"Creo que tuve coronavirus, pero en ese momento...": la confesión en vivo de Mariano Iúdica
Mariano Iúdica confesó ayer en “Polémica en el Bar” que sospecha que se contagió de coronavirus (Covid-19) cuando regresó de sus vacaciones de verano, pero que no se testeó porque “no estaba de moda eso de perder el olfato”. Todo comenzó luego de que el conductor comentó un estudio de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en el que se sostiene que más de la mitad e los argentinos piensa que tuvo o tiene coronavirus. "Te voy a decir una cosa: creo que cuando volví de viaje de verano con la familia yo tuve coronavirus”, reconoció el conductor.
"¿Pero tuviste algún síntoma? ¿Perdiste el olfato?", le preguntó su compañero de programa Chiche Gelblung. "Sí tuve síntomas, pero no estaba de moda eso de perder el olfato", contestó Iúdica, antes de retomar la charla con el resto de los integrantes de la mesa.
Inmediatamente otro de los habitúes del programa, el doctor Adrián Cormillot, agregó algunas consideraciones. "El estudio fue realizado por el Observatorio de Psicología Social de la UBA. Se encontró que muchas personas creyeron tener el virus porque somatizan la angustia y la ansiedad. No hablan de síntomas concretos, hablan de haber tenido la sensación. En tu caso se puede comprender, porque vos venías de afuera y no había medidas tan estrictas”, afirmó.
Todo esto sucedió luego de que en la mesa abordaron el segundo día de salidas para correr en la Ciudad. “¿A vos te parece bien lo que pasó anoche?”. Fiel a su estilo provocador, el hombre replicó: “Fue una misa pagana, un acto celebratorio”. “Bueno abramos los teatros así mis amigos actores pueden trabajar. En el AMBA se la tienen que bancar, loco”, gritó Iúdica.
Luego de esa intervención, Gelblung y Cormillot empezaron un fuerte intercambio por la extensión de la cuarentena. Casando de la discusión Iúdica, nuevamente a los gritos, le dijo a Chiche: “¿Lo puede dejar a hablar al doctor?“.
El total de casos confirmados en Argentina de coronavirus es de 24.761, de los cuales 717 fallecieron. Respecto a los confirmados, 992 (4%) son importados, 10.260 (41,4%) son contactos estrechos de casos confirmados, 9.406 (38%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas