Secciones
Qatar 2022

Argentina campeón del Mundo y la Scaloneta llegará a la madrugada: las claves del día

Todo lo que necesitás conocer para comenzar la semana bien informado, en menos de cinco minutos de lectura.
1
¡Que de la mano de Lio Messi! La Selección Argentina de fútbol es campeona del mundo

Con una eximia actuación de Lionel Messi y un grandioso Emiliano "Dibu" Martínez, la Selección argentina se consagró campeón del mundo en Qatar 2022 luego de 36 años, tras vencer a Francia por 4 a 2 en la definición por penales tras igualar 3 a 3 en un atractivo encuentro.

Messi con un doblete, de penal los 23 minutos del primera etapa y a los 4 del segundo tiempo extra, y Ángel Di María, a los 36, adelantaron al conjunto albiceleste, mientras que Kylian Mbappé con un triplete, dos de penal, a los 34 de penal y 36 del complemento, y 13 de la segunda etapa del alargue, le dio la igualdad al elenco francés.

En la definición por penales, Emiliano "Dibu" Martínez agigantó su imagen, le contuvo el penal Kingsley Coman y forzó el error de Aurelien Tchouameni para que remate desviado.

Messi, Paulo Dybala, Leandro Paredes y Gonzalo Montiel convirtieron sus remates para Argentina, mientras que Mbappé y Randal Kolo Muani hicieron lo propio para Francia.

La Selección nacional logró el tercer título Mundial de su historia, tras las conquistas de 1978 y 1986. Además cosechó tres subcampeonas en las ediciones de 1930, 1990 y 2014.

2
¡Esto no termina más! La Scaloneta llegará recién a las 2:25 del martes y una multitud los recibirá

La Selección Nacional de fútbol campeona del mundo llegara al país este martes a la madrugada en un
vuelo de Aerolíneas Argentinas procedente de Qatar y no esta tarde como estaba previsto inicialmente,
informaron fuentes de la compañía.

El vuelo AR915 que traslada al plantel argentino arribará a las 2.25 del martes al aeropuerto internacional
de Ezeiza.

El avión partió este domingo desde Doha y, tras una escala técnica en Roma, ltalia, emprenderá viaje a
Buenos Aires.

Ante la multitud que se prevé que irá a recibir al equipo liderado por Lionel Messi, la empresa pública
Corredores Viales había programado desvíos de tránsito en la autopista Ricchieri.

Del operativo participara Gendarmería nacional, Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Agencia Nacional
de Seguridad Vial.

3
El premio en verdes: la AFA se hizo con 42 millones de dólares tras ganar el mundial de Qatar 2022

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) recibirá 40 millones de euros (42 millones de dólares), tras ganar la Copa del Mundo que finalizó ayer en Qatar, luego de que la Selección Argentina venza a Francia en los penales.

Ya la albiceleste se había ganado 30 millones tras su victoria 3 a 0 a Croacia, pero el premio viene modificándose desde España 1982, cuando se otorgó por primera vez a un campeón, en ese caso Italia, que recibió 2,2 millones de dólares.

El incremento del premio en los últimos cuarenta años fue "progresivo", señaló el diario deportivo español Mundo Deportivo, que tras "tomar como parámetro el Mundial de 1982", destaca que el premio que la FIFA destina al ganador de la Copa del Mundo se "multiplicó por 20".

En México '86, el campeón Argentina embolsó 2,6; en Italia '90, 3,3; en Estados Unidos '94, 3,8; en Francia '98, 5,6; en Corea del Sur/Japón '02, 7,5 millones. 

En Alemania '06 se produjo el gran salto, con 18,8 millones para el campeón Italia; en Sudáfrica 2010, 28,2; en Brasil 2014, 33; en Rusia 2018, 35,7; y en Qatar 2022, 40 millones de euros.

4
No se la bancaron: hubo destrozos en París y las principales ciudades francesas tras la derrota en Qatar

La derrota de Francia en la final del Mundial Qatar 2022 frente a la Selección argentina sobrecalentó los ánimos de los ultras, que provocaron incidentes en distintas ciudades. 

La noche del domingo no fue pacífica en la avenida de los Campos Elíseos, lugar tradicional de las celebraciones "Bleus", ya que ganaron terreno los ultras y todo se convirtió en una locura finalizado el encuentro.

Así lo describió el periodista Clément Lanot en Twitter, según el medio Le Parisien. La Policía lanzó gases contra los más exaltados, en respuesta a disparos de morteros.

La prefectura de la policía de París había preparado un importante dispositivo de seguridad para este fin de semana y los incidentes, tras la derrota, no tardaron en producirse.

Mientras tanto, la prefectura de Rhône, en Lyon, pidió calma ya que veinte minutos después de finalizado el partido comenzaron a volar  proyectiles en proximidades de la plaza Bellecour.

Las fuerzas del orden pidieron al público en general que no hiciera causa común con los grupos de violentos que habían salido a las calles.

5
Volviendo a la realidad: la Unidad Piquetera acampará el miércoles frente a Desarrollo Social "por una navidad sin hambre"

Las organizaciones sociales nucleadas en el bloque Unidad Piquetera (UP) anunciaron que planean acampar el miércoles frente al Ministerio de Desarrollo Social con la consigna "por una Navidad sin hambre", que incluye un reclamo contra "las bajas" en los planes sociales y en rechazo "al ajuste para pagarle al Fondo Monetario Internacional (FMI)".

"El gobierno que sigue con su plan de bajas masivas, en una situación social crítica de desocupación sobre todo entre los jóvenes y las mujeres, y con salarios de miseria. El bono de 6750 pesos en dos cuotas que anunciaron es una verdadera burla", señalaron las organizaciones a través de un comunicado.

La UP afirmó que "el ajuste va tan a fondo" que las organizaciones que integran la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep), que son parte del oficialismo, "han salido a las calles a denunciarlo".

"Los llamamos a unificar las acciones y a coordinar un plan de lucha común para derrotar el ajuste", añadió la UP y aseguró que "va a acampar este miércoles contra las bajas, para que se garanticen los alimentos para los comedores populares, por herramientas de trabaja para los proyectos y por trabajo genuino".

6
Tragedia en Bahía Blanca: un hincha murió ahorcado por una bandera en los festejos del mundial

Un hincha que festejaba el título que obtuvo la Selección argentina en el Mundial Qatar 2022 murió este domingo en Bahía Blanca luego que se ahorcara accidentalmente con una bandera.

Según las primeras pericias, el hombre llevaba la tela atada a su cuello y la misma se atascó en la rueda del vehículo, mientras celebraba el campeonato mundial.

La víctima de este accidente tenía 22 años y falleció de manera instantánea. 

El hecho ocurrió minutos después de que finalizara el partido entre Argentina y Francia, en la intersección entre Rufino Rojas con Ramón y Cajal, en el barrio de La Falda.

El motociclista estaba circulando con su moto por la zona hasta que perdió el control y cayó sobre el asfalto.

Tras esto, el servicio de emergencia fue hasta allí para asistirlo, pero se dieron cuenta que la bandera que llevaba sobre su cuello estaba atorada en la rueda de la moto.

De ese modo, la primera hipótesis que se maneja hasta el momento es que el motivo de la muerte fue la asfixia.

7
Gran Hermano: por los festejos del mundial se pasó la gala de eliminación para hoy a las 21:45

La gala de eliminación de este domingo de Gran Hermano 2022 fue postergada por Telefe luego que Argentina se coronara como campeona del Mundial Qatar 2022.

La placa de nominados estaba compuesta por Daniela Celis, Julieta Poggio y Maxi Giudici. De la lista participaba Alexis "el Conejo" Quiroga, pero Thiago Agustín Medina lo salvó al cumplir con su rol de líder de la semana.

El furor por la consagración del equipo liderado por Lionel Messi dentro del campo de juego y por Lionel Scaloni desde el banco obligó al canal de las tres pelotitas a reprogramar su ciclo.

El encargado de dar a conocer la noticia fue el conductor de Gran Hermano 2022, Santiago de Moro.

“La gala de eliminación pasa a mañana, lunes a las 21.45 hs. por obvias razones”, escribió en una story de Instagram.

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!