores en el hospital", dijo en diálogo con TN, a la vez que manifestó: "Al parecer, el auto pierde el control. Tenemos entendido que tenía un grado de alcohol en sangre, están determinando cuánto".
En tanto, trascendió que el vehículo venía circulando desde el camino del Buen Ayre, impactó contra una parada de colectivos, hizo unos metros más y se incrustó en la casa.
Además, se indicó que el sujeto intentó escaparse, pero los vecinos lo interceptaron hasta que llegó la Policía.
Enero comenzó de manera inmejorable para Telefe. Luego de un 2022 en el que ganó la competencia de punta a punta ante El Trece, el primer mes del año lo encontró muy buen posicionado de la mano de “Gran Hermano”, que sigue dando altos promedios de rating. Hasta el momento el canal de Paramount tiene un promedio acumulado de 9.8 en los primeros 6 días del mes, mientras que si competencia está en 4.5.
Sin embargo el canal que comandan Adrián Suar, Pablo Codevila y Coco Fernández lanzarán este lunes su nueva programación de verano y montará a las 22:30 su plato fuerte, el estreno de la segunda temporada de “El hotel de los famosos”. Los participantes en esta edición serán Charlotte Caniggia, Rocío Marengo, Mimi Alvarado, Fernando Carrillo, Sebastián Cobelli, Delfina Gerez Bosco, Florencia Moyano, Alejo Ortiz, Martín Coggi, Marian Farjat, Erica García, Emiliano Rella, Enzo Aguilar, Abigail Pereyra, Federico Barón y Juan Martino.
Pero además estrenarán a la tarde el programa de Alex Caniggia, “Los desconocidos de siempre”, donde participantes deberán adivinar a través de juegos cuáles son los oficios o profesiones de varias personas del público. También debutarán, a continuación, dos novelas: la turca “Amor de madre” y la mexicana “ Mi fortuna es amarte”.
Pero claro, a pesar de la buena diferencia que tiene en materia de rating, Telefe no está dispuesto a regalarle nada a El Trece y decidió hacer cambios para este mismo lunes, y así complicarle la estrategia. La jugada principal fue atrasar la gala de eliminación de “Gran Hermano” del domingo, que es lo más fuerte del reality, para generar una batalla mano a mano con el debut del reality que conducen Pampita y el Chino Leunis, la gran apuesta del canal. Y no solo eso, también ingresará a la famosa casa Santiago del Moro con una camioneta cero kilómetros, para proponerles a los participantes el famoso juego de tocarla… el que más tiempo lo logre sin separarse ni un segundo, se la lleva. Un reality que se hizo en Canal 9 hace casi 20 años, cuando era aún de Daniel Hadad, y que fue conducido por Martin Wullich.
De esta manera tendremos el lunes la primera gran batalla del año. Por un lado el estreno de “El hotel de los famosos 2” y por el otro la gala de eliminación de “Gran Hermano” con el reality de la camioneta. No será la única del año, pero seguramente marcará la tendencia de lo que será el 2023.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas