Secciones
Se viene la peli

La vuelta de Los Simuladores: la imprescindible condición que pusieron los actores para su regreso

El film se estrenará en el 2024, y se grabará en 2023.

Una de las novedades más importantes del espectáculo de este año es la vuelta de Los simuladores por la plataforma Paramount+. La serie considerada de culto y amada por una tropa de fans espera con ansias este regreso que esta vez será en formato película.

Así, el actor Diego Peretti adelantó cómo será la vuelta de su personaje Emilio Ravenna y cual fue su condición para realizar esta nueva entrega dirigida por Damián Szifrón, el aclamado director de cine y creador de la tira.

Peretti aseguró en declaraciones radiales: “Siempre dijimos que o la hacíamos los cinco o no la hacíamos”. Y siguió: “Había una cuestión comercial que trababa, y la agenda de cada uno, pero se dio la intencionalidad de ordenarnos cada uno en el objetivo de querer hacerla y también la posibilidad de tener una producción que esté a la altura”. 

¿Cuánto vale la verdad?
Tu apoyo es fundamental

Haciendo referencia al guion, expresó: “Todavía no hay un guion. Supongo que Damián (Szifrón) debe tener en la cabeza algo bastante armado porque sino no se hubiera comprometido y nosotros arreglado las agendas para que en el 2023 la filmemos y que se estrene en el 2024”.

Recordemos que esta serie tiene 20 años, su primera emisión fue el 20 de marzo de 2002, pero el fanatismo que generó es tal, que incluso hoy muchos la siguen viendo. Sobre todo porque Netflix decidió subir sus dos temporadas a la plataforma y provocó una revolución de seguidores y de nuevos simpatizantes que no habían nacido cuando la serie estaba en su esplendor en la pantalla chica.

Cuando se le preguntó a Peretti si se sentía presionado por esta vuelta, dijo que no y aclaró: “Ninguna presión. ¿Qué presión vamos a tener? Presión sentimos al principio cuando era un éxito tan tremendo que la gente lo miraba y decía cómo no van a seguir”.

 “Estamos a full, comprometidos con la película”, comentó y resaltó que “si hiciéramos un programa de televisión y lo trasladáramos al cine, quedaría chico”, ya que “se necesita una épica, un tratamiento narrativo más mega que en televisión”.

Temas

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!