¡Asombrosa revelación de la verdadera identidad de un artista!
Teorías y más teorías se tejen desde hace años en torno a quién es Banksy, el artista plástico callejero que conmueve al mundo con sus reconocidas pinturas. Sus obras se venden en cifras millonarias, pero son muy escasos los datos que se conocen sobre su persona.
Quienes lo entrevistaron dijeron que es un hombre rubio, de Bristol, nacido en 1975. Pero nunca hubo una certificación fehaciente de que haya sido el artista quien acudió a las notas.
Más allá de que no se sepa quién es, sus denuncias al sistema capitalista y sus desigualdades sociales son vanagloriadas en todo el mundo. Y la nueva especulación es para quedarse con la boca abierta. nada más y nada menos, que Robert “3D” Del Naja, el mismísimo fundador de la agrupación inglesa Massive Attack.
Hasta ahora, todos señalaban a Robin Gunningham a la hora de apuntar a un nombre. Se trata de un estudiante de la universidad de Bristol, pero el periodista Craig Williams desmiente esta teoría. Williams estudia las obras del grafitero desde hace años y apunta a Del Naja, pero también señala que Banksy podría no ser sólo una persona, sino un grupo de artistas liderados por el músico.
Los argumentos de Williams
Tanto Robert como Banksy son originarios de Bristol. Ambos han dicho, en algún momento, que se conocen.
Los murales del artistas aparecieron sorpresivamente en las calles, muchas veces, el mismo día y en el mismo lugar en el que se presentaba la banda. Esta casualidad se dio, al menos, siete veces en los últimos doce años.
Otro dato importante es que Del Naja no sólo es músico, sino que tiene una carrera como pintor. En más de una ocasión, confesó que Banksy es su amigo.
Otro dato: Robert es parte del documental Exit Through The Gift Shop, en el que también participa el grafitero sin que se le vea el rostro.
En 2015, Banksy participó de la instalación de arte que Del Naja presentó para el lanzamiento del disco 3D The art Of Massive Attack.
Para terminar, ambos se hicieron conocidos en la misma época, los ’90, y comparten ideas políticas y sociales.
¿Será verdad? Esta historia… continuará.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas