Secciones
Vida cotidiana

7 mitos que derrocar a la hora de tomar sol

Te vas de vacaciones a un lugar caluroso y te gusta verte bronceada, pero la piel (el órgano más grande del cuerpo) debe estar protegida para no terminar sufriendo cáncer. Aquí 7 mitos que existen al tomar sol.


#1 El sol de la mañana temprano y de la tarde es seguro y en esas horas no hace falta que usar protector solar.

¿Cuánto vale la verdad?
Tu apoyo es fundamental

Los rayos ultravioletas (los principales son VVA y UVB). Los UVB son más potentes entre las 10 y las 16 horas, mientras que los UVA están presentes del mismo modo desde que amanece hasta que baja el sol, estos son los que también pueden estimular el cáncer de piel y son los principales responsables del envejecimiento de la piel.

#2 Si está nublado hay menos rayos ultravioletas

Dependiendo de la densidad de las nubes, pasa entre el 50 y el 85% de la radiación ultravioleta. Así que si está nublado debés protegerte igual.

¡Cuidate!

#3 En la sombra se está protegido

No todas las sombras son iguales respecto de la protección. Por ejemplo: no es igual estar bajo un árbol añejo y frondoso que de uno pequeño, ni estar cerca o lejos del tronco. En la mayoría de los casos, estando a la sombra hay un 50% de la radiación ultravioleta.

#4 No renovás el protector solar luego del mar o la pileta porque dice ser resistente al agua

La resistencia de los productos al agua está calculada para un baño corto y en agua dulce. Si te metés al agua un rato largo, o en el mar, la fricción de la sal y la arena remueven una parte del protector, por lo que tenés que volver a protegerte cuando salís del agua. Dato fundamental: siempre hay que ponerse el protector con la piel seca.

El protector solar es importante.

#5 Al principio de las vacaciones es necesario usar protector solar alto y después se puede bajar

¡Error! Siempre, siempre, siempre debés usar protector solar superior a 30, ni importa si estás bronceada o no.

#6 Te ponés protector alto en la cara y bajo en el cuerpo

Este es otro error grave, hay que usar el mismo protector solar en todo el cuerpo. Si no vas a estar protegiendo sólo tu rostros y vas a dejar que el resto de tu piel sufra los embates del sol.

Tu piel te lo va a agradecer.

#7 Tomás sol todos los días, varios mese antes de las vacaciones, porque es mejor

Esto es totalmente falso. La exposición continua al sol, por ejemplo si tomás sol desde septiembre hasta marzo, aumenta la incidencia de los rayos ultravioletas y con ellos los riesgos para tu piel.

Fuente: Hospital Alemán.

NEWSLETTER

Las mejores historias, todos los días

Recibilas en tu mail todas las mañanas

Suscripción exitosa! Recibiras en tu mail todas las mañanas.
Suscripción Fallida!