Se bajó Manzur, elecciones el domingo y otro ataque a un colectivero: las claves del día
El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, anunció que bajó su postulación a vicegobernador de la provincia, tras el fallo de la Corte Suprema que suspendó las elecciones.
"Hemos tomado la decisión de declinar mi candidatura a vicegobernador. Lo hacemos para despejar dudas", afirmó Manzur.
El gobernador se postuló como compañero de fórmula de Osvaldo Jaldo, pero su candidatura fue cuestionada por la oposición local y luego la Corte Suprema suspendió las elecciones previstas para el domingo.
Si bien todavía el máximo tribunal del país no resolvió sobre la cuestión de fondo, es decir, si puede o no ser candidato, Manzur anunció que desistirá de la postulación.
El mandatario provincial y ex jefe de Gabinete convocó a una conferencia de prensa junto a su actual vice y candidato a gobernador, Osvaldo Jaldo.
Los dos juntos anunciaron la declinación de la candidatura, cuestionada por la oposición tucumana al considerar que la Constitución local no le permitía volver a presentarse.
Manzur, además, anunció que el ministro del Interior de Tucumán Miguel Acevedo será el compañero de fórmula de Jaldo, quien no está impugnado para seguir dentro del Poder Ejecutivo de Tucumán.
En la conferencia, el gobernador consideró "inoportuna" la disposición de la Corte Suprema que derivó en la suspensión de los comicios.
Más allá de que solo se habían suspendido las elecciones de gobernador y vice, el Tribunal Electoral también canceló las otras categorías y este domingo no habrá visita a las urnas.
"Si el impedimento era la postulación mía, al declinar la postulación no hay impedimento para hacer caer la cautelar para que los tucumanos puedan votar”, sentenció.
Sobre la elección del domingo, Manzur “No hay posibilidades físicas ni materiales de llevar adelante el proceso electoral que fue suspendido. Hay que cambiar los votos porque habrá una nueva fórmula en la provincia”.
“Mi lugar lo va a ocupar un hombre de bien, un profesional. Tiene una larga trayectoria, ha trabajado conmigo y con Jaldo, ha cumplido una tarea excepcional. Hemos pensado en él para que ocupe. Se trata del contador Miguel Acevedo”, agregó Manzur.
Las provincias de Salta, La Pampa y Tierra del Fuego se preparan para votar este domingo, y ayer tuvieron sus correspondientes cierres de campaña y comienzos de la veda electoral.
En el norte, el gobernador Gustavo Sáenz busca la reelección y espera reeditar las victorias que vienen experimentando los oficialismos provinciales en los comicios que ya abrieron el calendario electoral.
"Vamos a poner a nuestra querida Salta en el lugar que se merece. Entre todos, más unidos que nunca, ¡Por amor a Salta podemos hacerlo!", subrayó el mandatario salteño, muy cercano al ministro de Economía, Sergio Massa.
En tanto, el diputado nacional de la UCR y candidato de Juntos por el Cambio, Miguel Nanni, cerró con críticas a la administración de Sáenz y centró su último mensaje en redes sociales en la educación.
"Hombres y mujeres en todos los puntos de la provincia han emprendido una movilización contra un gobierno que los ha olvidado y tratado con indiferencia. Todos conocemos a algún salteño de bien que hoy está reclamando, apoyar a la educación de nuestros hijos", aseguró Nanni.
El domingo también compiten el diputado nacional del Frente de Todos Emiliano Estrada, además de los postulantes del Frente de Todos Walter Wayar y Verónica Caliva.
En la zona pampeana, el favorito para ganar la elección es el actual gobernador peronista Sergio Ziliotto. De conseguirlo, extenderá la hegemonía del Partido Justicialista que gobierna La Pampa desde 1983 ininterrumpidamente: desde el regreso de la democracia hace 40 años, el peronismo ganó todas las elecciones.
Del lado de enfrente estará el diputado nacional de la UCR Martín Berhongaray acompañado en el binomio de Juntos por el Cambio por la ex diputada provincial del mismo partido Patricia Testa, en una coalición que que también integran el PRO y el MID.
En la zona fueguina, los principales candidatos a gobernador cerraron sus campañas de cara a las elecciones del domingo, en las que el mandatario Gustavo Melella busca acceder a la reelección.
"Estoy seguro de que el domingo vamos a ganar", aseguró Melella al finalizar su campaña con un acto en el club Sportivo de la ciudad de Río Grande.
En tanto, el candidato radical de Juntos por el Cambio, Pablo Blanco, estuvo acompañado en su cierre de la postulante presidencial del PRO Patricia Bullrich en Ushuaia.
“Nosotros estamos tranquilos y seguros de nuestro camino pero tenemos en frente al kirchnerismo que ya empieza pensar cómo nos va a incendiar el país. Todos los días nos ataca en vez de hacerse cargo y gobernar”, destacó Bullrich.
En referencia a lo local, la ex ministra de Seguridad sostuvo: “Tiene que volver la política de cielos abiertos. Hoy, los fueguinos, que son aerodependientes, están en manos de La Cámpora que maneja una parte de Aerolíneas Argentinas. Los pisos tarifarios que impuso el kirchnerismo, nosotros, los vamos a eliminar”.
El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, le pidió a la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, que aúnen esfuerzos para ayudar a Argentina en la negociación con el FMI.
Durante la cumbre de ministros del G7 en Niigata, Japón, el influyente ministro brasileño le comunicó a la estadounidense la preocupación por la situación económica que enfrenta la Argentina y sostuvo que la solución pasa por una renegociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que debe ser respaldada por Washington.
“Estamos muy preocupados por lo que le está pasando a nuestra vecina Argentina. Y una de las cosas que me lleva al G7, por recomendación del presidente Lula, es concientizar al G7 y al G20 de las condiciones específicas de Argentina en este momento. Traemos esta preocupación por un tema humanitario muy evidente”, sostuvo Haddad a los periodistas en la reunión previa del grupo de países del G7.
El pedido de Haddad a Yellen se produjo una semana después de que Alberto Fernández visitó a Lula en Brasil. El presidente del Brasil si bien no comprometió esfuerzos financieros, prometió que iba a ayudar a Argentina. "Tengo la intención de ayudar para sacarle el cuchillo que el FMI tiene en el cuello de Argentina”, había declarado la semana pasada y fue más allá informando que "habló con las BRICS para ver cómo podían ayudar”.
"Ella se sorprendió con este asunto que puse en la mesa, pero para nosotros es fundamental que este problema de Argentina sea resuelto", subrayó Haddad en declaraciones a la prensa, respecto de su pedido.
"Para nosotros es fundamental que se aborde este problema. Y el presidente Lula vendrá la próxima semana con la misma preocupación, estoy anticipando lo que él mismo, en persona, traerá”, señaló, dando a entender que Lula también se referirá ante sus pares a la Argentina, tema que abordó también en su viaje a China de hace semanas.
Las ocho líneas de colectivos que realizaban un paro en el conurbano bonaerense tras la agresión a un chofer en la localidad de Merlo que desencadenó un choque del vehículo contra un utilitario, levantaron la medida de fuerza.
La paralización del servicio se llevó a cabo desde las 20:30 del jueves hasta las 5 de este viernes por los trabajadores de las líneas 166, 236, 269, 395, 441, 443, 504 y 634.
Los choferes habían decidido paralizar el servicio luego de que un pasajero golpeó al conductor de un interno de la línea 236 y el micro terminó chocando contra un vehículo utilitario, en la localidad de Libertad.
Fuentes policiales informaron que el hecho se produjo en el interno 106 de la mencionada línea, cuando el agresor, al llegar a la Ruta 1003, altura de la localidad de Libertad, se bajó por adelante y, sin mediar palabra, le dio un golpe a traición al conductor, quien se desmayó.
Ante esta situación, algunos pasajeros intentaron tomar rápidamente el volante, pero ya era tarde y la unidad se cruzó de carril para luego colisionar contra una Renault Kangoo roja que circulaba por la zona.
Todo se inició cuando el pasajero violento se había quedado dormido arriba de otro micro y, al llegar a la terminal, lo despertaron. El hombre se enojó con los delegados de la empresa 236 y trató de agredirlos, pero llegó urgente personal de la Policía Bonaerense y desistió de esa actitud.
Enseguida, lograron que el hombre suba a otra unidad de la misma empresa y, al llegar a una estación de servicio Puma, a la altura de la Ruta 1003 le pegó una trompada a traición al chofer, quien se desvaneció.
El agresor escapó rápidamente, pero lo tienen identificado, mientras que los pasajeros y el conductor de la Kangoo no sufrieron heridas, mientras que el chofer agredido tuvo que ser trasladado a una clínica por la agresión.
Al menos cinco personas, una de ellas menor de edad, debieron ser hospitalizadas esta tarde a raíz de un incendio ocurrido en un edificio del barrio porteño de Palermo.
El siniestro se inició poco antes de las 16 en un inmueble situado en la avenida Libertador, a la altura de la calle Silvio Ruggieri, en la zona de Palermo Chico, el cual tuvo que ser evacuado por bomberos de la Policía de la Ciudad.
En el lugar se produjeron algunas escenas preocupantes, como vecinos que habían subido a la terraza del edificio y reclamaban ser evacuados.
Cinco personas, entre ellas un menor de edad, fueron trasladados a los hospitales Fernández y Pirovano con síntomas de intoxicación por humo, informó el titular del servicio de emergencia SAME, Alberto Crescenti, quien señaló además que al lugar destinaron una docena de ambulancias, además de tres motos médicas, entre otras unidades.
Mientras la avenida Libertador tuvo que ser cortada para atender la emergencia, en el lugar trabajaron efectivos de las comisaría comunales 9C y 14C de la Policía de la Ciudad.
El adolescente que había sido detenido por amenazas de bomba contra una decena de escuelas de la Ciudad y del conurbano bonaerense fue liberado este jueves, aunque deberá cumplir una serie de condiciones impuestas por la Justicia Juvenil de la localidad de San Isidro.
El juez Mariano Giglio, a cargo el Juzgado de Garantías número 3, el chico no podrá tener acceso a internet, ni tampoco regresar a su hogar paterno, donde se hallaron armas de fuego -que serían propiedad de su padre- en un allanamiento realizado recientemente.
Además, deberá someterse a un tratamiento psiquiátrico, habida cuenta que el mes pasado también estuvo involucrado en otra amenaza al Riverside School, de la localidad de Acassuso, en el norte bonaerense.
Tras haber sido arrestado, el joven admitió su responsabilidad en ese episodio, pero no así en las amenazas del martes último contra varias escuelas de CABA y del conurbano.
A través de un correo electrónico las autoridades de las escuelas habían sido notificadas de la supuesta presencia de artefactos explosivos, por lo que dieron aviso a las fuerzas policiales y luego evacuaron los edificios, tal como lo establece el protocolo.
El texto, titulado "Hoy va a ser el día", decía lo siguiente: "Siempre hemos esperado este día. La podredumbre viene literalmente de todas partes. Cada año hay muchos ataques a escuelas en todo el mundo, una respuesta a una sociedad podrida. Creado desde el nacimiento del hombre, la esencia misma del mal. La escuela hace esclavos perfectos. Intentaste hacernos tan insignificantes como tú. Siempre pensamos en el día en que decidimos salir de las sombras".
Además, hace mención al "tiroteo de Belgrado", ocurrido recientemente en Serbia, y hace mención a "un valiente guerrero de 13 años", responsable de la matanza de sus compañeros de clase.
"El odio ya no se puede contener. Todo lo que sentirás antes de morir son fragmentos que perforan tu cuerpo. El olor de las balas de plomo que te dispararon. El sonido de un disparo será una larga vida para ti. Te quemaremos en queroseno. Ahogados en sangre. Somos su comienzo, tu doloroso final", concluye el correo.
Entre las instituciones afectadas estaban el Villa Devoto School, la escuela italiana Cristoforo Colombo, el Nightingale School y el Colegio San Mateo, en el ámbito de la Ciudad, y también en el St. George's de Quilmes, al sur del conurbano; Northland y William Claxton, ubicados en la zona norte de esa
región.
Luego de varias semanas de negociaciones, el entrenador Marcelo Bielsa y la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) llegaron a un acuerdo y será el nuevo técnico de la selección de ese país, con el objetivo de lograr la clasificación para el Mundial de 2026, a disputarse en Estados Unidos, México y Canadá.
En las próximas horas, Bielsa viajará a Montevideo para firmar el contrato luego de acordar todos los términos pretendidos por el ex entrenador del Leeds United de Inglaterra.
El entrenador rosarino -de 67 años-, tendrá por delante el gran objetivo de llevar a los celestes al Mundial de 2026, a disputarse conjuntamente en Estados Unidos, México y Canadá.
Se estima que la presentación del argentino será la próxima semana, cuando también dará su primera conferencia de prensa. El debut de Bielsa con Uruguay será el 14 de junio ante Nicaragua en el Estadio Centenario, y luego enfrentará a Cuba el día 20 de junio. El 21 de mayo dará de forma oficial la lista de reservados para esos encuentros por la fecha FIFA.
Para Bielsa, será su tercer proceso de selección del entrenador que ya dirigió a Argentina entre 1998 y 2004, disputando la fase de grupos del Mundial Corea-Japón 2002 y obteniendo el título en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y el segundo puesto en la Copa América 2004, y a Chile entre 2007 y 2011, cuando logró el segundo puesto en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Sudáfrica 2010, donde alcanzó los octavos de final.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas