¿Qué viene después de los Millennials?
Tras el paso de los millennials ya asoman las personas que serán dueñas de este mundo a la brevedad. Se calcula que en 2020 el 40% de los consumidores de Estados Unidos pertenecerá a la Generación Z. ¿Quiénes son?
Aunque no hay un acuerdo total, se calcula como miembros de este grupo a quienes hayan nacido entre el año 2000 y el 2016.
Pero, ¿cuáles son las características de este colectivo humano? Según un estudio publicado por The Content Strategist, estas serán sus marcas distintivas:
Prefieren lo real:
El 63% de la Generación Z quiere gente “real” en la publicidad. La agencia
digital Deep Focus informa que sólo el 37% de los miembros de la Generación Z prefiere los famosos a la gente “real” en la publicidad. Y el 70% prefiere los “finales realistas” a los finales creativos pero improbables.
Usan Facebook:
Contrario a lo que se viene diciendo, los chicos y chicas Z declararon a la agencia Fluent que usan Facebook bajo estos porcentajes: regularmente, el 67%.
Para nada están divorciados de Facebook, el 26% de los miembros de la Generación Z aseguran que es una red social que utilizan “constantemente”. En cambio, sólo el 23% confiesa conectarse “constantemente” a Snapchat. el 51% visita seguido Instagram, y el 50% es usuario regular de Snapchat.
Aman participar:
La Generación Z es de todo menos pasiva. La interactividad y la colaboración en la elaboración de contenidos son claves para la relación con los miembros de esta generación. Necesitan sentir que algo de lo que pasa es generado por ellos.
Les encanta la realidad virtual:
Los chicos Z ven más videos en YouTube y Facebook que en la televisión, y el 79% se declara fan de la realidad virtual. Según un estudio de Touchstone Research, casi todos los chicos de entre 10 y 18 años están interesados en ella.
Atención muy corta:
Ocho segundos es el tiempo para interactuar con ellos antes de que su atención se disperse, hablando de contenidos.
Pero si sienten que vale la pena, son capaces de invertir en varios minutos -y hasta horas en algo-. Cabe recordar que la impaciente Generación Z es la misma que se pasa horas viendo streamings de videojuegos o tutoriales (a veces larguísimos) hasta el final.
Unos locos lindos, a los que deberemos tratar de entender.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas