Bolutips de cocina: hoy, los 7 alimentos que de ninguna manera podés frizar
En tiempos de vacas flacas y bolsillos cada vez más ajustados, no son pocos los que aprovechan cada una de las ofertas en supermercados y locales de proximidad para poder enfrentar la desmedida escalada de los precios de los alimentos. Aprovechar los famosos dos por uno o comprar al por mayor para stalkear el freezer se convirtieron en verdaderas herramientas salvadoras para la economía del día a día, pero en algunos casos puede ser peligroso.
Cabe señalar que existen dos motivos por los cuales no es recomendable congelar determinados alimentos. Algunos, como ya desarollaremos, resultan un riesgo para la salud; mientras que otros pueden llegar a perder su sabor y sus texturas. A continuación, el listado de los once alimentos que por nada del mundo tenés que mandar al freezer.
Con los huevos no hay discusión: está absolutamente prohibido mandarlos al freezer. En la heladera, pueden durar hasta cinco semanas y basta con arrojar uno a un bowl con agua para saber si se puede comer o no (si flota, tiralo; si se hunde, comelo).
¿Qué hacer si compramos muchos huevos? La mejor opción es darle una cocción, para luego poder congelarla. Una tortilla de papa, merengues o cualquier otra receta que los incluya como ingredientes son opciones para salir del paso.
Si bien es cierto que todas las frutas pueden congelarse, los expertos en cocina recomiendan no hacerlo para evitar cambios en su textura y aspecto.
Los frutos rojos y la banana, por ejemplo, son los que más toleran un frizado; aunque la recomendación es siempre comer las frutas frescas.
Tal y como sucede con la mayoría de las frutas, la papá también pierde nutrientes, textura, sabor y consistencia (dado que la fécula se deshace con el frío) al momento de la congelación.
Es por eso que los expertos recomiendan separar la papa al momento de frizar sobras como guiso de lentejas o estofados para evitar así que se arruine el sabor del plato.
No hay ninguna indicación sanitaria que nos prohiba congelar el queso, pero hay que saber que va a perder muchas de sus propiedades y se va a desmoronar al cortarlo.
¿El dato? Si se va a congelar para luego cocinarlo, no hay mayores inconvenientes. Si es para comerlo crudo, se recomienda cortarlo en cuadraditos muy chiquitos antes de meterlo al freezer.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas