Verdades, mentiras y chicanas: las 28 frases chequeadas de los candidatos en el debate
El debate presidencial dejó varias frases para chequear y por eso te contamos algunas de las 28 frases que pasaron por el filtro de Chequeado. A continuación te dejamos las 28 frases de los candidatos que chequearon.
1. Fernández: “Los intereses de la deuda, los servicios de la deuda, aumentaron en su tiempo [de Macri] un 70%”
VERDADERO, PERO
- Los intereses de la deuda son el ítem que más aumentó del presupuesto en la gestión de Cambiemos.
- En gran parte se debe al acuerdo con los “holdouts” en 2016 tras el fallo de la Justicia de Nueva York.
- Igualmente, los especialistas coinciden en que la deuda aumentó en la gestión de Cambiemos, más allá de este acuerdo.
2. Macri: "La pobreza promedio de los últimos 30 años ha sido el 36%"
VERDADERO, PERO
- Un informe de tres organizaciones hizo comparables las estadísticas de pobreza desde 1992 en adelante, y el promedio del período es de 36,6%.
- La pobreza registró una fuerte suba hacia fines de los ‘90, llegó a su pico en 2002 y bajó durante el kirchnerismo, aunque subió en la segunda Presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.
- Pero si bien la pobreza bajó en los primeros dos años de gestión de Macri, en el último año y medio se produjo una fuerte suba y algunos especialistas estiman que al finalizar el año la cifra será cercana al 38 o 39%, por encima del promedio.
3. Del Caño: “Sabemos que hoy las mujeres están sometidas (…) a cargar con el trabajo doméstico no remunerado”
VERDADERO
4. Espert: “[Hay] 5 millones de trabajadores trabajando en negro”
VERDADERO
5. Macri: “80 años con una inflación promedio superior al 60%”
ENGAÑOSO
6. Macri: “En Lengua, mejoramos en todas las provincias y redujimos la brecha entre los mejores alumnos y los peores alumnos”
ENGAÑOSO
7. Fernández: “El presupuesto en Ciencia y Técnica cayó un 43%”
EXAGERADO
8. Macri: “Hemos achicado el déficit fiscal al 20%”
ENGAÑOSO
9. Fernández: “Si a usted le preocupa la igualdad de género ocúpese de que el presupuesto se ejecute adecuadamente porque hasta acá solo ejecutaron el 10% de ese presupuesto”
FALSO
- Según los datos de la Oficina del Presupuesto del Congreso (OPC), del total del presupuesto nacional de 2019 identificado como actividades con perspectiva de género se ejecutó en un 56,5% al 31 de agosto último.
- Ese número está por debajo de la ejecución del presupuesto total y hay mucha disparidad en el nivel de ejecución de los distintos programas.
- La ejecución de los fondos relacionados a violencia de género es menor al 10%, pero el candidato del Frente de Todos se refirió a igualdad de género en general.
10. Lavagna: “Desde el 2005 hasta ahora ha disminuido el número de empresas exportadoras”
VERDADERO
11. Fernández: “Los abuelos no tienen celulares”
FALSO
12. Lavagna: “No es cierto que las exportaciones estén subiendo”
FALSO
13. Fernández: “Pasaron siete semestres, Presidente. No entró un centavo a la Argentina de inversiones de esas potencias”
FALSO
14. Macri: “Es uno de los cinco presupuestos que más creció en nuestro gobierno, Ciencia y Tecnología”
FALSO
- El gasto en Ciencia y Técnica cayó casi 25% en términos reales durante la gestión de Mauricio Macri.
- Según lo estimado para 2019, este año caería incluso más.
- La partida que más aumentó del presupuesto fue Servicios de Deuda, es decir, los intereses.
15. Macri: “Pusimos robótica y programación desde jardín de infantes, uno de los 5 países del mundo reconocidos por la UNESCO”
VERDADERO
16. Gómez Centurión: “Durante décadas la Argentina fue uno de los países de América Latina que menos invirtió en su sistema de defensa”
VERDADERO
17. Espert: “De los últimos 20 años sólo durante 3 el gobierno estuvo pagando la deuda regularmente, 17 de esos 20 estuvimos en default”
EXAGERADO
18. Fernández: “El presupuesto educativo desde el 2015 a hoy cayó un 40%”
VERDADERO
19. Macri: “[Logramos un récord] de detención de narcotraficantes”
ENGAÑOSO
20. Del Caño: “Macri llegó prometiendo ‘pobreza cero’ y se va con 4 millones de personas más que han caído debajo de la pobreza”
EXAGERADO
21. Lavagna: “El hambre abarca a más del 50% de los chicos y jóvenes menores de 17 años”
FALSO
22. Fernández: “El presupuesto [de salud] en su gestión [de Macri] cayó un 23%”
VERDADERO
23. Fernández:“Las mujeres jóvenes, hoy en día, duplican en términos de desempleo al desempleo general del país”
VERDADERO
24. Macri, sobre el narcotráfico: “[Logramos] récord en incautaciones”
VERDADERO, PERO
25. Macri: “En nuestro gobierno la deuda creció el 26% del PBI, en el gobierno kirchnerista creció el 38% del PBI”
FALSO
- El Presidente confundió el indicador de deuda en relación al Producto Bruto Interno (PBI) con el monto absoluto de la deuda en dólares.
- La deuda como porcentaje del PBI cayó durante los 12 años de mandatos kirchneristas. Y si se consideran los dos de Fernández de Kirchner, bajó 10 puntos.
- Durante la gestión de Cambiemos, la deuda sobre el PBI aumentó.
26. Fernández: “Cuando [Macri] llegó al gobierno la deuda estaba en el 38% del producto, hoy es el 100%”
FALSO
- La deuda externa aumentó tanto en dólares como en porcentaje del PBI, pero lejos de los valores mencionados por Fernández.
- A mediados de 2019 llegó al 40% del Producto Bruto Interno (PBI), lejos del 100%.
- El candidato había dado los mismos porcentajes días atrás pero para referirse a la deuda total, no sólo a la deuda externa, pero tampoco son certeros.
27. Lavagna: “[La Argentina] lleva 8 años de estancamiento absoluto”
VERDADERO
28. Nicolás Del Caño, sobre la gestión de Cambiemos: “Se fugaron casi un PBI”
FALSO
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas