Secciones
Oscar 95°

De la "manija" post derrota de "Argentina, 1985", a las perlitas de los Oscar: lo que dejó la ceremonia

Los looks, los bloopers y qué hicieron los argentinos nominados tras la victoria de "Sin novedad en el frente".

Luego de que Lionel Messi levantó la tercera copa del mundo de fútbol de la Argentina, en Qatar 2022, la posibilidad de que la película Argentina, 1985 ganara el Oscar a mejor película extranjera había vuelto a ilusionar a los fanáticos y fanáticas del cine nacional, aunque finalmente no se pudo dar y la alemana Sin novedad en el frente (All Quiet On The Western Front) se quedó con la estatuilla y las esperanzas sudamericanas del reconocimiento.

Por otro lado, la 95° entrega de los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas estuvo llena de sorpresas y momentos emotivos, además de un nivel de looks impresionante y muchas repercusiones por la derrota del film que dirigieron Santiago Mitre y protagonizaron Ricardo Darin y Peter Lanzani.

1
No se pudo dar: Argentina, 1985 perdió el Oscar a mejor película extranjera

La cinta bélica nominada a nueve estatuillas, Sin novedad en el frente (All Quiet On The Western Front), ganó el Oscar a Mejor película extranjera y desplazó a Argentina, 1985, que generó mucha expectativa en el país con poder obtener el reconocimiento.

El premio fue anunciado por Antonio Banderas y Salma Hayek, quienes anteriormente le habían dado su voto de apoyo a la película dirigida por Santiago Mitre.

En el caso de Hayek, días atrás había publicado en sus redes sociales una fotografía junto a Victoria Alonso (productora de la cinta) y Ricardo Darín, en el que expresaba: "Quiero desearle buena suerte a la increíble película Argentina, 1985, que es la única cinta latinoamericana nominada este año a Mejor Largometraje Internacional".

Mientras que Banderas, horas antes de que inicie el evento, en la alfombra roja de esta edición, fue entrevistado por Axel Kuschevatzky -productor de Argentina, 1985- y Lety Sahagún. En ella fue consultado por la película y aseguró: “Van a ganar el Oscar”.

Sin novedad en el frente es una producción alemana de Netflix dirigida por Edward Berger y ambientada en la Primera Guerra Mundial, la cual relata la vida de los soldados en las trincheras. La película ya había arrasado el mes pasado en los BAFTA, donde se consagró como Mejor película del año, a la vez que cosechó otros seis premios como Mejor película de habla no inglesa, Mejor director, Mejor guion adaptado, Mejor fotografía y Mejor banda sonora original.

“Muchas gracias, esto significa mucho para nosotros”, expresó su cineasta al recibir la estatuilla. Y en su discurso agradeció a todas las personas que estuvieron detrás de la producción.

Sin novedad en el frente ganó cuatro premios Oscar: Mejor banda sonora, Mejor película internacional, Mejor diseño de producción y Mejor fotografía.

2
"Estamos muy orgullosos": las declaraciones de los protagonistas tras la entrega de los Oscar

Luego de que Argentina, 1985 no consiga la ansiada tercera estatuilla para el país, sus protagonistas hablaron con la prensa, agradecieron el apoyo y llevaron mensajes optimistas de cara al futuro del cine nacional.

"Estamos muy orgullosos de nuestro trabajo y de la película y esto no lo quita, no lo menosprecia, al contrario", comentó el actor Ricardo Darín ante TN.  "Me confundió un poco la llegada de Antonio (Banderas) y de Salma (Hayek), porque hasta ahí sabíamos que estábamos mal, pero cuando los vi a ellos dije: ‘¿será que…?’. Los que están invitados a presentar un premio están invitados desde hace mucho tiempo atrás. Esa alta dosis de latinidad me hizo dudar, pero enseguida miré hacia un costado y vi a un camarógrafo que estaba apuntando a Berger y dije ‘ah no’. La cámara ya estaba lista. Pero todo bien, es parte del juego, ganas o perdés", agregó.

"Hicimos más de lo que pudimos, hicimos un camino glorioso, nosotros ganamos el goya, el golden globe, ganamos premios por todos lados, la gente abrazó y adoró la película, esta es una instancia donde quedan cinco y la moneda cae para un lado o para el otro. Es así, hay que entenderlo, aceptarlo y felicitar a los ganadores", explicó Darín.

"Siento profundamente en mi corazón la 'posible' decepción que puede haber sentido mucha gente en Argentina porque sé como estaban, pero es así, se gana y se pierde pero hay que saber perder también. Ahora valoramos mucho más los premios anteriores, porque pareciera que la meca fueran los oscar solamente y todo lo demás no", se lamentó el actor que protagonizó cuatro filmes que estuvieron nominados al Oscar.

Por otro lado también habló Peter Lanzani, otro protagonista de la película. "Compartir con amigos, cruzarse con gente, charlar, hablar de cine, fue una experiencia muy linda. Estaban todos, charlar con (Steven) Spielberg, (Guillermo) Del Toro. Charlar un poquito con algunos. Era una película necesaria que va a seguir dando mucho de qué hablar durante los años y nosotros estamos felices de la experiencia que vivimos", reconoció el actor.

3
Buenos perdedores: así vivieron la derrota Santiago Mitre, Axel Kuschevatzky y Dolores Fonzi

El director de Argentina, 1985, Santiago Mitre, su pareja Dolores Fonzi, y el productor del filme Axel Kuschevatzky, subieron una graciosa imagen luego de que su película no pueda quedarse con el premio Oscar a la mejor película extranjera.

Mitre subió a sus redes sociales una imagen de los tres haciendo con sus dedos la letra L y poniéndola sobre su frente. Esa es la seña de 'looser' (perdedor en español), y es una costumbre folklórica norteamericana muy reconocida en todo el mundo.

Mitre reconoció que lo vivió con la misma expectativa que todos los argentinos y argentinas que estaban ilusionados con la victoria. "Nos habíamos dado mucha manija, todos se dieron mucha manija y fue una especie de decepción, pero ganó una gran película. Todos estaban entre las posibilidades", reconoció el director.

"Gracias por tanto amor, tanta pasión y por dejarnos contar una historia tan maravillosa, relevante y por sobre todas las cosas, nuestra. El de Argentina, 1985 es un viaje alucinante y una forma de buscar construir una memoria colectiva. Este agradecimiento es infinito", escribió en sus redes el productor Kuschevatzky.

Por su parte, el actor Ricardo Darín ya había intentado relativizar la 'derrota' de la película que protagonizó: "Lo que ocurre es que cuando hablamos de festivales, de reconocimientos, de premios y de todo ese tipo de cosas tan agradables y felices, no podemos olvidar cuál es el contenido, qué historia estamos contando. Y esa historia, más allá de la maestría con la que Santi la hizo, está referenciando una historia de mucho dolor en donde hay muchas personas atacadas por ese dolor. Y este es el momento adecuado para no olvidarlos, porque a veces con los festejos y ese tipo de cosas nos olvidamos de la referencia exacta", aseguró.

4
Lujos, austeridad y excentricidad: los mejores looks que dejó la 95° entrega de los Oscar

La 95° entrega de los premios Oscar dejó una variedad enorme de vestuarios y peinados de primer nivel, que lograron una de las ceremonias con looks más lindos que se recuerde. Y hubo para todos los gustos.

Ana de Armas

Nominada a Mejor Actriz Protagonista por Blonde, la intérprete cubana-española posó con un vestido de sirena con cola larga y escote en V encorsetado. 

Paul Dano y Steven Spielberg

Steven Spielberg se apareció en la gala junto a Paul Dano, quien interpreta a su padre en The Fabelmans, la película autobiográfica del aclamado cineasta que está nominada a Mejor Película. 

Ricardo Darín, Peter Lanzani y Santiago Mitre

Los protagonistas y el director de Argentina, 1985 se aparecieron de traje, pero lo más sorprendente de sus looks fueron las gafas de sol con las que arribó Ricardo Darín y el llamativo prendedor de Peter Lanzani

Michelle Yeoh y Jean Todt

La protagonista de Todo en todas partes al mismo tiempo fue vestida por Dior, con un diseño con estilo bridal.

Antonio Banderas y Nicole Kimpel

El actor presentador de esta 95° edición junto a Salma Hayek apareció en la alfombra "roja" con su pareja, Nicole Kimpel.

Halle Bailey

La protagonista del reboot de Disney, La Sirenita, apareció en la gala vestida con un vestido de tul azul aguamarina de Dolce & Gabbana. 

Florence Pugh

Conocida por ser una de las que siempre se arriesga en las alfombras rojas, esta edición no fue la excepción: la actriz y presentadora del evento lleva un vestido de Valentino.

Cara Delevingne

La modelo e intérprete se apareció con un dramático vestido rojo de Elie Saab que causó el impacto de los presentes y en las redes sociales.

Jamie Lee Curtis y su esposo Christopher Guest

La intérprete nominada a Mejor actriz de reparto por Everything Everywhere All At Once se apareció con su esposo y deslumbró con un vestido de Dolce & Gabbana.

Brendan Fraser

Se trata del favorito de los profesionales y del público cinéfilo para alzarse con el Oscar a Mejor actor por su participación en The Whale, quien llegó con un sobrio traje, acompañado de un moño del mismo tono y lentes.

Jessica Chastain

Repleta de lentejuelas, la actriz deslumbró en el Dolby Theatre de Hollywood por utilizar un vestido ceñido que combina lentejuelas y terciopelo, con un escote de corazón y una elegante cola.

5
Ganadores del Oscar 2023: el listado completo de quienes se alzaron con las estatuillas

Los 95° premios Oscar dejaron a Todo en todas partes al mismo tiempo (Everything Everywhere All At Once) con siete estatuillas como la gran ganadora de la edición, seguida por la alemana Sin novedad en el frente (Im Westen nichts Neues) segunda con cuatro galardones.

  • Mejor películaEverything Everywhere All At Once ("Todo en todas partes al mismo tiempo")
  • Mejor dirección: Daniel Kwan, Daniel Scheinert - Everything Everywhere All At Once ("Todo en todas partes al mismo tiempo")
  • Mejor actriz: Michelle Yeoh - Everything Everywhere All At Once ("Todo en todas partes al mismo tiempo")
  • Mejor actor: Brendan Fraser - The Whale ("La ballena")
  • Mejor actriz de reparto: Jamie Lee Curtis - Everything Everywhere All At Once ("Todo en todas partes al mismo tiempo")
  • Mejor actor de reparto: Ke Huy Quan - Everything Everywhere All At Once ("Todo en todas partes al mismo tiempo")
  • Mejor ediciónEverything Everywhere All At Once ("Todo en todas partes al mismo tiempo")
  • Mejor guion originalEverything Everywhere All At Once ("Todo en todas partes al mismo tiempo")
  • Mejor guion adaptadoWomen Talking ("Ellas hablan")
  • Mejor película internacionalIm Westen nichts Neues ("Sin novedad en el frente") - Alemania
  • Mejor fotografíaIm Westen nichts Neues ("Sin novedad en el frente")
  • Mejor banda sonoraIm Westen nichts Neues ("Sin novedad en el frente")
  • Mejor película de animaciónGuillermo del Toro's Pinocchio ("Pinocho")
  • Mejor canción originalNaatu Naatu - RRR
  • Mejor diseño de producciónIm Westen nichts Neues ("Sin novedad en el frente")
  • Mejor maquillaje y peluqueríaThe Whale ("La ballena")
  • Mejor vestuarioBlack Panther: Wakanda Forever ("Pantera negra: Wakanda por siempre")
  • Mejores efectos visualesAvatar: The Way of Water ("Avatar: el camino del agua")
  • Mejor sonidoTop Gun: Maverick
  • Mejor largometraje documentalNavalny
  • Mejor corto de ficciónAn Irish Goodbye
  • Mejor corto documentalThe Elephant Whisperers
  • Mejor corto animadoThe Boy, the Mole, the Fox, and the Horse ("El niño, el topo, el zorro y el caballo")

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!