Más
Política
Fin de una era en CABA

Milei metió la cola en la Ciudad: La Libertad Avanza ganó la elección legislativa porteña

Leandro Santoro quedó segundo, muy cerca, y muy por detrás, en tercer lugar, aparecía Silvia Lospennato, la candidata del PRO.

18 Mayo de 2025 19:58
Milei metió la cola en la Ciudad: La Libertad Avanza ganó la elección legislativa porteña
Javier Milei y Manuel Adorni

Por primera vez desde su irrupción en la política nacional, Javier Milei logró que su fuerza política encabece una elección legislativa en la Ciudad de Buenos Aires. Con el 94,89% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza (LLA), encabezada por Manuel Adorni, obtuvo un 30,14% de los votos (469.959 sufragios), mientras que el frente "Es Ahora Buenos Aires", que lleva como primer candidato a Leandro Santoro, suma el 27,36% (426.600 votos).

Milei mete la cola en la Ciudad: La Libertad Avanza gana la elección legislativa porteña
Milei mete la cola en la Ciudad: La Libertad Avanza gana la elección legislativa porteña

La diferencia entre ambas fuerzas sigue siendo ajustada -apenas 43.359 votos-, lo que confirma una elección reñida. Sin embargo, el avance de los libertarios en su primer test legislativo tras llegar a la Casa Rosada representa un dato político de alto impacto en la Ciudad, bastión histórico del PRO y el radicalismo. Detrás de los dos principales contendientes, la lista "Buenos Aires Primero", que impulsa el PRO con Silvia Lospennato como cabeza de lista, quedó en un lejano tercer puesto con el 15,93% (248.368 votos), lo que confirma la crisis de representación del partido fundado por Mauricio Macri.

Incluso el propio Milei, al momento de emitir su voto, aprovechó la jornada para responder a las críticas de Macri por el uso de inteligencia artificial en la campaña libertaria: "Que dejen de llorar, son de cristal", disparó. Más abajo en la tabla de posiciones, el ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, con su lista "Volvamos Buenos Aires", apenas alcanza el 8,07% (125.797 votos), consolidando el ocaso político de uno de los dirigentes más relevantes del último tiempo en la Ciudad.

Milei mete la cola en la Ciudad: La Libertad Avanza gana la elección legislativa porteña

El mapa porteño, teñido de violeta y verde según el escrutinio por comuna, muestra una Ciudad dividida. En las comunas del sur, como la 4, 8 y 9, "Es Ahora Buenos Aires" logró imponerse, mientras que en el centro y norte predominan los votos a favor de La Libertad Avanza. Este escenario grafica con nitidez la fragmentación política y territorial de la capital.

Con una participación del 53,27% (1.561.230 votos emitidos sobre 3.088.750 habilitados), algo baja para los estándares porteños, se definirá cuántas bancas se lleva cada espacio en la Legislatura. De momento, La Libertad Avanza se perfila como la nueva fuerza dominante en la Ciudad, un dato que reconfigura el mapa político local y anticipa una Legislatura más atomizada y polarizada.

En los márgenes del podio, el Frente de Izquierda, con Vanina Biasi, obtiene un 3,08% (48.263 votos), seguido por la UCeDé (2,62%, 40.870 votos), la Coalición Cívica (2,47%, 38.839 votos), Evolución (2,50%, 38.970 votos) y Principios y Valores (2,31%, 35.008 votos). Ninguno de ellos parece alcanzar el umbral necesario para disputar lugares con peso propio en la Legislatura, aunque su desempeño podría ser clave en la negociación parlamentaria que se viene.

Las colas casi no existieron por la baja participación en las elecciones porteñas.

Mientras tanto, la escena política de la jornada tuvo un momento incómodo y simbólicamente potente: en la mesa 02208, un joven fiscal de la lista de Santoro, Liber Fernández, le negó el saludo a Milei con el dedo índice en alto. "No le doy la mano a alguien que hace tanto daño a la sociedad", declaró. Un gesto que, más allá de su brevedad, condensa la tensión y el nivel de confrontación política que atraviesa el país. La Ciudad, entonces, votó con el termómetro del descontento, la fragmentación y la emergencia de nuevas lealtades políticas. El resultado, aún provisorio, marca un giro que bien puede anticipar cómo será la nueva era porteña bajo la sombra de Milei.