¡Lo tenés que saber! Cómo presentar a tu bebé con tu perro
Ser padres primerizos trae aparejadas muchas preocupaciones, entre ellas, cómo van a hacer para que el perro conozca al nuevo integrante de la familia y salga todo bien.
Es muy importante saber qué hacer y qué no para asegurarse que la vuelta a casa con el bebé en brazos sea un éxito para todos, niño y perro.
Primera etapa: 2 o 3 meses antes de que nazca el bebé.
Lo más importante es que no esperes hasta que el niño nazca para ajustar comportamientos de tu mascota. Según Erni Ward, un veterinario reconocido de Carolina del Norte, Estados Unidos, “Hay que empezar 2 o 3 meses antes de que el bebé nazca para poner las cosas en orden. Incluso si se trata de un perro normal y no de uno agresivo”.
Es importante que no le grites a tu perro mientras lo entrenás y que le consultes a tu veterinario de qué manera es correcto hacerlo con tu perro.
El entrenamiento debe parecer un juego, no un castigo. Podés usar el método de recompensas como galletitas o zanahorias al principio, para luego pasar a las caricias y elogios.
Segunda etapa: Cuando nace el bebé pero antes de llevarlo a casa.
Muchos pediatras recomiendan “entregarle” el primer pañal del bebé y dejarlo que haga lo que quiera.
Puede que tu pero lo coma, lo rompa o se acueste encima del pañal, déjalo.
También le podes dar una mantita o cualquier ropita que ya usó el bebé, esto es para que el perro se familiarise con el olor de tu bebé y que, cuando lo lleves a tu casa, ya lo conozca.
Tercera etapa: La vuelta a casa con el nuevo integrante.
Es muy importante seguir paso a paso estos consejos para que todo salga bien.
#1 Saludá a tu perro cuando entrás, pero sin el ebé presente.
Si es necesario, poné el bebé en la cuna y dejá al perro en alguna habitación separada antes de saludarlo.
#2 Asegurate de que tu perro esté tranquilo y que el bebé está tranquilo también, antes de presentarlos. Pueden pasar varias horas antes de que las condiciones estén dadas para que ambos se conozcan.
En esas horas podés hacer que tu mascota olfatee más cosas del recién nacido, lo que lo va a ayudar a adaptarse al niño con más facilidad.
#3 Cuando perro y bebé estén listos, hacé que tu pareja tenga al perro de la correa y sentado.
#4 Llevá a tu bebé al lugar en donde está tu mascota y sostenelo a unos 60 centímetros. Esa distancia es suficiente para que el perro pueda oler al bebé.
Si el perro está tranquilo lo podés dejar que esté cerca del niño pero sin contacto directo.
Repetí esta operación varias veces durante el primer día.
#5 Aumentá gradualmente el contacto entre el recién nacido y el perro, esperando hasta que tu mascota se haya portado bien durante los primeros encuentros y que se controle ante sus dichos y sin correa.
Datos importantes:
No te sientas tentada de permitirle a tu perro (aún al más amistoso) que lama o entre en contacto con el bebé durante las primeras reuniones.
Las lesiones pueden pasar muy rápido, por eso es mejor ser prudente.
Dejá a tu mascota deambular libremente mientras tenés al bebé a upa, pero que no tenga acceso directo hasta que vos lo permitas.
Usá una puerta para niños, si es necesario, para asegurarte de que el perro no va a interactuar con el niño hasta que vos lo decidas
No le restrinjas a tu masco el acceso a vos o tu pareja. No interactuar con tu perro, tanto como sea posible, puede generar que tu mascota se resienta.
Incluí a tu perro cuando hablás de tu bebé. Podés decirle cosas como, “vamos a ver al bebé”, mientras vas hacia la habitación de tu hijo.
Lo más importante: ¡Tener paciencia! Algunos animales se adaptan rápidamente a los recién nacidos y a otros les lleva más tiempo hacerlo.
Todos estos pasos van a ayudar a que tu mascota entienda que el bebé no es una amenaza en la relación que tienen ustedes.
En poco tiempo, van a estar todos jugando juntos.
NEWSLETTER
Las mejores historias, todos los días
Recibilas en tu mail todas las mañanas